Si no cuentas con suficiente recursos para ir a un gimnasio o club deportivo, no importa. Siempre hay opciones para cuidar tu salud. Lo realmente relevante es que tengas ganas de mantenerte saludable e incluir en tu rutina diaria el horario de una actividad física.
¿Cómo organizarme?
Haz una lista real de tus actividades diarias y busca el horario que te sea más cómodo para asistir a la practica de una actividad física. Recuerda que este espacio es para darte un tiempo y para que lo disfrutes, porque de otra manera, será una situación más para estresarte. Y de eso no se trata.
Tu horario lo puedes hacer flexible, como ya te mencioné de acuerdo a tus actividades diarias. De esta forma siempre lo podrás cumplir.
Combina actividades de acuerdo a tus horarios
El combinar actividades físicas, también te dará opción de combinar horarios, ya que normalmente en los centros deportivos, hay horarios en la mañana y por la tarde. Por lo que podrás realizar tu ejercicio, y mejor aún, combinarlo, para que obtengas mejores resultados al no estancarse tu cuerpo, dicho de otra forma, que no se acostumbre a la misma rutina. De esta forma lograrás más fácil tus metas y además no te aburrirás.
Algunas de las actividades que ofrecen estos centros deportivos son:
• Acondicionamiento Físico
• Básquetbol
• Box
• Gimnasia Aeróbica
• Gimnasia Artística
• Gimnasia de Conservación
• Gimnasia Rítmica
• Gimnasia de la Tercera Edad
• Hawaiano
• Jazz
• Karate Do
• Kendo
• Nado Sincronizado
• Natación
• Tae Kwon Do
• Tenis
• Polo Acuático
• Voleibol
• Yoga Es importante mencionar, que además de las actividades físicas, algunos de estos centros cuentan con otras actividades como: taller de iniciación a la crónica, pintura sobre tela, Centro de Cómputo, clases de guitarra, clases de piano, por mencionarte algunas y lo mejor, a un costo accesible.
A continuación la lista de delegaciones con su liga para que navegues, las que no cuentan con liga, te proporciono el teléfono para que llames.
Alvaro Obregón
http://www.aobregon.df.gob.mx/infraestructura/deportivos.html
Azcapotzalco
5354-9994
Benito Juárez
5422-5300
Coyoacán
5554-3818
Cuajimalpa
http://www.cuajimalpa.df.gob.mx/infraestructura/deportivas.html
Cuauhtémoc
http://www.cuauhtemoc.df.gob.mx/atracciones/lugares/deportivos.html
Gustavo A. Madero
http://www.gamadero.df.gob.mx/gam2007/conocegam/cultura%20y%20deportes/direcciones%20deportivos.html
Iztacalco
http://www.iztacalco.df.gob.mx/ER00.aspx
Iztapalapa
http://www.iztapalapa.gob.mx/htm/0414000000_2005.html
Magdalena Contreras
http://www.mcontreras.df.gob.mx/servicios/deporte.html
Miguel Hidalgo
http://miguelhidalgo.gob.mx/web/c_informacion/06_infra/infraestructura.php
Seleccionar la opción deporte, del menú.
Tlahuac
5842-8977 / 5862-3250
Tlalpan
http://www.tlalpan.gob.mx/centros/recreativos/deportivos.html
Venustiano Carranza
http://www.vcarranza.df.gob.mx/desarrollo/centros_deportivos/index.html
Xochimilco
http://www.xochimilco.df.gob.mx/servicios/deportivos.html
Tienes dos opciones, una que vayas a la delegación que te corresponde por tu domicilio, la segunda, la delegación donde se ubica tu oficina.
Si de plano no te alcanza o no quieras pagar ninguna cuota, no olvides que también cada delegación cuenta con espacios recreativos como los parques, donde puedes ir a caminar o trotar.
Recomendaciones
• Realízate un chequeo médico antes de iniciar tu actividad física
• Calienta antes de iniciar la actividad, estira y relaja al final
• No olvides hidratarte antes, durante y después de ejercitarte.
• Invierte en unos tenis que sean adecuados a la actividad que practicarás, evita lesionarte
• Usa ropa cómoda de algodón
No olvides que mantener al cuerpo saludable es lo recomendable, ya que si enfermas tu desempeño en cualquier otra actividad no será el mismo, y la economía también se verá afectada ya que tendrás que comprar medicamento y probablemente pagar una consulta médica. No te arriesgues y comienza hoy a poner activo a tu cuerpo, una hora al día por lo que tu cuerpo te da a cambio, no es mucho, ¿o sí? Lo que gastarás, te aseguro que será menor a la cantidad que requerirás si enfermas.
Antonia García Gómez
Colaborador revista fitness.com.mx
El segundo grupo incluía diez hombres con una edad promedio de 23.8 años y un IMC de 22.1. Al comienzo del estudio, el número promedio de pasos diarios era de 10,501. Luego de dos semanas, habían reducido el promedio de pasos diarios a 1,344, una reducción de casi 90 por ciento en la actividad diaria. En este grupo, los niveles de insulina aumentaron cerca de 60 por ciento tras dos semanas de inactividad.
Cuando se determina por microscopía que una persona padece tuberculosis infecciosa (se observan bacilos en un frotis de esputo), hay que administrar un ciclo completo de la dosis correcta de medicamentos antituberculosos, bajo observación de agentes de salud y comunitarios o voluntarios entrenados. Los medicamentos antituberculosos más comunes son isoniazida, rifampicina, pirazinamida, estreptomicina y etambutol. Hay que mantener ese tratamiento supervisado de forma regular e ininterrumpida durante 6-8 meses, incluida la observación directa de la toma del fármaco durante por lo menos dos meses. El método de control de la tuberculosis recomendado internacionalmente es el denominado DOTS, una estrategia de bajo costo que podría prevenir millones de casos y de muertes por tuberculosis durante el próximo decenio. NULL
Por supuesto que todo esto lleva mucho tiempo y práctica, y el progreso hacia una flexibilidad total debe ser realizado gradualmente, sin forzar al cuerpo y llevándolo suavemente hacia las posturas deseadas. La regulación de la respiración, ayuda a tranquilizar la mente y obtener una mayor concentración para realizar las posturas, además de optimizar las curas. Los profesores del yoga siempre recuerdan a sus estudiantes, que realizar las posturas sin su correspondiente respiración y concentración, es como no practicar el yoga.
Además, aumenta la fortaleza del cuerpo, y retrasa el envejecimiento. Los músculos aumentan su tonicidad, y proporcionan una mayor flexibilidad y mejor aspecto estético.
NULL
El 22 de marzo fue el día de corte, después de una reñida competencia entre varias de las fotografías.
1er lugar: Omar Yair Santamaría G., con la foto del Equipo Aspid.
Nuevas Amenazas
La comunidad internacional necesita actuar ahora, con el entendimiento que mucho está en juego cuando se trata de la sobre explotación del krill antártico, incluyendo la supervivencia de pingüinos, ballenas y otras especies antárticas.