El 3 de agosto del presente año Antonio Argüelles se convirtió en el primer y único mexicano y séptima persona en el mundo en completar el cruce de los Siete Mares. Sí, en un universo de 7 mil 300 millones de personas en el planeta, sólo SIETE seres humanos lo han logrado, y, por cierto, Antonio es el mayor de ellos con 58 años de edad, más de 20 años en promedio que los demás nadadores.
Antonio Argüelles hizo realidad su sueño después de:
- 98 horas nadando
- 220 km a nado cruzando estrechos y canales alrededor del mundo.
- 5,600 horas de entrenamiento durante 2 y medio años dedicados, en cuerpo y alma, a este proyecto.
Pero, ¿qué son los Siete Mares?
Los “Siete Mares” (Ocean 7), es la versión para nadadores de lo que son las “Siete Cumbres”, para los escaladores – que es el reto por conquistar las siete montañas más altas del mundo en los 7 continentes,- mientras el gran desafío de los “Siete Mares” consiste en cruzar a nado los 7 estrechos y canales más difíciles del mundo. El reto fue propuesto en 2008 por el estadounidense Steven Munatones, experimentado nadador profesional de aguas abiertas, entrenador del equipo nacional y de Campeonatos Mundiales, y fundador de la Asociación Mundial de Natación de Aguas Abiertas (WOWSA – World Open Water Swimming Association)
Los “Siete Mares” incluyen:
1. El Canal de la Mancha – 34 km Inglaterra – Francia
Es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, separando el noreste de Francia y el suroeste de la isla de Inglaterra.
2. El Estrecho de Gibraltar – 15 km España – Marruecos
Es la separación natural entre ambos países y continentes, entre el Mar Mediterráneo y el océano Atlántico, entre las religiones cristiana y musulmana.
3. El Estrecho de Tsugaru – 30 km entre las Islas de Honshú y Hokkaidó, en Japón.
Conecta el mar de Japón con el océano Pacífico.
4. El Canal de Moloka´i – 42 km Hawái, Estados Unidos
Es el más largo de los cruces, separa las islas de Molokaí y O´ahu en Hawái.
5. El Canal de Catalina – 34 km costa de California, Estados Unidos
La Isla Santa Catalina es una isla rocosa ubicada a 34 km al suroeste de Los Ángeles, frente a la playa de Palos Verdes, California.
6. El Estrecho de Cook – 25 km Nueva Zelanda.
Estrecho que separa las dos islas principales de Nueva Zelanda, nombradas por su ubicación como la Isla Norte y la Isla Sur. Separa el mar de Tasmania y el océano Pacífico.
7. Canal del Norte – 35 km Irlanda del Norte y Escocia
Es el estrecho de mar que separa la parte oriental de Irlanda del Norte del sureste de Escocia y que conecta el mar de Irlanda con el océano Atlántico.

Haz clic AQUÍ o sobre el mapa para verlo más grande
Para cruzar los “Siete Mares” se necesita no solo un entrenamiento muy especilizado para nadar durante tantos kilómetros de manera continua, requiere también la habilidad de nadar en aguas muy, muy frías. Demanda del nadador una preparación física y mental para sobreponerse ante cualquier condición que se presente: fuertes corrientes martítimas, fríos y duros vientos, aguasmalas, tiburones, marea, etc. Además, es necesaria una tremenda cantidad de planeación, tiempo, recursos para financiar los viajes así como todo un equipo de apoyo formado por expertos que incluyen el entrenador, fisioterapeuta, psicólogo, capitán de la embarcación, entre otros.
Por cierto, entre las reglas principales que se siguen para nadar en aguas abiertas encontramos que:
- NO se permite el uso del wetsuit (aún en aguas de menos de 10°C de temperatura)
- El nado debe ser continuo, no puedes salir del agua para nada.
- El nadador no debe apoyarse en ningún momento sobre el suelo ni sobre nada.
- El arranque es dentro del agua, sin apoyarse en nada, y se considera el final del nado hasta que el nadador alcanza la otra orilla y logra pararse o sostenerse con una mano arriba en señal de haber terminado durante 3 segundos. Sólo hasta entonces puede considerarse finalizado el nado.
- No debe haber contacto humano desde el inicio hasta el final del nado.
- Una embarcación debe seguir al nadador a cierta distancia, donde se encuentra el capitán de la embarcación, el entrenador y equipo de apoyo así como un juez calificado de la FINA para hacer válido o no el cruce.
- La hidratación y alimentación se hace desde la embarcación mediante un bastón largo que el nadador pueda alcanzar para tomar él mismo las bebidas u alimentos.
- Además, para poder cruzar cualquier canal en el mundo, el nadador debe solicitar el permiso correspondiente a la Asociación de Natación de larga distancia del lugar que corresponda. Por ejemplo, para cruzar el Canal del Norte Argüelles solicitó “un espacio” a la Asociación de Natación de Larga Distancia Irlandesa.
Pues bien, el mexicano Toño Argüelles trabajo 2 años y medio en este proyecto y lo logró:
He aquí las distancias y tiempos de cada uno de los Siete Mares de Toño:

Debido a su larga y exitosa carrera deportiva, en 2015 Antonio fue uno de los 13 candidatos nominados para el premio “Hombre del Año” que otorga la WOWSA al nadador de aguas abiertas con mayores méritos realizados. Argüelles fue condecorado como el “Hombre del Año en 2015”, convirtiéndose en el primer mexicano en ganarlo. Pues bien, este año, Antonio ha sido elegido nuevamente como candidato para el “Hombre del Año 2017”, y nosotros podemos ayudar a que gane con nuestro voto.
¡Regístrate y apóyalo con tu voto AQUÍ!
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuentes:
www.antonioarguelles.com
www.worldopenwaterswimmingassociation.com
es.wikipedia.org

 1.- Dedica la primera hora después de una competencia a rehidratarte con alguna bebida que contenga sodio y electrolitos.
1.- Dedica la primera hora después de una competencia a rehidratarte con alguna bebida que contenga sodio y electrolitos. 4.- Baño de hielo (“Ice bath”)
4.- Baño de hielo (“Ice bath”) 7.- NO entrenes al día siguiente de la competencia.
7.- NO entrenes al día siguiente de la competencia. 8.- Ajusta tu plan de entrenamiento y DESCANSA LO SUFICIENTE.
8.- Ajusta tu plan de entrenamiento y DESCANSA LO SUFICIENTE. 9.- Finalmente: ¡Diviértete!
9.- Finalmente: ¡Diviértete! Alan Carrillo, en su cumpleaños número 24, le dio una gran alegría a su ciudad natal, Cozumel, al imponer nueva marca mexicana rompiendo por más de 35 minutos el récord que pertenecía a Francisco Serrano, al cruzar la meta en 8:21:14 horas y quedarse con el noveno lugar del Ironman Cozumel 2017.
Alan Carrillo, en su cumpleaños número 24, le dio una gran alegría a su ciudad natal, Cozumel, al imponer nueva marca mexicana rompiendo por más de 35 minutos el récord que pertenecía a Francisco Serrano, al cruzar la meta en 8:21:14 horas y quedarse con el noveno lugar del Ironman Cozumel 2017. 1o. Lisa Roberts (ESTADOS UNIDOS) – 8:54:00
1o. Lisa Roberts (ESTADOS UNIDOS) – 8:54:00 Antes de salir revisa que tu bici esté funcionando bien.
Antes de salir revisa que tu bici esté funcionando bien. Aprende a cambiar llantas y las funciones básicas de una bicicleta.
Aprende a cambiar llantas y las funciones básicas de una bicicleta. Lleva el equipo necesario para resolver cualquier problema mecánico.
Lleva el equipo necesario para resolver cualquier problema mecánico. Lleva tu propia hidratación y abastecimiento.
Lleva tu propia hidratación y abastecimiento. Aprende a controlar y manejar bien tu bicicleta.
Aprende a controlar y manejar bien tu bicicleta. Trabaja bien a tu paso y visualiza tu estrategia.
Trabaja bien a tu paso y visualiza tu estrategia. Hacer cambios rotando hacia atrás.
Hacer cambios rotando hacia atrás. Avisa con señales de mano alertas para el grupo.
Avisa con señales de mano alertas para el grupo. Si ruedas en grupo en una competencia tienes que ser muy hábil.
Si ruedas en grupo en una competencia tienes que ser muy hábil. Si ruedas de noche o cuando aún no amanece utiliza faros en la bici.
Si ruedas de noche o cuando aún no amanece utiliza faros en la bici. NO USES AUDÍFONOS CUANDO RUEDAS.
NO USES AUDÍFONOS CUANDO RUEDAS. Forerunner 935 & Pod
Forerunner 935 & Pod Ciclocompatdor Edge 1030
Ciclocompatdor Edge 1030 Visor Varia Vision
Visor Varia Vision Medido de potencia vector 3/3s
Medido de potencia vector 3/3s “Smoothie” o batido de recuperación
“Smoothie” o batido de recuperación Tips para no subir de peso este fin de año:
Tips para no subir de peso este fin de año: La Vida es Dura
La Vida es Dura Hielo MX Cap3: La Hernia
Hielo MX Cap3: La Hernia El Canto del Zenzontle
El Canto del Zenzontle Ice Calling
Ice Calling Pico Independencia
Pico Independencia Escalando México (tráiler)
Escalando México (tráiler) El Gran Presente
El Gran Presente Proyecto: Escalando Fronteras
Proyecto: Escalando Fronteras Look Up
Look Up This is How I play: Fabiola Pineda (tráiler)
This is How I play: Fabiola Pineda (tráiler) This is How I play: Daniel Navarro (tráiler)
This is How I play: Daniel Navarro (tráiler) Las Travesuras de Matilda
Las Travesuras de Matilda Archivo histórico del Club de Exploraciones de México: hacia 100 años de montañismo (tráiler)
Archivo histórico del Club de Exploraciones de México: hacia 100 años de montañismo (tráiler) AL-03 Tohono O´odham Nation
AL-03 Tohono O´odham Nation Ride N´Chill British Columbia Roadtrip
Ride N´Chill British Columbia Roadtrip 1o. Jeanni Seymour (ZAF) – 4:18:23
1o. Jeanni Seymour (ZAF) – 4:18:23