Estados Unidos y Japón dominan Boston

La 122a. edición del Maratón de Boston ha sido la más fría en décadas y la primera en muchos, muchos años que no superan los corredores africanos.

Las rudas condiciones obligaron a los corredores a vencer los torrentes de lluvia sin cesar, las bajas temperaturas de 4°C y menos y los vientos de hasta 32 mph, durante los 41.195 km desde Hopkinton hasta Copley Square, en Boston. Y pareciera que tanto frío afectó más a los corredores del continente Africano que a los de los países situados en el hemisferio norte, acostumbrados más a este tipo de climas, porque los resultados de los 10 primeros lugares fueron rotundos.

En las damas Desiree Linden le dio el triunfo a Estados Unidos después de 33 años en que ninguna mujer norteamericana ganaba tan prestigiado maratón. La última mujer estadounidense que ganó en Boston fue Lisa Larsen Weidenbach en 1985. Y Linden tenía “hambre” de victoria ya que, en 2011, quedó en segundo lugar a tan solo 2 segundos del triunfo. En 2015 y 2017 había terminado en la cuarta posición y por fin este año, cumplió su sueño.

Todavía en el kilómetro 35 la keniata Edna Kiplagat, campeona defensora en 2017 de este maratón, se mantenía como líder, sin embargo, después de las famosas subidas del “Heartbreak hill”, Linden apretó el paso y logró sacar una ventaja de más de 4 minutos a la también estadounidense Sarah Sellers, deteniendo el crono en 2:39:54, mientras Sellers llegó en 2:44:04. La tercera posición fue para la canadiense Krista Duchene en 2:44:20

A sus 34 años, la consistencia de Linden ha sido increíble en la última década. Ha sido la primera y segunda corredora más rápida en su país en 8 de los últimos 10 años. Seleccionada 2 veces Olímpica y medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Pero el dominio norteamericano no terminó en las tres primeras posiciones, Estados Unidos ganó 8 de los 10 primeros lugares en las damas tal como lo muestran los resultados:

1° Desiree Linden (EUA) – 02:39:54 +04:10
2° Sarah Sellers (EUA) – 02:44:04
3° Krista Duchene (CAN) – 02:44:20
4° Rachel Hyland (EUA) – 02:44:29
5° Jessica Chichester (EUA) – 02:45:23
6° Nicole Dimercurio (EUA) – 02:45:52
7° Shalane Flanagan (EUA) – 02:46:31
8° Kimi Reed (EUA) – 02:46:47
9° Edna Kiplagat (KEN) – 02:47:14
10° Hiroko Yoshitomi (JAPÓN) – 02:48:29

Y en los caballeros fue una doble sorpresa, porque no solo no ganó un atleta del continente africano, sino que, además, el ganador fue un atleta sin ningún palmaré profesional, fue el japonés Yuki Kawauchi, quien en los últimos kilómetros estuvo intercambiando posiciones con el keniata favorito Geoffrey Kiuri superándo a todos para ganar su primer World Marathon Majors en 2:15:58, con 02:25 min de ventaja sobre el Kiuri.

Kwauchi estaba tan feliz que dijo que para él la lluvia y el viento habían sido las mejores condiciones para correr. Y para sorpresa aún mayor, resulta que el japonés no es ningún atleta profesional en el maratón. Kwauchi trabaja de tiempo completo en una escuela y entrena sin ningún patrocinio… ¡aunque usted no lo crea!

En segundo lugar llegó el kenita Geoffrey Kiuri en 2:18:23 y en tercero el estadounidense Shadrack Biwott en 2:18:35

De los 10 primeros lugares para caballeros 6 fueron para Estados Unidos:

1° Yuki Kawauchi (JAPÓN) – 02:15:58 +02:25
2° Geoffrey Kiuri (KENIA) – 02:18:23
3° Shadrack Biwott (EUA) – 02:18:35
4° Tyler Pennel (EUA) – 02:18:57
5° Andrew Bumbalough (EUA) – 2:19:52
6° Scott Smith (EUA) – 02:21:47
7° Abdi Nageeye (HOL) – 02:23:16
8° Elkanah Kibet (EUA) – 02:23:37
9° Reid Coolsaet (CAN) – 02:25:02
10° Daniel Vassallo (EUA) – 02:27:50

Como podemos ver, los tiempos fueron muy altos para las atletas elite, y es que las condiciones de clima fueron realmente tan difíciles que afectaron aún a los más fuertes.

Para darnos una idea de los tiempos más rápidos que se han corrido en Boston, el record en las damas es de Rita Jeptoo de Kenia en 2014 con un tiempo de 2:18:57 , mientras en los caballeros el también keniata Geoffrey Mutai tiene el record de esta prueba en 2:03:02, el cual corrió en 2011.

Linden corrió casi 21 minutos más lento que Jeptoo, mientras que Kawauchi empleó casi 13 minutos más que Mutai. Si para los atletas profesionales fue tan duro este maratón, imaginen ustedes lo difícil que debe haber sido para los atletas de las categorías por edad.

Mi respeto para todos ellos pues les tocó todo un reto durísimo a vencer, esperamos lo hayan superado de la mejor manera. Haber estado ahí ya es todo un privilegio, haberlo terminado bajo esas condiciones, ha sido todo un triunfo. ¡MUCHAS FELICIDADES!

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuentes:
www.baa.org
www.washingtonpost.com
www.si.com

La Primavera llegó a Santa Fé

Con una nueva, hermosa y retadora ruta en Santa Fé se celebró la Carrera de la Primavera, primera de las 4 competencias que conforman el Circuito de las Estaciones 2018.

Cuatro estaciones, cuatro carreras, un circuito, un solo objetivo: que corras todo el año de forma divertida y diferente.

Los triunfadores de los 10 km de la Carrera Primavera fueron:

1o. Faviola Pérez – 41:35
2o. Sugey Rodriguez – 46:27
3o. Paulina Chávez – 47:02

1o. Daniel García Pliego – 37:16
2o. Ernesto Becerril – 37:29
3o. Erik Gustavo Pérez Enriquez – 38:42

Los ganadores absolutos de la carrera de 5 km fueron Malena Coclame con crono de 21:37 y Alberto Marmolejo quien paró el reloj en 17:13 minutos.

Competidores de 16 a mayores de 70 años participaron en la primera fecha del Circuito de las Estaciones Primavera 2018.

Se entregó trofeo a los tres primeros lugares de cada categoría y rama a los competidores de 10 km

RESULTADOS completos AQUI en www.asdeporte.com

Primavera, Verano, Otoño e Invierno, 4 estaciones, 4 carreras, 4 medallas increíbles que tienen que formar parte de tu colección.

VERANO CdMx se correrá el 8 de Julio en Arboledas, OTOÑO CdMx el 21 de octubre, e INVIERNO CdMx el 2 de diciembre. Las inscripciones a estas carreras se encuentran disponibles en www.asdeporte.com www.asdeporte.com y en las tiendas Innovasport.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa Asdeporte
mfreyes@asdeporte.com
www.asdeporte.com

Esplendoroso 11° Triatlón Gatorade Monterrey

Esplendoroso cierre del 11° Triatlón Gatorade Monterrey 2018 se vivió el domingo por la mañana en el Parque Fundidora de Nuevo León.

Luego de vibrantes días llenos de emoción con los competidores elite, infantiles y Sólo Novatas llegó el turno de los triatletas de categorías por edad. 2599 Atletas se dieron cita para participar en eventos de distancia sprint (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera) y Olímpica (1.5 km natación, 40 km ciclismo y 10 km carrera).

Los ganadores absolutos de la distancia Olímpica fueron:

1o. Fernanda Gutiérrez – 2:15:45
2o. Victoria Martínez – 2:17:40
3o. Paula Ovalle – 2:20:00

1o. Jesús Palacios – 2:03:25
2o. Ricardo Cienfuegos – 2:03:37
3o. Luis de la Vega – 2:04:36

Los campeones absolutos de la distancia Sprint fueron:

1o. Stella Rayek – 1:01:12
2o. Ana Coboj – 1:08:48
3o. Fernanda del Valle – 1:08:50

1o. Diego Partida – 52:33
2o. Rogoberto Bravo – 53:48
3o. Pablo Garza – 58:35

RESULTADOS completos AQUI en www.asdeporte.com

El Triatlón Gatorade Monterrey 2018 fue la quinta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI). Para categorías por edad fue evento selectivo para el Campeonato Mundial de Triatlón Gold Coast 2018.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Emocionante competencia de Relevos Mixtos en Monterrey

Estremecedora competencia de Relevos Mixtos se vivió la mañana del sábado en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León.

20 equipos de triatletas Elite, Sub-23, Juveniles y Youth participaron en un triatlón Súper Sprint el cual comprendió: 300 m de natación, 8 km de ciclismo y 1.5 km de carrera en la modalidad de Relevos Mixtos, donde los equipos están integrados por 4 participantes (2 mujeres y dos hombres) cada uno efectúa completo el triatlón y al terminar toca la mano del siguiente miembro del equipo para que comience su triatlón, gana el primer equipo cuyo cuarto integrante cruza la meta.

Una competencia explosiva, con cambios en los líderes, que mantiene la emoción de principio a fin y que en Tokio 2020 hará su debut en el Programa Olímpico.

El equipo vencedor fue la cuarteta AZUL integrada por (de izquiera a derecha como aparecen en la foto): Hegel Maldonado, Sara Roel, Mayra Castañeda y Rodrigo Gonzalez con tiempo total (de sus 4 triatlones super sprint) de 1:31:56 h

El segundo lugar fue para el relevo Púrpura cuyos miembros fueron Itzel Arroyo, Aram Peñaflor, Yamileth Medina y Alexander Estrada con tiempo de 1:32:49
.
.
.
.
.
.
El tercer puesto fue para el Equipo GRANADA integrado por (de izquierda a derecha como aparecen en la foto): Regina Martinez, Francisco Serrano, Jaime Gonzalez y Michelle Flipo, quienes detuvieron el cronómetro en 1:33:00 h
.
.
.
.
Los lugares y tiempos de los 20 equipos fueron:

1° Azul – 1:31:56
2° Púrpura – 1:32:49
3° Granada – 1:33:00

4° Plata – 1:33:22
5° Naranja – 1:33:29
6° Morado – 1:33:35
7° Rojo – 1:33:40
8° Turquesa – 1:33:58
9° Fucsia – 1:34:06
10° Lima – 1:34:09
11° Amarillo – 1:35:09
12° Violeta – 1:35:25
13° Celeste – 1:35:31
14° Rosa – 1:35:46
15° Olivo – 1:36:21
16° Verde Obscuro – 1:36:22
17° Menta – 1:36:24
18° Oro – 1:37:12
19° Verde – 1:38:53
20° Negro – 1:40:42

El mismo sábado, pero más tarde, se realizaron los triatlones Solo Novatas, donde 60 mujeres hicieron un triatlón por primera vez y compitieron niños dese 6 años de edad en 3Kids.

El domingo concluirá el Triatlón Monterrey con los triatlones de distancia olímpica y sprint para categorías por edad.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Conoce los segundos 10 equipos de Relevos Mixtos

Continuamos con el listado de los demás equipos de Relevos Mixtos que competirán el próximo sábado 14 de abril en el Parque Fundidora, como parte de las competencias que se realizan en el Triatlón Gatorade Monterrey.

He aquí los segundos 10 equipos, elige a tus favoritos y apóyalos el próximo sábado.

11.- Equipo CELESTE:

  • Rosa María Tapia
  • Eder Mejía
  • Paola Castañeda
  • Luis Ángel Fregoso

12.- Equipo AMARILLO:

  • María José López
  • Crisanto Grajales
  • Evvelyn Rosas
  • Eliv Gutierrez

13.- Equipo PÚRPURA:

  • Itzel Arroyo Aquino
  • Aram Peñaflor Moysen
  • Yami Medina
  • Alexander Estrada

14.- Equipo OLIVA:

  • Daniela García
  • Abraham Rodríguez
  • Anahí Álvarez
  • Octavio Oliveros

15.- Equipo NEGRO:

  • Adriana Barraza
  • David Mendoza
  • Abril Gómez
  • Iván Castro

16.- Equipo GRANADA:

  • Michelle Flipo
  • Jaime González
  • Regina Martínez
  • Francisco Serrano

17.- Equipo PLATA:

  • Mercedes Romero
  • Jesús Espíritu
  • Andrea Gutiérrez
  • Guillermo Ruíz

18.- Equipo ROSA:

  • Aída Barnard García
  • Ángel Alaniz Ordoñez
  • Sofía Sevilla
  • Leonardo Saucedo

19.- Equipo MENTA:

  • Paola Díaz
  • Diego López
  • Ana Coboj
  • Erik Ramos

20.- Equipo VERDE:

  • Claudia Rivastri
  • Eduardo Moreno
  • Fernanda Canuto
  • Rodrigo Raya

Revisa los primeros 10 equipos AQUI…

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuente:
www.facebook.com/FMTRI/>

Resultados Crono Elite, Sub-23, Junior y Youth Monterrey

La Cd. de Monterrey fue sede esta mañana de la prueba de Contrarreloj individual de ciclismo, en la distancia de 10 kilómetros, en un circuito dentro del Parque Fundidora. Compitieron los mejores triatletas mexicanos en las categorías Elite, Sub-23, Juveniles y Youth.

La Crono se realizó de las 7:00 a.m. hasta las 9:30 a.m., en un circuito donde los competidores dieron 3 vueltas en sentido contrario a las manecillas del reloj. Los triatletas participaron en bicicleta de ruta, con las mismas especificaciones como si fuese triatlón. Las salidas se dieron cada 20 segundos.

Los resultados de la crono fueron los siguientes:

Disfruta las fotos del evento en el Facebook FMTRI

Por otra parte, el viernes 13 de abril los mejores triatletas mexicanos Elite, Sub-23, Juveniles y Youth competirán en un Triatlón Súper Sprint individual, en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León.

71 hombres y 45 mujeres participarán en el evento el cual comprenderá de 300 metros de natación, 7 km de ciclismo y 1.6 km de carrera.

En la rama varonil tendrá 3 semifinales, pasarán a la final los mejores 9 puestos en meta de cada heat, y los 3 mejores tiempos de todas las eliminatorias. De modo que tendremos una final de 30 atletas.

Mientras la rama femenil contará con dos semifinales, donde pasarán a la final los mejores 14 puestos en meta de cada heat y las dos mejores tiempos de ambas eliminatorias. De modo que tengamos una final también de 30 atletas.

Los horarios de las semifinales y finales serán los siguientes:

  • 7:30 a.m. – Eliminatoria varonil 1
  • 7:55 a.m. – Eliminatoria varonil 2
  • 8:20 a.m. – Eliminatoria varonil 3
  • 8:45 a.m. – Eliminatoria femenil 1
  • 9:15 a.m. – Eliminatoria femenil 2
  • 10:30 a.m. – Final varonil
  • 10:55 a.m. – Final femenil

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Fondo Cycling Series USA debuta con 6 eventos en 2018

Asdeporte a través de su filial Asdeporte USA (ASD), expande sus fronteras hacia Estados Unidos con una serie de eventos de ciclismo de Gran Fondo.

Tampa, Florida (Abril 10, 2018) – Asdeporte USA (ASD) anunció hoy la creación de un circuito de carreras de ciclismo: FONDO CYCLING CIRCUIT USA (FCCUSA), que consiste en 6 eventos tipo Gran Fondo que ofrecen distancias a escoger de 30, 50 y 75 millas (48.3, 80.5 y 120.7 km) Aunque dichos eventos son de naturaleza más recreativa existen algunas secciones que serán cronometradas para aquellos ciclistas competitivos que desean una experiencia más retadora. Cada uno de ellos culminará con un festival de música en vivo, “food-trucks” y cerveza artesanal.

El FONDO CYCLING CIRCUIT USA 2018 visitará las siguientes ciudades:

  • Agosto 5 – Davidson, Carolina del Norte
  • Agosto 26 – Harrisburg, Pensilvania
  • Septiembre 30 – Clermont, Florida
  • Octubre 14 – Akron, Ohio
  • Octubre 21 – Fredericksburt, Virginia
  • Octubre 28 – Ridgeland, Misisipi

“Nuestras ciudades sede son consideradas destinos ciclistas por sus condiciones geográficas,” -declaró Steve Meckfessel, director del National Series FCCUSA. “Cada localidad ofrece distintas opciones de entretenimiento, cultura, historia y actividades recreativas y se encuentran a tan solo 2 ó 3 horas de grandes áreas metropolitanas. Nos emociona mucho trabajar en cada una de estas comunidades.”

El registro en línea ya se encuentra abierto en www.fondocyclingcircuitusa.com Los primeros 100 ciclistas que se inscriban (para distancias de 50 y 100 millas únicamente) recibirán un jersey Pearl Izumi SELECT Escape LTD gratis. Cada ciclista inscrito recibirá una playera, un morral, medalla de finalista (si completa todo el recorrido), ánfora, boletos para los food-trucks, cerveza artesanal y otras sorpresas.

Asdeporte USA (ASD) es una subsidiaria de ASDEPORTE, organizadores de eventos como La Etapa by Tour de France, IRONMAN, Spartan Race y Rock’n’Roll Marathon Series en México. Meckfessel, exdirector de eventos y alto ejecutivo en IRONMAN, está al mando de ASD en Tampa y supervisará los eventos FCCUSA.

Visita la página oficial: www.fondocyclingcircuitusa.com

Para más información favor de comunicarse con:
Steve Meckfessel
National Series Director
Steve@fondocyclingcircuitusa.com

Traducción por Verónica Granados para: www.asdeporte.com

Conoce los primeros 10 equipos de Relevos Mixtos

A partir del jueves pasado la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) ha ido publicando los nombres de los integrantes de los 20 equipos que competiran en los Relevos Mixtos el próximo sábado 14 de abril en el Parque Fundidora, dentro del marco de competencias del Triatlón Monterrey G3T

Te presentamos aquí los primeros 10 equipos para que vayas viendo quienes son tus favoritos y los apoyes el sábado en una comptencia que será por demás emocionante.

1.- Equipo AZUL:

  • Sara Röel
  • Rodrigo Gonzalez
  • Mayra Castañeda
  • Hegel Maldonado

2.- Equipo VIOLETA:

  • Sofía Rodríguez
  • Raúl Ruíz
  • Daniela Torres
  • Fernando Martínez

3.- Equipo VERDE OBSCURO:

  • Ana Paula Rosas
  • Eduardo Castellanos
  • Ana Torres
  • Diego Pérez

4.- Equipo TURQUESA:

  • Carolina Rodríguez Robles
  • Diego Baca Hernández
  • Isabel Galán
  • Ricky Vega

5.- Equipo NARANJA:

  • Jessica Romero
  • Miguel Márquez
  • Steffania Oschembauer
  • Fabian Velázquez

6.- Equipo LIMA:

  • Vanessa De la Torre
  • Fabian Villanueva Moehl
  • Ma. Isabel Solo
  • José Ilich

7.- Equipo FUCSIA:

  • Irvanna Cervantes
  • Irving Pérez
  • Tadea Rodríguez
  • Gabriel García

8.- Equipo ORO:

  • Anahí León
  • Jorge Alarcón
  • Lu Gazol
  • Erik Pérez

9.- Equipo MORADO:

  • Adriana Carreño
  • César Saracho
  • Dina Pérez
  • Victor Berrones

10.- Equipo ROJO:

  • Cecilia Pérez
  • Edson Gómez
  • Julia Alcalá
  • Eduardo Gallardo

Conoce los segundos 10 equipos de Relevos Mixtos AQUÍ…

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuente:
www.facebook.com/FMTRI/

El ciclismo internacional está de luto

Ciclistas de todo el mundo expresaron sus condolencias ante el sensible fallecimiento del ciclista belga Michael Goolaerts, del equipo Vérandas Willems-Crélan, quien sufrió un paro cardiaco el pasado domingo 8 de abril, mientras competían en la gran Clásica La París-Roubaix.

Al joven ciclista, de tan solo 23 años, le dio un paro cardiaco rodando en el tramo que va de Viesly a Briastre, fue encontrado inconsciente y atendido de inmediato y llevado de emergencia en helicóptero al Hospital Lille, al norte de Francia. El equipo de emergencias le dio masaje cardiaco durante el translado y los doctores hicieron todo lo posible por revivirlo pero, lamentablemente, no lo lograron. Goolaerts falleció horas después, a las 22:40, hora local del mismo domingo.

El vocero de su equipo confirmó su fallecimiento, dijo que le habían acompañado sus familiares y amigos más cercanos y pidió respetar la privacidad y silencio de su familia ante estos difíciles momentos.

En redes sociales ciclistas de todo el mundo manifestaron sus condolencias. El español Alejandro Valverde del Movistar; el ciclista suizo tres veces campeón de esta Clásica, Fabian Cancellara; Alberto Contador, exciclista profesional de España y ganador 7 veces de las Grandes Vueltas, se unió también a las expresiones de pesar; otro español, Joaquim “Purito” Rodriguez; de Colombia el ganador del Giro de Italia y subcampeón del Tour de Francia, Nairo Quintana expresaba también sus condolencias. John Degenkolb del equipo Trek-Segafredo, Eduardo Chozas comentarista especializado en ciclismo y exciclista profesional, los organizadores de La Vuelta a España y, en general, todo el mundo ciclista lamentó este sorpresivo desceso.

Descanse en paz Michael Goolaerts.

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuente:
www.esciclismo.com

¡Increíble rodar en ACAPULCO!

El pasado 7 de abril el maravilloso Puerto de Acapulco fue sede por primera vez de La Etapa Acapulco By Le Tour de France, competencia de ciclismo de ruta que dio inicio a la Serie 2018 del mismo nombre.

La salida y llegada se llevaron a cabo en el Hotel Resort Mundo Imperial, y el recorrido fue por la zona de Acapulco Diamante y el área rural de ésta. Casi 1,500 ciclistas fueron vitoreados por las carreteras dando un espectáculo muy emocionante y diferente para los guerrerenses y vacacionistas en general.

El disparo de salida lo dio el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, acompañado por Pedro Delgado, exciclista profesional español conocido también como “El Perico Delgado”, quien tiene en su palmarés 49 victorias, siendo las más destacadas el triunfo en la general del Tour de Francia en 1988 y dos veces ganador de La Vuelta a España, en 1985 y 1989. Y bajo este marco tan profesional, se llevó a cabo esta competencia con 2 distancias: 140 km para la Etapa Larga y 85 km para la Etapa Corta.

Los primeros puestos de la Etapa Larga de 140 km fueron muy peleados, en especial con las damas, en donde los 3 primeros lugares llegaron prácticamente en el mismo tiempo, quedando como sigue:

1o. Vanessa García – 3:46:13
2o. Laura Batillori – 3:46:14
3o. Elena Lugo – 3:46:15

Mientras en los caballeros la diferencia fue un poco mayor:

1o. Alan Samuel Huber – 3:33:58
2o. Jorge Fuentes – 3:34:03
3o. Fabian Villanueva – 3:35:18

Y en la Etapa Corta de 85 km, la competencia también fue muy reñida entre las dos primeras ciclistas quienes pelearon por el primer lugar con gran fuerza, terminando los resultados como sigue:

1o. Ivonne Velázquez – 2:04:11
2o. Michel Figueroa – 2:04:12
3o. Nadia Durán – 2:10:05

1o. Victor Álvarez – 1:57:33
2o. Nimrod Pulido – 1:58:07
3o. Alberto Barbabosa – 1:58:08

Al término de la competencia los ciclistas estaban muy contentos y comentaban con gran entusiasmo sus aventuras sobre esta primera etapa.

Consulta los RESULTADOS completos de La Etapa Acapulco AQUÍ

Y si no pudiste asistir a esta primera Etapa, no te preocupes, sigue entrenando y prepárate para los próximos eventos del Serial que son:

La Etapa CD. DE MÉXICO By Le Tour de France30 septiembre
La Etapa QUERÉTARO By Le Tour de France25 noviembre

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com