Juegos Paralímpicos, una historia que nació en un hospital de Londres

En 1948, un hospital a las afueras de Londres atestiguó el nacimiento del movimiento paralímpico, mientras un médico judío que huyó de la Alemania nazi buscó cambiar las vidas de los pacientes con lesiones en la columna e inspirar nuevas esperanzas en ellos a través del deporte.

Los primeros “Juegos de Stoke Mandeville” fueron organizados en 1948 para coincidir con los Olímpicos de Londres, los segundos que se llevaron a cabo en Gran Bretaña.

Nombrados así por el hospital en Buckinghamshire donde estaba la unidad pionera de lesiones en la columna del profesor Ludwig Guttman, los competidores en esos juegos iniciales (14 hombres y dos mujeres) formaron parte en un concurso de arquería en silla de ruedas.

Muchos eran veteranos militares heridos en los campos de batalla en la Segunda Guerra Mundial.

Solo un año después, seis equipos compitieron en Stoke Mandeville (con la introducción del netbol en silla de ruedas y un precursor del basquetbol en silla de ruedas), mientras los deportes se volvían una parte central del proceso de rehabilitación que había revolucionado Guttman.

En 1956, una “declaración de intenciones” fue revelada para los Juegos, que para esta vez fueron internacionales, según el sitio web de Mandeville Legacy dirigido por autoridades locales.

Se lee: “el propósito de los Juegos Stoke Mandeville es unir a los hombres y mujeres con parálisis de todas partes del mundo en un movimiento deportivo internacional y tu espíritu verdadero del deporte dará esperanza e inspiración a miles de personas con parálisis”.

Cuatro años después, inspirados por la visión de Guttman, los primeros Juegos Paralímpicos oficiales se llevaron a cabo en Roma, en conjunto con los Olímpicos.

Y cinco décadas después, algunos 4.289 atletas paralímpicos de 165 países (la cifra más grande) han regresado a Reino Unido para competir en lo que ahora es el evento deportivo internacional principal para aquellos que nacieron con alguna discapacidad, o personas con discapacidad debido a lesiones o enfermedades.

En un eco de aquellos Juegos Stoke Mandeville, varios de esos competidores son veteranos militares, esta vez heridos en acción en Irak y Afganistán.

Cegado en Afganistán

El equipo paralímpico de 2012 de Estados Unidos, conformado por 227 integrantes, incluye 20 veteranos militares y miembros activos, casi el 10% del total.

Entre ellos está el Teniente Naval Bradley Snyder, quien perdió la vista en septiembre pasado en Afganistán cuando una bomba casera explotó en su cara.

Competirá en un evento de natación en el aniversario de su lesión, afirma el sitio web del equipo de Estados Unidos.

Descrito por la Asociación de Atletas con Ceguera de Estados Unidos como “una inspiración para otros y un verdadero héroe estadounidense”, Snyder (quien llegó al equipo de natación mientras estaba en la Academia Naval de Estados Unidos) regresó al deporte después de semanas de haber perdido la vista.

Para conformar el equipo para Londres 2012 tuvo que entrenar y también aprender cómo seguir un camino recto en los carriles de una piscina de 50 metros sin la ayuda de la vista.

No hay duda de su determinación.

“No voy a dejar que la ceguera construya un muro a mi alrededor”, cita USABA a Snyder. “Le daré a mis ojos 100 veces la oportunidad de hacer lo que he hecho y lo que aún puedo hacer”.

Los veteranos de los conflictos en Irak y Afganistán también destacan en el equipo británico de 300 personas para los Paralímpicos.

El ciclista Jon-Allan Butterworth, quien perdió un brazo por la metralla de un cohete en Basra, al sur de Irak, hace cinco años, es parte de este equipo.

Encontró su camino al deporte élite gracias en parte a Battle Back, una iniciativa para impulsar la recuperación de personal militar herido dirigida por el Ministro de Defensa de Reino Unido, con la ayuda de organizaciones de caridad de Reino Unido, incluida Help for Heroes.

Butterworth, uno de los ocho actuales o exmiembros del personal militar británico seleccionado para los Juegos, no era un atleta antes de su lesión, pero todo eso cambió cuando se subió a una bicicleta en un día para detectar talentos de los veteranos heridos.

‘Lo mejor que ha pasado’

En meses, Butterworth perdió el exceso de peso, adoptó los aspectos técnicos de las carreras de pista y comenzó a romper récords nacionales y mundiales.

Tres años y dos títulos de campeonato después, está dispuesto a agregar una medalla de oro paralímpica a su recorrido, dijo a CNN.

“La manera en que pienso en esto ahora, es probablemente lo mejor que me pasó”, dijo de su lesión. “He conocido a nuevas personas, intenté hacer algunas cosas, deportes diferentes; he hecho muchas cosas que antes no hice. De cierta forma me hizo la persona que soy ahora. Y he cambiado desde que perdí mi brazo, pero creo que solo para bien”.

Martin Colclough, quien dirige el programa Phoenix de Battle Back para Help for Heroes y previamente fue comandante en los Cuerpos de Entrenamiento Físico de la Armada Real, dijo a CNN que los logros notables de Butterworth habían sido ayudados por la cooperación cercana entre Reino Unido y Estados Unidos.

Poco tiempo después de que el programa Battle Back fue establecido en 2008, un conjunto de veteranos británicos viajó a San Diego, Estados Unidos, para unirse a docenas de atletas paralímpicos estadounidenses en un campo de entrenamiento deportivo.

Ahí, Butterworth (quien pasaba por un periodo difícil en su transición al ciclismo) fue inspirado por la ciclista de pista de Estados Unidos, Greta Neimanas. Algo literal, le “prestó su brazo” dejando que Butterworth probara su brazo prostético, especialmente diseñado para el ciclismo, en lugar de su extremidad, dijo Colclough. El gesto dio a Butterwoeth un impulso vital en su confianza.

Este año, 17 veteranos británicos fueron los primeros atletas extranjeros invitados a competir en los “Juegos Guerreros”, un evento para actuales y exmiembros en servicio con discapacidades organizado por el Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC, por sus siglas en inglés) en Colorado, Estados Unidos, dijo Colclough.

No es necesariamente fácil para los veteranos heridos llegar al deporte élite, especialmente compitiendo contra personas a las que les puede tomar décadas adaptarse a sus discapacidades, en lugar de quizá cuatro o cinco años, dijo Colclough.

Pero Colclough tiene altas esperanzas para ahora y para los Juegos de 2016 en Río de Janeiro, para este tiempo el programa Battle Back estará funcionando durante el doble de tiempo.

La autodisciplina y fuerza mental de aquellos con antecedentes militares, junto con el acceso que tienen a recursos de entrenamiento militares, les ayuda a sacar el máximo partido de su talento natural y luchar hasta la cima, dijo.

Además, algunos programas de entrenamiento paralímpico de Reino Unido son ejecutados junto con los programas equivalentes olímpicos, así que todos aquellos involucrados pueden acceder a los mismos expertos en ciencias del deporte y a avances tecnológicos revolucionarios.

“Esto no es un esfuerzo de medio tiempo”, dijo Colclough. “Si quieres ser de clase mundial como atleta paralímpico, es una ocupación de tiempo completo”.

Viendo alrededor del mundo

Mientras los competidores de todos los trasfondos hacen sus preparaciones finales antes del gran día en el escenario mundial, la emoción se construye entre aquellos preparados para atestiguar sus esfuerzos.

El comité organizador de Londres dice que más personas que nunca deben asistir a estos Juegos Paralímpicos, con un récord de 2.3 millones de boletos ya vendidos y más listos para ser lanzados.

Además, se espera que algunos 4,000 millones de telespectadores en todo el mundo sintonicen en vivo el evento de 11 días, que empieza este miércoles, dijo la USOC. El Comité Paralímpico Internacional ha dicho que también transmitirá más de 780 horas de deporte en vivo en su sitio web, www.paralympic.org.

En Estados Unidos, NBC planea transmitir cinco horas y media de los Juegos, en cuatro programas de una hora y un especial de 90 minutos. La USOC dice que esto es más de lo que fue transmitido para Paralímpicos previos, pero algunos aspirantes a espectadores decepcionados han puesto peticiones en línea que piden una mayor cobertura.

En el transcurso de los Juegos, los atletas estadounidenses formarán parte en 19 de 20 deportes disputados e intentarán mejorar su tercer lugar en el medallero en Beijing.

Algunos de los eventos serán muy conocidos para aquellos que estaban pegados a los Olímpicos (atletismo, arquería, tenis de mesa y ciclismo entre ellos), mientras que otros, como el goalball, jugado por las personas con ceguera, rugby en silla de ruedas y boccia, un juego similar al pétanque, serán menos familiares para varios fanáticos del deporte.

Los espectadores tendrán que familiarizarse con un elemento clave en cómo funcionan los Paralímpicos; el sistema de clasificación de discapacidades, diseñado para asegurar que los atletas en cada deporte compitan contra rivales similares.

El gobierno de Reino Unido dice que espera que los Juegos no solo inspiren a más personas con discapacidad a adoptar el deporte en todos los niveles, sino que también ayude a cambiar las percepciones públicas sobre la discapacidad.  - 1 \”Orgullo y honor\”

Uno de los que están al frente de romper las barreras es el corredor sudafricano, Oscar Pistorius, el primer deportista con una doble amputación en competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Nacido con falta de peroné (sus piernas fueron amputadas por debajo de sus rodillas cuando era bebé), Pistorius utiliza prótesis especiales de fibra de carbono.

Apodado Blade Runner, Pistorius llegó a las semifinales de los 400 metros individuales y a la final de relevos de 400 metros en Londres 2012, compitiendo contra atletas sin discapacidades. Estará de regreso al frente de las multitudes en el Estadio Olímpico para defender sus títulos de 100 metros, 200 metros y 400 metros en Paralímpicos.

Su estatus como un atleta de clase mundial, así como un pionero con discapacidad, ha visto a Pistorius en la portada de publicaciones como The New York Times Magazine, GQ y Men’s Health en Sudáfrica. También llegó a la lista de las 100 personas más influyentes de 2012 de la revista Time.

Estados Unidos tiene a sus propios Blade Runners con el corredor Blake Leeper, un atleta con una doble amputación que podría retar a Pistorius en los 100 metros, y Jarryd Wallace de 22 años, de Georgia.

Al último se le amputó su pierna hace dos años debido a una condición médica pero poco a poco ha hecho de la transición de un corredor talentoso sin discapacidad a un competidor paralímpico.

Otros atletas paralímpicos estadounidenses para observar en 2012 incluyen a la nadadora Jessica Long, quien obtuvo seis medallas en los Paralímpicos de Beijing, cuatro de éstas fueron de oro, y la corredora en silla de ruedas Jessica Galli, quien ganó cinco medallas en 2008 y estableció un récord mundial en los 200 metros.

“Nuestros atletas paralímpicos encarnan lo que significa ser estadounidense”, dijo el director ejecutivo de la USOC, Scott Blackmun en el sitio web del organismo. “Competirán con el orgullo y honor que es inherente en representar a Estados Unidos, inspirando a jóvenes y personas mayores estadounidenses con sus historias de triunfo”.

Atletas de otras naciones similarmente deslumbrarán e inspirarán a aquellos a su alrededor, mientras superan todos los obstáculos para llevarse a cabo las medallas.

Desde sus humildes comienzos en Stoke Mandevill, el lugar que también presta su nombre a una de las mascotas con un ojo de Londres 2012, el movimiento paralímpico ha recorrido un largo camino.

Pero en su compromiso de reunir a las personas para probar y celebrar lo que pueden hacer, en lugar de lo que no pueden hacer, su espíritu central permanece sin cambios.

Corre 5k / 10k ó camina 1.6k en la 1ª Carrera AMAFORE: El futuro es tu meta

La Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE), te invita a participar éste 08 y 09 de septiembre en la: 1ª Carrera AMAFORE: El futuro es tu meta.

La entrega de paquete será el sábado 08 de septiembre, de 8:00 a 14:00 hrs., en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Explanada de OCESA, entrada por puerta 5 de la Cd. Deportiva Magdalena Mixhuca, sobre Viaducto Río de la Piedad (a un costado de la estación del metro Cd. Deportiva).

El día domingo 09 de septiembre, será la carrera, dando inicio el primer arranque a las 8:30 a.m. Las distancias participantes son: Carreras 5k y 10k, caminata recreativa 1.6K y carreras infantiles.

Disfruta de esta carrera y recuerda que con AMAFORE \”el futuro es tu meta\”. Consulta la ruta completa, y todos los detalles del evento desde aquí. GÁNATE UNOS TENIS NEW BALANCE* en la Carrera AMAFORE

Tenemos 10 pares de tenis para hombre y 10 pares para mujer New Balance y los queremos compartir con tu pasión por correr.

Ganártelos es muy fácil solo sigue estos sencillos pasos:

1. Inscríbete a la Carrera AMAFORE

2. Invita a un amigo a inscribirse

3. Mándanos ambos números de competidor junto con sus nombres completos al mail lgomez@asdeporte.com

Y listo… Ya te ganaste 1 par de tenis de la marca New Balance

Se verificarán y validarán fechas de inscripción, con invitados inscritos a partir del día 4 – Septiembre – 2012

*(Sujetos a disponibilidad de tallas), estos serán entregados en el registro de la Carrera AMAFORE

consulta aquí.

Ven este fin al Maratón Banamex Tune Up Race 15k y 26k

Te esperamos éste fin de semana en el atón Banamex Tune Up Race 15 y 26k, en companía de tu familia y amigos, recorre calles de Paseo de la Reforma, disfrutando de nuestras bellezas cultirales como son la Glorieta de la Diana, Glorieta del Ángel, el Monumento a Gandhi, Museo de Antropología e Historia, Castillo de Chapultepec entre otros.

La entrega de paquetes se llevará a cabo en la Fuente de Xochipilli, el sábado 08 de septiembre de las 08:00 a las 14:00 horas.

La carrera dará inicio el domingo 09 de septiembre a las 7:00 horas en la Primera sección de Chapultepec.

¡Ven y pasa un gran fin de semana!
Consulta la ruta completa, y todos los detalles del evento desde aquí.

Gran Fondo Triple 3000 Valle de Bravo 2012

No dejes pasar esta gran oportunidad, tú que eres ciclista y te apasiona la aventura, Asdeporte trae para ti este gran evento.

Gran Fondo Triple 3000 Valle de Bravo 2012

Fecha: 21 de Octubre de 2012
Ciudad: Ciudad de México – Toluca – Valle de Bravo.
Lugar: Av. Del Conscripto y Anillo Periférico S/N, C.P. 11200, Ciudad de México D.F. Comité Olímpico Mexicano (CDOM) Salida medalla de oro 07:00 hrs.
Tollocan, Toluca. Salida medalla de plata 09:30 hrs.

Fecha y hora de arranque: Domingo 21 de octubre de 2012 07:00 a.m (ver cuadro de salidas)

Distancia y recorrido: 138 km. Son 3 puertos de Montaña arriba de 3000 mts de altura.

1. Puerto Las Cruces. 3,169 m.
2. Puerto Nevado de Toluca. 3,225 m.
3. Puerto Temascaltepec. 3000 m.

Cupo: Limitado. Consulta toda la información desde aquí

Salas y Hanschke ganaron el 18 Triatlón Banamex Veracruz Boca del Río 2012

Eduardo Salas y Alina Hanschke ganaron, en categorías por edad distancia estándar, el 18° Triatlón Banamex Veracruz – Boca del Río 2012.

En la distancia sprint los vencedores fueron Aldo Alberto Navarro y Karla Patricia Ruíz.

El 18° Triatlón Banamex Veracruz – Boca del Río, arrancó a las 7:20 horas con la categoría infantil 14-15 años para dar paso posteriormente a los atletas de distancia estándar (1.5k natación, 40K ciclismo y 10K carrera) y posteriormente a los de distancia sprint (750m natación, 20K. ciclismo y 5k de carrera).
 - 1 Los 5 primeros lugares distancia estándar y sprint del 18° Triatlón Banamex Veracruz – Boca del Río son:

Distancia Estándar
Femenil Varonil
Lug Nombre Tiempo Lug Nombre Tiempo
1 Alina Hanschke 2:19:58 1 Eduardo Salas 2:06:00
2 Ma.Fernanda Gutiérrez 2:21:52 2 Víctor Magallanes 2:07:32
3 Cristina Gaytán 2:25:54 3 Pablo Lizardo 2:07:52
4 Juliana Villasante 2:26:50 4 Víctor Echeveste 2:07:55
5 Cibelle Hernández 2:28:14 5 Roberto Calderón 2:07:56
Distancia Sprint
Lug Nombre Tiempo Lug Nombre Tiempo
1 Karla Ruíz 1:16:49 1 Aldo Navarro 1:06:13
2 Sofía Partida 1:17:23 2 Guerzon Hernández 1:07:05
3 Irina Oliveira 1:17:29 3 Carlos Martínez 1:07:25
4 Ana Velasco 1:20:19 4 José Estrada 1:07:52
5 Claudia Parga 1:21:25 5 Alejandro Ramírez 1:07:56
 - 2 El evento de Veracruz- Boca del Río fue el noveno evento del Circuito Nacional de la especialidad y el triatlón de mayor participación en México y Latinoamérica y uno de los 10 más numerosos a nivel mundial.

Playa Gaviotas en Boca del Río fue la zona de inicio de la competencia. El ciclismo se realizó por el malecón rumbo a Veracruz, mientras que la carrera se llevó a cabo en las calles del fraccionamiento costa de oro en Boca del Rio Veracruz.

Al finalizar el evento se efectuó la ceremonia de abanderamiento de la selección Mexicana de Triatlón que acudirá el próximo mes de octubre al Campeonato Mundial de la especialidad en Auckland, Nueva Zelanda.

Grajales y Diaz Campeones Nacionales de Triatlón Elite 2012

Crisanto Grajales de Veracruz y Paola Díaz de Jalisco ganaron el Campeonato Nacional de Triatlón para la categoría elite efectuado en Boca del Río Veracruz.

La actividad inició a las 3:30 horas con la categoría “solo novatas” donde la vencedora fue Cinthia Macedo. A las 16:30 arrancaron las categorías infantiles para dar paso a las 5:40 a la elite femenil.

La primera en culminar los 750 metros de natación fue Amalia Sánchez. En el ciclismo se formó un grupo puntero de 13 atletas quienes rodaron juntas durante los 20k de ciclismo. Todo se definió en la fase de carrera donde Paola Díaz dominó por completo los 5K de etapa a pie para cruzar la meta en primer lugar.

A las 6:50 arrancó el triatlón elite varonil donde el jalisciense Irving Pérez efectuó el mejor tiempo de natación con crono de 9:07 seguido muy de cerca por Octavio Oliveros y 20 atletas más. Los 22 rodaron juntos y aunque hubo algunos intentos de fuga no prosperaron por lo que la etapa de carrera fue determinante para definir el Campeonato Nacional. Grajales y Rodrigo González se adelantaron y ya nadie los pudo alcanzar cruzando la meta en 1-2.
 - 1 Los 10 primeros lugares del Campeonato Nacional de Triatlón 2012 son:

Elite Femenil:
1.- Paola Díaz; 1:04:28
2.-Ma. Eugenia Barrera 1:04:47
3.-Michelle Flipo 1:04:59
4.-Adriana Barraza 1:05:21
5.-Dunia Gómez 1:05:40
6.- Andrea Díaz 1:05:40
7- Cecilia Pérez 1.05:51
8.-Valeria Antuna 1:05:58
9.-Andrea Gutiérrez 1:05:59
10.-Melissa Ríos 1:07:03

Elite Varonil
1.-Crisanto Grajales 55:56
2.-Rodrigo González 56:05
3.-Carlos Arcadia 56:24
4.-Sergio Sarmiento 56:32
5.-David Mendoza 56:34
6.-Eder Mejía 56:37
7.-Octavio Oliveros 56:38
8.- Irving Pérez 57:00
9.-Ricardo Cárdenas 57:07
10.-Joshua Cervantes 57:17  - 2 El sábado 25 de agosto, desde las 7:20am participarán tres mil trescientos atletas en el 18° Triatlón Banamex Veracruz – Boca del Río 2012, noveno evento del Circuito Nacional de la especialidad.

El 18° Triatlón Banamex Veracruz – Boca del Río 2012 contará con distancias estándar (1.5k natación, 40K ciclismo y 10K carrera), sprint (750m natación, 20K. ciclismo y 5k de carrera) e infantiles.

El sábado a las 12:00pm se efectuará la ceremonia de abanderamiento de la selección Nacional que acudirá al Campeonato Mundial de Triatlón 2012 a realizarse en Nueva Zelanda.

Playa Gaviotas en Boca del Río será la zona de inicio de la competencia. El ciclismo se realizará por el malecón rumbo a Veracruz, mientras que la carrera se llevará a cabo en las calles del fraccionamiento costa de oro en Boca del Rio Veracruz.

Guía Atleta Triatlón Veracruz Banamex 2012

Te esperamos éste jueves 23 y viernes 24 de agosto en el registro del Triatlón Veracruz Banamex 2012.

MUY IMPORTANTE:

La entrega de paquete es PERSONAL. No podrás recoger otros paquetes que no sean tuyos. Avísale a tus amigos y familiares para que nadie se quede sin ellos.

Es básico y necesario que leas toda la Guía de Atleta, en ella puedes encontrar información detallada, para hacer de tu experiencia en el evento, exitosa y agradable. Descarga desde aquí la Guía del Atleta.

Recibe Presidente Felipe Calderón a medallistas olímpicos en Los Pinos

El Presidente de México, Felipe Calderón, acompañado por su esposa Margarita Zavala, por el Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos y por Bernardo de la Garza, director general de la CONADE, recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos, a los medallistas de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

“Quiero agradecerles en nombre de todos los mexicanos, por el extraordinario esfuerzo y el estupendo desempeño que tuvieron en los Juegos Olímpicos y que pusieron muy en alto el nombre de México, y muy arriba el corazón de todos los mexicanos, cumplieron, y cumplieron bien su enmienda”.

“Muchas gracias por haber defendido como se los pedimos, con gallardía, nuestros colores patrios. Fueron destacadamente siete medallas que se ganaron, y de esas, cinco fueron obtenidas por mujeres, lo cual da cuenta de la valentía, el esfuerzo y la dedicación de las mujeres mexicanas, muchas felicidades”, señaló el mandatario.

Luego de hablar de cada uno de los deportistas mexicanos que ganaron medalla, y de algunos momentos importantes en sus competencias, Calderón Hinojosa se refirió el futbol, como el deporte más querido en México.

“Lo que percibí, es que hay otro talante, otro carácter en los deportistas mexicanos, como lo mencionó Jesús (Corona), de jugar sin miedos, sin prejuicios, algo que definitivamente a cambiado y que bueno que así sea”.

“En pocas veces le toca decir a un presidente que en su periodo se gana un campeonato o una medalla de oro, y a mí me ha tocado atestiguar tres, primero fue la sub-17, luego con Luis Fernando Tena, los Panamericanos en Guadalajara y ahora los Juegos Olímpicos; creo que estamos ante una nueva época por lo menos en mentalidad y carácter en el futbol”.

“Ustedes están demostrando el paso tan importante de ser el México del ya merito, al México de sí se puede; del México del sí se puede, al México del ya se pudo; estos campeones olímpicos y medallistas, son el ejemplo que necesitamos para ser un país de campeones, de ganadores, de grandes deportistas olímpicos”.

Felipe Calderón, dijo a que a pesar de estos logros, aún falta mucho por hacer en materia de deporte y activación física.
“En el deporte mismo tenemos muchísimos problemas que hay que superar; el reto más importante es cómo masificar el deporte, como hacerlo algo cotidiano de cada familia, de cada persona; cómo hacer que cada mexicano practique el deporte, pero eso no nos quita el orgullo de ver ondear nuestra bandera, ni la emoción de escuchar y cantar el himno nacional en el estadio de Wembley, la catedral del futbol, la medalla de oro más deseada y más esperada por los mexicanos que muchas alegrías merecen y necesitan”.

Asimismo, el Presidente de la República, tuvo palabras de elogio para Bernardo de la Garza al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.  - 1 “Estoy agradecido con la gran labor que ha hecho Bernardo de la Garza al frente de la Comisión, un cargo difícil, pero que implicó apoyar a los deportistas, implicó mejorar la infraestructura de muchas cosas, así que muchas gracias por tu esfuerzo, muchas felicidades”.

A nombre de los medallistas olímpicos, de los cuales sólo faltaron a la reunión Mariana Avitia y Laura Sánchez, hablaron el clavadista Iván García, la arquera Aida Román y el capitán de la selección de futbol, Jesús Corona.

“Quiero manifestarle mi agradecimiento por el apoyo que nos ha brindado a todos los deportistas del país y especialmente a los que representamos a nuestro México en los Juegos Olímpicos de Londres. Me queda claro que despertamos en muchos mexicanos, la filosofía que a través del trabajo, dedicación, empeño y gusto por hacer las cosas, es posible tener éxito y salir adelante con nuestras metas”, dijo Iván García, medallista de plata en clavados sincronizados.

“Hemos hecho historia en el deporte, hemos logrado que niños despierten su inquietud en el deporte, que jóvenes vivan su alegría; agradezco a usted y a la Conade, a Bernardo de la Garza, por darnos ese gran apoyo y estar siempre al pendiente de nosotros”, dijo por su parte Aida Román, medallista de plata en tiro con arco.