CONCURSO: Calendario Asdeporte

¡BUENA NOTICIA! Estamos buscando las mejores fotos 2011 de nuestros atletas para hacer un calendario y para ello necesitamos TÚ ayuda:

Sube a nuestro muro de Facebook tu mejor foto en alguna carrera, triatlón o entrenando, las 12 mejores fotos ganarán el “Kit Navideño Asdeporte” y serán parte de nuestro calendario electrónico del año 2012. ■Puedes subir tu foto hasta el lunes 26 de diciembre a las 11:30 p.m.
■Esta vez no tomaremos en cuenta el orden de publicación, ganará la foto más original
■Únicamente se permite 1 participación por persona
■ El kit se entregará a los ganadores en las oficinas de Asdeporte en la ciudad de México
■El martes 27 daremos los resultados de los ganadores

El kit Navideño Asdeporte incluye:

1) Una playera del Triatlón Telcel Acapulco Cabo Marqués 2011 Talla L
2) Una playera especial del Triatlón Veracruz Boca del Río 2011 Talla L
3) Una playera especial del Triatlón Telcel Acapulco Cabo Marqués 2011 Talla M
4) Un ánfora del Ironman de Cozumel
5) Un CD con el archivo del calendario 2012

¡Esperamos su participación! Para ir directamente a nuestro facebook, da clic aquí…

Samantha Terán termina el año en el sitio 13 del ranking mundial de squash

La squashista mexicana Samantha Terán tuvo un buen cierre de temporada al ganar el torneo de dobles del Abierto de Estados Unidos en Nueva York, que fue de invitación.

Este año, además de sus dos medallas de oro y un bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Terán Quintanilla jugó nueve torneos individuales del circuito profesional de la WISPA.

La jugadora mexicana logró dos victorias, además de un tercer lugar en el mundial femenil realizado durante el mes de noviembre en Holanda, para cerrar la temporada en el sitio 13 del mundo.

\”Fue un año complicado, porque al final de la temporada pasada estuve lesionada y eso me afectó mucho en mi promedio, muchos problemas, incluso bajé mi ranking hasta el 23, sin embargo, después comencé a ganar y conquisté lo dos torneos más grandes de mi vida en Veracruz y Vancouver, que fueron previos a los panamericanos”.

La raquetista capitalina señaló que esta temporada fue importante pues consiguió en la segunda parte, derrotar a jugadoras con mejor ranking.

“Este año por fin pude vencer a jugadoras a las que no había podido ganarles, en Guadalajara jugué mi mejor squash, muy relajada, fui la única que jugó todas las especialidades, individual, dobles y equipos, no descansé ningún día, gané todos mis partidos 3-0, así que me fui invicta de los panamericanos y cuatro días después y estaba viajando a Holanda para el mundial”, apuntó Samantha.

“Termino el año como 13 del mundo, porque no me alcanzan los puntos para meterme al top ten porque nada más tengo 10 torneos jugados, dejé de jugar algunos de los torneos más grandes del mundo por los panamericanos, como el US Open, Qatar y Hong Kong, y no me alcanzan los puntos, pero en enero si me va bien, por fin podré alcanzar el ranking que he peleado todo mi vida que es meterme entre las 10 del mundo, que será mi objetivo para 2012”.

La mejor jugadora de squash que ha tenido nuestro país, señaló que el próximo año será importante para este deporte, porque intentará convertirse en deporte olímpico para el 2020, tras no haber podido conseguirlo para Río de Janeiro 2016.

“Hay cinco deportes que buscan ser incluidos, squash, patinaje sobre ruedas, escalada en pared y otros dos que no recuerdo, pero el squash está muy fuerte y seguramente será olímpico, pues se juega en 178 países” aseguró la también campeona centroamericana.

El primer evento del circuito profesional de Samantha Terán en el 2012, será el Torneo de Campeones en Nueva York del 18 al 26 de enero entrante.

Buscarán ciegos y débiles visuales lugares para los Juegos de Londres

La Federación Mexicana de Ciegos y Débiles Visuales (FMCIDEVI) dio a conocer que hasta el momento México cuenta con dos plazas aseguradas para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, a celebrarse del 29 de agosto al 9 de septiembre de ese año.

Esperan conseguir por lo menos ocho plazas más para esta justa, ya que en marzo y mayo se realizarán los selectivos nacionales de atletismo y natación, en los que se definirán a los atletas que acudirán a representar a nuestro país en ésta máxima justa deportiva.

El selectivo de atletismo se realizará en marzo y el de natación en mayo; el sistema de clasificación será dependiendo de los deportistas que den las marcas mínimas requeridas, para acudir al próximo certamen paralímpico.

Por último, se informó que el mínimo de competidores clasificados por la FMCIDEVI es de ocho competidores más, mismos que saldrán de las disciplina de natación y atletismo, pero no descartan que más deportistas logren las marcas requeridas, para así lograr una delegación mayor.

¡¡Que tu primer carrera del 2012 sea CONFE!!

Participa el 15 de enero en la 1a. Caminata y Carrera 5k CONFE, para ayudar a personas con discapacidad intelectual, impulsando su inclusión en la sociedad.

Te esperamos en el Autódromo Hermános Rodríguez para arrancar el domingo 15 a las 10:00 a.m. Las distancias a recorrer son 1.6 km en caminata, o bien, 5 km de carrera.

Ven y acompáñanos al término de la caminata a disfrutar de la convivencia que CONFE (Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la persona con discapacidad intelectual) tiene para ti, ¡habrá sorpresas y grupos musicales en vivo! Consulta aquí toda la información.

Calendario de Triatlones 2012

En el Congreso de la FMTRI celebrado el día viernes 16 de diciembre, entre varios temas, se dio a conocer el calendario TENTATIVO del Circuito Nacional 2012, el cual comprende 13 eventos de febrero a noviembre (las fechas aun pueden sufrir cambios):  - 1 Febrero 18: Triatlón Manzanillo
Marzo 3: Triatlón Valle de Bravo
Marzo 24: Triatlón Ixtapa (evento ITU)
Abril 21: Triatlón Mazatlán (evento ITU)
Mayo 5: Triatlón Huatulco (evento ITU)
Mayo 26: Triatlón Tequesquitengo
Junio 23: Triatlón Monterrey
Julio 21: Triatlón Cazones
Por definir: Triatlón Estacas
Agosto 25: Triatlón Veracruz
Octubre 6: Triatlón Cancún (evento ITU)
Octubre 27: Triatlón Acapulco
Noviembre 17: Triatlón Xel-Ha

Cozumel será sede de dos eventos de largas distancias:
Septiembre 23: Ironman 70.3 Cozumel
Noviembre 25: Ironman Cozumel Tomado del boletín de prensa de la FMTRI MF- 087-011

¡Anímate y participa en el Duatlón Enduro Series!

Amigo triatleta, ciclista y/o corredor, anímate a cerrar el año con \”rueda de oro\” compitiendo en el Duathlon Enduro Series. La cita es a las 7:00 a.m., del domingo 18 de diciembre de 2011 en el Mirador La Florida, en la Cota Mil, al pie del Cerro El Ávila, en Caracas.

5 km de Carrera
25 km de Ciclismo
4 km de Carrera a campo traviesa (Cross country)

El cupo está limitado a 450 atletas, en las categorías por edad INDIVIDUAL. La modalidad puede ser bicicleta de ruta, triatlón o montañera.

Consulta toda la información AQUÍ…

¡Llenamos de salud nuestra vida!

El 11 de diciembre del año en curso se llevó a cabo la 1ra. Carrera Hospitales Angeles y Boston Scientific, en donde a pesar de arrancar a una temperatura de 4 °C, los competidores corrieron la distancia de 5k y 10k con mucho entusiasmo.

La carrera se llevó a cabo en la 2da. Sección del Bosque de Chapultepec a las 7:45 am. En la distancia de 5 km los primeros en cruzar la meta fueron Fabian Villanueva Mohel en la rama varonil y Amalia Sánchez Albo en la rama femenil.

En esta ocasión sólo se premió la categoría de 10k en la que resultaron ganadores en 1er lugar David Nuñez Gómez con un tiempo de 34:22min en 2do lugar Héctor Moreno Peralta con un tiempo de 34:44min y en 3ero Ramón Moreno Peralta con un tiempo de 34:51min en la rama varonil y en la femenil el 1er lugar fue para Anahí López con un tiempo de 39:04min, el 2do lugar fue para Aurora León con un tiempo de 40:43min y Celia Medina en 3ro con un tiempo de 43:44min.

Felicitamos a todos los corredores que demostraron el coraje y la pasión de este maravilloso deporte, dando lo mejor de ellos en cada km de la carrera. Consulta los resultados completos del evento aquí…

Se impone Luis Jiménez en la Maratón Monterrey

El domingo 11 de diciembre, en Monterrey, N.L. se llevó a cabo el Maratón Powerade Monterrey 2011, en donde después de correr lado a lado la mayor parte de la ruta, el capitalino Luis Jiménez se impuso en los últimos kilómetros al potosino Marco Tardelly Flores, para llevarse la sexta edición del Maratón Monterrey 2011, que con poco más de tres mil corredores se realizó la mañana de este domingo con salida y meta en el Parque Fundidora.

Luis Jiménez Vázquez del DF se agenció la victoria al cumplir el recorrido en un tiempo de dos horas y 26.51 minutos, mientras que en la rama femenil la ganadora absoluta fue Rocío Pulido con tiempo de tres horas y 11.28 minutos, para ganar ambos un lugar en el Maratón de Boston. Una mañana que tuvo una temperatura de cerca de ocho grados, sumada a una lluvia ligera pero constante, fue el marco para la arrancada de tres mil 108 corredores registrados, quienes además debieron soportar en ciertos puntos la aparición de autos en la ruta y en otros, las rachas de vientos contrarios.

Al arrancar, el grupo que se separó del grueso del contingente, era nutrido por al rededor de 12 corredores pero después de los primeros cinco kilómetros se había reducido, quedando solo ocho de ellos, entre ellos Flores, Jiménez y los regiomontanos Jaime Arguelles y Alfredo Moctezuma, este último ganador anterior de este Maratón.

Jiménez y Flores se alternaban en la punta, pasando el kilómetro diez en un tiempo de 35.17 minutos, conservando obviamente su energía, pero para el kilómetro 15, Moctezuma y Arguelles se empezaban a rezagar mientras que Jiménez y Flores marcaban la pauta, llegando sin problemas al kilómetro 15 con un tiempo de 53.24 minutos.

Fue a partir de ese momento cuando la delantera de los líderes se hizo más notoria, Flores y Jiménez ya corrían lado a lado dejando a la distancia a los regiomontanos y para el kilómetro 16, la ventaja era innegable de manera que los corredores llegaron al área de Valle Oriente prácticamente sin presión.

En la zona de Valle Oriente se encontraba la mitad de la distancia, el kilómetro 21 al que Flores y Jiménez llegaron corriendo lado a lado con un tiempo de una hora y 14.19 minutos, aprovechando el recorrido plano y descendente que marcaban las avenidas Calzada del Valle y Humberto Lobo.

La llegada a la avenida Morones Prieto representaba el último reto para los punteros y no es aventurado decir que es donde se decidió la carrera, pues aunque al pasar el kilómetro 30 en una hora y 44.57 minutos, Marco Tardelly Flores empezaba a ceder terreno mientras que Luis Jiménez mantenía su ritmo.

Para entonces, las pendientes de la avenida hicieron mella en la condición del potosino Flores, para que Jiménez se enfilara ya sin mucha presión a la meta, la que cruzó con un tiempo de dos horas y 26.51 minutos, cerca de dos minutos de ventaja sobre Marco Tardelly Flores de San Luis quien marcó su recorrido en 2:28.22 y en el tercer lugar cruzó la metra Alfredo Moctezuma, quien se convirtió en el mejor corredor de Nuevo León con un tiempo de 2.31.37 En la rama femenil, la coahuilense Erika Vargas marchaba en primer lugar hasta antes del último par de kilómetros, donde la regiomontana Rocío Pulido se adelantó para cruzar la meta en un tiempo de tres horas y 11.28 minutos, dejando a Vargas en el segundo con 3:13.23 y el tercero fue para Nancy Leticia Cerda con 3:22.41. Puedes conocer los tiempos de todos los competidores, haciendo clic aquí…