Súper Mundial de Atletismo en Londres

El atletismo es uno de los deportes más espectaculares porque es como un gran “circo” de varias “pistas” dentro de un mismo estadio, en donde mientras se está corriendo en la pista alguna de las muchas pruebas que hay, en lo que se reconoce como “campo” se realizan las pruebas del salto de altura, el salto triple, el salto de longitud, el lanzamiento de martillo, de disco, o de jabalina y los intrépidos atletas del salto con garrocha o pértiga. Tantas pruebas y con la actuación de los mejores atletas del mundo hacen de un Campeonato Mundial de Atletismo IAAF un super espectáculo.

Éste año, del 4 al 13 de agosto se realizan en Londres, Inglaterra, los decímosextos Campeonatos Mundiales de Atletismo IAAF, con la participación de 2034 atletas de 205 países y México, nuestro país, participa con 15 atletas. El Estadio Olímpico de Londres es la sede de tan prestigiada competencia, en una ciudad en donde el atletismo es uno de los deportes más gustados, por lo que el primer fin de semana el estadio se llenó al tope. 66,000 espectadores entonaron felices el “Sweet Caroline” de Neil Dimond cuando el DJ quiso llegar al climax de su buen ánimo.

Mohamed Farah Mundial Londres 2017El primer día se dieron preliminares y heats para calificar a diferentes pruebas, y la primer final que se corrió fue la de los 10,000 metros planos para caballeros. Fue toda una batalla en donde las primeras posiciones cambiaban tanto como el clima londinense. Pero, para la segunda mitad de las 25 vueltas a la pista, el británico Mohamed Farah se colocó al frente presionando a sus rivales africanos, Joshua Cheptegei de Uganda le ofreció pelea y con una última vuelta de 55.6 segundos Farah ganó su sexta medalla de oro en Campeonatos Mundiales en tiempo de 26:49.51, mientras que el ugandés ganó la plata por apenas 43 centésimas de segundo más (26:49.94), y el bronce fue para el keniata Paul Kipngetich Tanui en 26:50.60

El segundo día correspondió a los 10,000 m para damas donde se impuso el dominio de Etiopía para la medalla de oro y plata para Almaz Ayana en 30:16.32 y Tirunesh Dibaba en 31:02.69, respectivamente, mientras el bronce fue para Agnes Jebet Tirop de Kenia en 31:03.50.  En esta prueba compitió también la mexicana Margarita Hernández quién llegó en la posición 29 en 33:06.53 min. Hernández fue medallista de oro en el maratón femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014, con un tiempo de 2:41:16 h.

También se repartieron las medallas del Salto largo varonil en donde el oro fue para el sudafricano Luvo Manyonga quien saltó 8.48 m, la plata fue para el estadounidense Jarrion Lawon en 8.44 m mientras el bronce lo obtuvo Ruswahl Samaai, también de la República de Sudáfrica, quien saltó 8.32 m

Usain Bolt y Justin GatlinPero la prueba que todos estaban esperando eran los 100 metros planos para hombres, la prueba “reina” del atletismo y “los últimos 100 metros de Usain Bolt”, quien ya había anunciado su retiro después de este Mundial. Todo estaba listo, el estadio quedó en absoluto silencio antes del disparo de salida…, y en 9.92 segundos todo había terminado. Los estadounidenses Justin Gatlin y Chistian Coleman no se dejaron alcanzar por el hombre más rápido de la historia y se quedaron con las medallas de oro y plata en 9.92 y 9.94, respectivamente, mientras el jamaiquino Bolt se quedó con la medalla de bronce en 9.95 seg  Al terminar la carrera se escuchó el abucheo de algunas personas contra Gatlin, sin embargo él hizo una reverencia a Bolt en señal de respeto al mejor corredor de la historia y ambos se abrazaron y felicitaron mientras el público seguía aplaudiendo.

Kirui ganador Maratón Mundial Londres 2017El domingo por la mañana se corrió el Maratón para varones en donde el keniata Geoffrey Kirui ganó la medalla de oro después de una gran pelea con el etiope Tamirat Tola. Kirui terminó la extenuante prueba en 2:08:27 seguido de Tola en 2:09:49 h. El bronce fue para Alphonce Felix Simbu de Tanzania en 2:09:51 Kirui, campeón del Maratón de Boston 2017, extiende el record de su país, Kenia, como la nación más exitosa en maratón en Campeonatos Mundiales de Atletismo.

Por su parte, el mexicano Ricardo Ramos llegó en el puesto 70 con un tiempo de 2:41:50 h.  Ramos calificó al mundial con su mejor marca personal que es de 2:14:58 h

Rose Chelimo won Womens Marathon London 2017El maratón femenino se corrió el mismo domingo pero por la tarde, y la pelea por la medalla dorada fue también muy cerrada entre quienes se quedarían con las posiciones de honor: el oro fue para Rose Chelimo de Baréin quien cruzó la línea de meta en 2:27:11 h, con este triunfo Chelimo hizo historia para su país consiguiendo la primera medalla dorada en maratón para Baréin.  Y apenas 7 segundos atrás  entraron Edna Ngeringwony Kiplagat de Kenia quien por una sancada se quedó con la medalla de plata a pesar del rápido sprint final de Amy Cragg de Estados Unidos quien se quedó con el bronce.  Ambas marcaron un tiempo de 2:27:18 h.

El Heptatlón femenino terminó el domingo, después de 2 días de competencia, con la final de los 800 metros, siendo la nueva Campeona Mundial Nafissatou Thiam de Bélgica con 6,784 puntos, la plata fue para Carolin Schäferm de Alemania con 6,696, y el bronce fue para Anouk Vetter de Holanda con 6,636 puntos.

Ganadoras Salto de pértiga damasLa competencia del Salto de garrocha o pértiga para damas fue muy emotiva además de muy pareja. Después de las 6 oportunidades que tienen para saltar y que van aumentando altura, la Campeona Europea, Olímpica y ahora Campeona Mundial, Ekaterini Stefanidi de Grecia, se colgó la medalla de oro con un record nacional y líder mundial al saltar 4.91 m, la medalla de plata fue para Sandi Morris de Estados Unidos con 4.75 m mientas que hubo dos medallas de bronce, una para Robeilys Peinado de Venezuela y la otra para Yarisley Silva de Cuba quienes libraron los 4.65 m en dos ocasiones.

Y el cierre del domingo fueron los 100 m para damas en donde el sprint final fue impresionante. Tori Bowie de Estados Unidos tuvo que lanzarse hacia el frente con cabeza y pecho, y con el impulso que traía se tropezó y cayó, pero el photofinish demostró que su pecho había cruzado primero la meta, obteniendo así la medalla de oro en 10.85 seg., la plata fue para Marie-Josée Ta Lou de Costa de Marfil en 10.86 (una centésima de segundo después), seguida de la guapa velocista holandesa Dafne Schippers quien, pese a su gran altura y fuerza, se quedó con el bronce en 10.96

Yulimar Rojas (VEN) jumpEl cuarto día de actividades fue el lunes pasado en donde la final del Salto Triple para damas fue también muy emocionante, y más por el dominio sudamericano que se dejó ver en la gran batalla que dieron la colombiana Caterine Ibargüen (de 33 años) y la venezolana Yulimar Rojas de apenas 21 años de edad. La experiencia de Ibargüen, medallista de oro en dos campeonatos Mundiales, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y oro en Río 2016 y actual Campeona Panamericana fue una fuerte presión para la joven caraqueña Rojas quien fue Campeona Sudamericana de Atletismo en 2015 y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en donde saltó 14.98 m mientras Ibargüen ganó el oro con 15.17 m Pero, en esta ocasión, la medalla dorada fue para Yulimar Rojas con una marca de 14.91 mientras Ibargüen se quedó con la plata en 14.89, y el bronce fue para Olga Rypakova de Kazagistán en 14.77

Kipyengon fly tu finish 1,500 m London 2017Y el cierre para la cuarta jornada fue el dramático final de los 1,500 metros para damas en donde la keniata Faith Chepngetick Kipyengon cerró con gran coraje para detener el crono en 4:02.59 seguida apenas por centésimas por la estadounidense Jennifer Simpson en 4:02.76, mientras el bronce fue para la sudafricana Caster Smenya en 4:02.90. Sí, las mujeres corren los 1,500 metros en apenas 4 minutos.

Después de 4 días de competencia Estados Unidos encabeza el medallero con 9 medallas, le sigue Kenia con 5 medallas, en tercer puesto está Etiopia con 3, el cuarto lugar es para la República de Sudáfrica con 3 y Venezuela, para sorpresa de muchos, está en la quinta posición del medallero con 2 preseas, una de oro y una de bronce. Considerando la situación del país, no sólo en los últimos meses sino en los últimos años, es un mérito doble para sus atletas su excelente actuación en un mundial de tan altísimo nivel.

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com

Fuentes:
www.iaaf.org/competitions/iaaf-world-championships

Equipo Sportia-Asdeporte campeón en Teques con López, Gómez y Gutierrez

El pasado sábado 29 de julio el Equipo Sportia-Asdeporte consolidó su liderazgo en el Triatlón de “Teques”, con el triunfo de Diego López y Edson Gómez en la categoría Elite Varonil y de Andrea Gutiérrez en la Elite femenil. Este triatlón se llevó a cabo en el Lago de Tequesquitengo, en el estado de Morelos, con la participación de más de 2,000 atletas.

En la competencia Elite Varonil López y Gómez, del Equipo Sportia-Asdeporte, nadaron y rodaron prácticamente al mismo ritmo, fue hasta los 7 km de carrera en donde el zacatecano López apretó más el paso para cruzar primero la meta en un tiempo de 1:25:50 h, seguido de los neolonenses Edson Gómez, también del Equipo Sportia-Asdeporte en 1:26:01 h, y Arturo Garza en el tercer puesto en 1:28:18 h

Mientras que, en la competencia Elite femenina, la tapatía Andrea Gutierrez, del Equipo Sportia-Asdeporte, hizo lo propio resultando la campeona del 2017 en un tiempo de  1:41:01 h.   El segundo lugar fue para la veracruzana Anahí León en 1:42:16 h

Y en cuanto a la competencia de grupos por edad, las mujeres del Equipo Sportia-Asdeporte hicieron lo propio.  Verónica Granados ganó su categoría 45-49 en el Triatlón Corto, con un tiempo total de 1:57:37 h, mientras Nelly Becerra quedo sub-campeona en la categoría 50-54, también del triatlón Corto finalizando en 2:00:30 h.

Asdeporte felicita a todos los integrantes del Equipo Sportia-Asdeporte y los invita a seguir entrenando y compitiendo en este emocionante deporte.

RESULTADOS completos AQUI en www.asdeporte.com…

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com

2,500 atletas brillaron en el 7° Triatlón Teques 2017

2,500 atletas brillaron en el 7°Triatlón Teques, 12a, fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) 2017.

Hubo dos distancias disponibles: Súper Sprint (400 m natación, 10 km ciclismo, 2.5 km carrera), y el Triatlón Corto (1 km natación, 30 km ciclismo y 7 mil metros de carrera pedestre).

La autopista del Sol fue la ruta perfecta para que los triatletas disfrutaran del hermoso recorrido.

La categoría elite compitió en distancia corta, Edson Gómez y Diego López disputaron codo a codo cada etapa del evento, en los últimos metros López tomo la delantera para llevarse el primer lugar. Los tres primeros lugares de la categoría elite varonil fueron:
1o. Diego López – 1:25:51 h
2o. Edson Gómez – 1:26:01 h
3o. Arturo Garza – 1:28:20 h

Andrea Gutiérrez dominó la competencia femenil de punta a punta quedándose con el oro con tiempo de 1:41:03 h, dejándole la plata a Anahí León con crono de 1:42:19 h

RESULTADOS completos en: www.asdeporte.com

Para los atletas de categorías por edad fue evento selectivo para el Campeonato Mundial Gold Coast 2018.

El domingo 30 se llevarán a cabo en AcuaSki los eventos para Sólo Novatas y Ironkids. Sólo Novatas arrancará  a las 7:30 a.m. y IronKids a las 8:40 a.m.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Adriana Barraza 9° en la Copa Mundial Hungría

La triatleta mexicana Adriana Barraza conquistó el noveno lugar de  la Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) efectuada en Tiszaujvaros, Hungría el pasado domingo 23 de julio, mientras que Vanesa de la Torre fue 26a.

Barraza terminó los 750 metros de natación en el lugar 17, en los 20 km de ciclismo se formó un grupo de cerca de 30 atletas quienes comenzaron juntas los 5 km de carrera.  Barraza tomó la punta y se mantuvo en la delantera hasta que la campeona del 2016, Renee Tomlin de Estados Unidos, se fue al frente para quedarse con el bicampeonato.

Al finalizar la competencia Barraza señaló: “Estoy muy contenta con el resultado y  ¡con ganas de más!  Mi entrenadora y yo vimos errores de ayer en las eliminatorias y los corregimos con mucho éxito hoy. Al correr yo no pensaba en una estrategia, solo quería correr rápido e intentar ganar una medalla. Di todo. Las oportunidades no te llegan, las buscas, y hoy salí a buscarla con todo. Al final no se dio un pódium, pero estoy contenta con la mentalidad que tuve todo el evento. El apoyo a distancia de mi entrenadora, equipo y familia fue fundamental para el resultado de hoy”.

Los tiempos elite femenil de la Copa Mundial ITU Tiszaujvaros fueron:

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Copa Mundial de Triatlón ITU Yucatán 2017

Yucatán se vestirá de gala los días 12 y 13 de agosto al ser sede de tres eventos deportivos: La Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), Aguas Abiertas y Triatlón Sprint y Súper Sprint Yucatán donde participarán más de mil atletas.

1.- Copa Mundial de Triatlón ITU Yucatán 2017:

21 países han confirmado su participación en la Copa Mundial de Triatlón ITU Yucatán que se llevará a cabo el sábado 12 de agosto de 2017 en Puerto Progreso.

El equipo mexicano estará encabezado por los representantes olímpicos Claudia Rivas, Cecilia Pérez, Irving Pérez y Rodrigo González.

La Lista de triatletas Elite confirmados…, hasta el momento, para competir en la Copa Mundial Yucatán se puede consultar desde AQUI…

El Triatlón femenil arrancará a las 16:00 h. y el varonil a las 17:45 h. La premiación se realizará a las 19:00 h. en el Parque de La Paz.

Se competirá en la distancia Sprint y las rutas se detallan en los siguientes mapas:

Natación – 750 m

Ciclismo – 20 km (4 vueltas al  circuito de 5 km)

Carrera – 5 km (2 vueltas al circuito de 2.5 km)

 

2.- Aguas Abiertas Yucatán 2017:

La competencia de natación en aguas abiertas se llevará a cabo el sábado 12 de agosto a partir de las 07:00 h. con tres distancias: 1.5, 3 y 6 km

3.- Triatlón Yucatán Sprint y Súper Sprint 2017:

Los triatletas podrán participar en los triatlones Sprint (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera) y Súper Sprint (400 m natación, 10 km ciclismo y 2.5 km carrera), el cual se realizará el domingo 13 de agosto a partir de las 08:00 h.

Las inscripciones para aguas abiertas y Triatlón sprint y súper sprint están abiertas en www.asdeporte.com… y Tiendas Innovasport. Hay descuento de 10% para los atletas que se inscriban a las dos competencias.

La entrega de paquete de competidor se realizará el viernes 11 de agosto de 13:00 h. a 18:00 h. para aguas abiertas y Triatlón y el sábado 12 de agosto, solo para triatlón de la 10:00 h. a las 15.00 h., en el zócalo de Puerto Progreso.

La premiación de aguas abiertas se llevará a cabo el 12 de agosto a las 20:00 h. y del Triatlón el domingo 13 a las 11:30 h., en el Malecón de Puerto Progreso.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Burbujas y Gaitas ponen el ritmo en el Circuito de las Estaciones: ACER Verano Arboledas 2017

Al ritmo de la gaita y bajo una lluvia de burbujas se llevó a cabo la edición 28° de la Carrera ACER Verano Arboledas 2017, segundo de los 4 eventos que conforman el Circuito de las Estaciones.

Cinco mil doscientos competidores formaron parte del evento donde se corrieron tres distancias: carreras de 5 y 10 km y caminata de 3km.  El arranque  y meta fue sobre Paseo de los Gigantes en el Fracc. Las Arboledas, Atizapán de Zaragoza, Edo. de México.

Los ganadores absolutos de los 10 km fueron:
1.- Arturo Piedras – 32:25 min.
2.- Jonnatan Morales – 32:28 min.
3.- Alberto Marmolejo – 34:17 min.
4.- Guillermo Zavala – 34:18 min.
5.- Roberto Silva – 34:45 min.

1.- Mariana Flores – 39:33 min.
2.- Jessica Vélez – 40:14 min.
3.- Mónica Baeza – 40:21 min.
4.- MaryCruz García – 40:39 min.
5.- Isabel Llorente – 40:49 min.

Los ganadores absolutos de los 5 km fueron Juan Manuel Miranda (16:47 min.) y Margarita González (20:47 min). Los RESULTADOS COMPLETOS se encuentran disponibles AQUÍ en www.asdeporte.com…

Lorena Torres Zúñiga fue la afortunada ganadora de un automóvil.

Primavera, Verano, Otoño e Invierno, 4 estaciones, 4 carreras, 4 medallas que completarán la mándala del Circuito de las Estaciones generando una hermosa medalla.

Primavera se corrió el 2 de abril en Chapultepec, Verano  el 16 de julio en Arboledas, Otoño se correrá el 22 de octubre en Tlalpan e Invierno será 3 de diciembre en los Viveros de Coyoacán.
Los corredores que quieran inscribirse a Otoño e Invierno, pueden hacerlo en las Tiendas Innovasport o directamente desde aquí:

Más información e INSCRIPCIONES OTOÑO AQUÍ…

Más información e INSCRIPCIONES OTOÑO AQUÍ…

Ma. Fernanda Reyes
Prensa Asdeporte
mfreyes@asdeporte.com
www.asdeporte.com

Emocionante y accidentada primer semana del Tour

El sábado 1o, de julio dio inicio la 104a. edición del legendario Tour de Francia, el cual recorrerá 3,540 km desde la ciudad alemana de Düsseldorf hasta llegar a París el domingo 23 de julio. Serán 21 etapas:

  • 9 jornadas planas
  • 5 de media montaña
  • 5 de alta montaña con 3 llegadas en alto, de hecho, hace 25 años, desde 1992, que no se incluían las 5 cumbres principales de Francia: Los Vosgos, el Jura, los Pirineos, el Macizo central y Los Alpes. Y la llegada en alto más importante será el inédito puerto de Izoard en la 18a. Etapa.
  • 2 etapas Contrarreloj individual
  • Y 2 días de descanso.

Sobre los favoritos para ganar esta edición, el británico Christopher Froome del Team Sky peleará para refrendar su 4o, título en la gala francesa. Mientras el colombiano Nairo Quintana del Movistar, el australiano Richie Porte del BMC Racing y español Alberto Contador del Trek-Segafredo, estarán en la batalla por el preciado “Maillot june”. Sin embargo, a poco más de una semana de iniciado el Tour, nos hemos dado cuenta de que, en este tipo de competencias tan largas, de tanto riesgo, y con tan buen nivel competitivo, todo puede suceder.

La edición de este año arrancó en Alemania por primera vez después de la caída del Muro de Berlín. Es decir, en 1987 fue la última “Grand Depart” en la Alemania Occidental de aquellos tiempos. Este año, el primero en vestirse de amarillo fue el británico Geraint Thomas del Team Sky al ganar la Contrarreloj Individual de la Etapa 1 en Düsseldorf, recorriendo los 14 km en 16:04 min

Ya en esta primera jornada, el español Alejandro Valverde, líder del Movistar, sufrió una grave caída a la mitad del recorrido, al entrar en una curva la llanta delantera resbaló y chocó contra las barreras siendo su rodilla izquierda la que sufrió todo el impacto. Fue transladado al Hospital de la Universidad de Düsseldorf y confirmaron 2 fracturas en su pierna izquierda. El colombiano Nairo Quintana lamentó la gran pérdida de Valverde, pieza clave de su equipo el Movistar.

Para la 4a, jornada Peter Sagan del Bora-Hansgrohe fue descalificado y quedó fuera de este Tour. Sagan había llegado en segunda posición de esta etapa de hecho había ganado 30 segundos y 80 puntos para el jersey verde pero, en el sprint final hizo contacto con Mark Cavendish del Dimension Data, y provocó un grave accidente. Después de revisar el video y delibierar, el juez principal anunció su descalificación: “Hemos decidido descalificar a Peter Sagan del Tour de Francia 2017 después del tumultoso sprint final aquí en Vittel. Él puso en peligro a varios ciclistas, Mark Cavendish y otros implicados en el accidente en los últimos metros del sprint”.

Cavendish cayó al piso y fue alcanzado por John Degenkolk (Trek-Segafredo) y Ben Swift (UAE Emirates) quienes también cayeron. Al terminar, Sagan fue rápidamente al autobús del Dimension Data para ofrecer sus disculpas por el incidente. Cavendish fue llevado al hospital y aunque no tenía fracturas no se sabía si podría continuar en la siguiente etapa. Finalmente, Cavendish tuvo que abandonar la prueba.

Para la 5a, jornada el italiano Fabio Aru del Astaná ganó su primera victoria de etapa en el Tour de Francia con un explosivo final en la cima de “La Planche des Belles Filles”, mientras el británico Christopher Froome retorna a escena al quitar el maillot amarillo a Geraint Thomas para vestirse de amarillo por primera vez en esta edición.

Y antes del primer día de descanso, el colombiano Rigoberto Urán del Cannondale-Drapac, ganó la 9a. etapa de 181.5 km en 5:07:22 h., en un impresionante sprint final donde Wallen Barguil del Team Sunweb llegó segundo y el líder Chris Froome del Team Sky tercero. Lamentablemente Geraint Thomas del Team Sky y Richie Porte del BMC Racing sufrieron diferentes accidentes y ambos quedaron fuera de la competencia. En el último descenso Porte perdió el control al dar una vuelta a alta velocidad, chocó y cayó llevándose también a Daniel Martin (Quick-Step Floors), pero Martin logró recuperarse y seguir, mientras que el australiano de 32 años, no pudo continuar.

El lunes 10 de julio es el primer día de descanso en Dordogne para continuar el martes 11 con al 10a, etapa de 178 km entre Périguex y Bergerac.

Puedes seguir el Tour de Francia desde su sitio oficial: www.letour.fr o desde la página especializada en ciclismo: www.cyclingnews.com

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com

Fuentes:
www.cyclingnews.com/tour-de-france
www.letour.fr

Domingo 5 de noviembre: Triatlón San Luis Potosí

En el centro y corazón de México, un lugar donde la tierra y la vida se mezclan para dar paso a un pueblo lleno de trabajo, color y luz.

Ahí los triatletas mexicanos quedarán atrapados ante la majestuosidad de la primera edición del:

Triatlón San Luis Potosí 2017.

  • El evento será a decimosexta fecha del Serial Premium 2017 de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI).
  • Salida y meta en el Parque Tangamanga.
  • Para categorías por edad, evento selectivo para el Campeonato Mundial ITU Gold Coast 2018.

El Triatlón San Luis Potosí contará con las siguientes pruebas:
* Triatlón Sprint.- 750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km carrera.
* Triatlón Olímpico.- 1.5 km natación, 40 km ciclismo y 10 km carrera.
* Triatlón Sólo Novatas y Juvenil 14-15 años.- 400 m natación, 10 km ciclismo y 2.5 km carrera.
* Ironkids.- Niños de 4 a 13 años de edad con distancias con distancias de acuerdo a su edad.

La ruta tendrá arranque y meta en el Parque Tangamanga.

El evento contará con la participación de 1,500 triatletas, y las inscripciones estarán abiertas próximamente en www.asdeporte.com y tiendas Innovasport en todo el país.

La entrega de paquete de competidor se realizará el sábado 4 de noviembre de la 9:00 a.m. a las 8:00 p.m., en el Casco de la Hacienda del Parque Tangamanga.

Para los triatletas de categorías por edad, el Triatlón San Luis Potosí será evento selectivo para el Campeonato Mundial de Triatlón Gold Coast, Australia 2018.

La premiación se llevará a cabo el 5 de noviembre, después del evento, en el Parque Tangamanga.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

27° MaraT´hon Mérida

Comienza el año llenándote de energía y buena vibra corriendo alguna de las cuatro distancias que estarán disponibles el 7 de enero del 2018 cuando se lleve a cabo la vigesimoséptima edición del MaraT´hon Mérida.

¿Por qué MaraT´hon?  “T´ho” es la ciudad maya sobre la cual se construyó Mérida. Cada parte de este magno evento tiene un significado y una motivación extra para correr a conocer Mérida.

El 27° MaraT´hon Mérida será una fiesta en la ciudad que nadie se puede perder, su medalla coleccionable formará una estela maya al ganarla por 5 años consecutivos y su playera de alta tecnología y diseño, son solo un ícono representativo de la historia combinada con modernidad que Mérida ofrece.  En el 2017 se entregó la primera parte de la estela maya.

La salida y meta se ubicarán en el Monumento a la Patria. Las rutas se muestran en los siguientes mapas:

Marathon Mérida 2018 - Ruta 42 km

Marathon Mérida 2018 - Ruta 21 km

Maratón Mérida 2018 - Ruta 10 km

Las inscripciones Las INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS en: www.asdeporte.com y en las tiendas Innovasport.

Habrá premiación en efectivo para los 10 primeros lugares absolutos varonil y femenil del MaraT´hon y para los 3 primeros lugares absolutos del Medio MaraT´hon y la carrea de 10 km

Mayores informes en la página: www.asdeporte.com

Ma. Fernanda Reyes
Prensa Asdeporte
mfreyes@asdeporte.com
www.asdeporte.com

México 1° femenil y 2° varonil en el Challenge San Gil 2017

México obtuvo en primer lugar en la rama femenil con Cecilia Pérez y el segundo en la rama varonil con Crisanto Grajales en el Triatlón Challenge San Gil 2017.

900 triatletas se dieron cita para el evento, donde la categoría elite recorrió 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera pedestre.

Tim Don (GBR) fue el ganador del evento con tiempos de 22.31 min. en natación, 2:07:35 h. ciclismo y 1:18:57 h. en carrera para totalizar 3:54:10 horas.

Grajales tuvo un tiempo de 4:04:00 h. con parciales de 22:32 min., 2:18:20 h y 1:16:39 h. El tercer lugar fue para al guatemalteco Raúl Tejada quien paró el cronómetro en 4:06:14 h. (24:28 min., 2:17:20 h. y 1:18:56 h).  Mauricio Méndez (MEX) tuvo que abandonar debido a un tirón en la pierna.

En la rama  femenil, Cecilia Pérez le dio el oro a México con 4:40:29 h. (25:25 min., 2:38:28 h. y 1:30:26 h.),  la plata fue para Laurel Wassner (EUA) 4:42:39 h. (25:26 min., 2:37:11 h. y 1:33:16 h.) y el bronce para Madison McKensie en 4:48:22 h. (29:51 min., 2:37:49 h. y 1:32:42 h).

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.