Seguramente has escuchado hablar sobre la microbiota intestinal, son bacterias buenas que se encuentran principalmente en el intestino. Recientemente se han llevado a cabo diversos estudios que relacionan una microbiota intestinal enferma con diferentes enfermedades como por ejemplo algunos tipos de cáncer e incluso con enfermedades crónico degenerativas o, por el contrario, una buena salud intestinal está relacionada con una mejora del sistema inmune.
Como deportistas es de suma importancia mantener una buena salud intestinal, de lo contrario nuestro rendimiento deportivo se puede ver afectado.
Es importante identificar si padecemos algún síntoma que pueda ser signo de alteración en el sistema gastrointestinal, como:
* Estreñimiento
* Distensión abdominal (sentimiento de hinchazón)
* Diarreas frecuentes
* Excesiva presencia de gases
* Dolores abdominales
Si padeces uno o más de estos síntomas, es probable que tu microbiota se encuentre dañada y es importante realizar estrategias para lograr regresar a una buena salud intestinal.

¿SABÍAS QUÉ…
Existen alimentos que contienen naturalmente probióticos?
Es muy probable que hayas escuchado anteriormente sobre alguno de estos alimentos ricos en probióticos, ¡Te invitamos a darles una leída!
* Yogurt: El yogurt contiene principalmente bifidobacterias y lactobacilos, estas bacterias nos ayudan a proteger a nuestro organismo y a estimular el sistema inmune. Para escoger un buen yogurt, es importante revisar que en su listado de ingredientes contenga “cultivos lácticos”, esto indica que sí ha pasado por un proceso de fermentación, también es importante tomar en cuenta que sea un yogurt con un bajo contenido de grasa.

* Kéfir: Es un fermentado de la leche, dando como resultado los nódulos de kéfir también llamados búlgaros de leche. Esta bebida es una excelente fuente de probióticos que nos ayudará a tener una mejor salud intestinal.
* Kombucha: La kombucha es una bebida que resulta de la fermentación del té negro endulzado con un cultivo de bacterias, además de proporcionarnos probióticos, también nos provee de antioxidantes para un mejor sistema inmune.
Ahora bien, si ninguna de estás opciones te agrada o si deseas garantizar un consumo diario de probióticos, o de una cepa en especial, hay diversos suplementos seguros y efectivos que te pueden ayudar. Estos probióticos tienen diversas presentaciones: pastillas, geles, o polvos y son una excelente opción para cuando sales de viaje y quieres asegurar que el cambio de alimentación no afectará en tu salud intestinal.
RECOMENDACIONES
Para tener una microbiota más saludable:
* Evita el consumo de alimentos procesados: Una dieta rica en productos industrializados ricos en grasas y azúcares alteran la microbiota.
* Evita los edulcorantes artificiales: Estudios recientes sugieren que algunos edulcorantes artificiales, los cuales encontramos en productos light para reducir o suprimir el contenido de azúcar, dañan a nuestras bacterias.
* Aumenta el consumo de frutas y verduras: Las frutas y verduras aportan un alto contenido de fibra, esta fibra servirá como alimento para la microbiota. ¡No olvides su consumo!

* Evita el consumo de alcohol y tabaco: Estudios han demostrado que la microbiota de sujetos sanos y de las personas con adicciones presentan diferencias, es muy importante que evitemos el consumo de estas sustancias para mantener una microbiota saludable.
* Aumenta el consumo de alimentos integrales: Cereales como arroz, pasta y pan integral aumentarán tu aporte de fibra, favoreciendo a tus bacterias intestinales.
Si notas que padeces de alguna alteración gastrointestinal desde hace tiempo, ¡es importante que acudas con un profesional de la salud especialista en el área!, de lo contrario estos síntomas pueden afectar tu rendimiento deportivo.
RECETA:
Pay Helado de MANGO
Ya aprendimos que el yogurt es un excelente alimento para incluir probióticos en nuestra dieta, es por ello que aquí te dejamos la receta de un postre delicioso preparado con yogurt y muy fácil de hacer.
Ingredientes:
-4 mangos
-1 taza de yogurt griego
-2 paquetes de galletas marías
-Endulzante al gusto
Procedimiento:
Licuamos los mangos con el yogurt y el endulzante, posteriormente en un molde vamos a colocar una capa de galletas marías y sobre ella, una capa de la mezcla licuada. Haremos esto sucesivamente hasta que nos quedemos sin la mezcla.
Refrigera por mínimo 4 horas y ¡Disfruta!
Nutrición en movimiento –Boletín Agosto 2020
Por Federación Mexicana de Nutrición Deportiva (FMND) para: www.asdeporte.com













Ingredientes:
Avena o cereales integrales.
Café o te. 


Las frutas y verduras son la principal fuente de vitaminas y minerales, éstas a su vez, mantienen en balance al sistema inmune. Si en tu dieta diaria incluyes mínimo 5 porciones de frutas y verduras, idealmente 3 de fruta y 2 de verdura, y de diferente color, con eso cubres los requerimientos y no necesitarás ningún tipo de suplemento. Mucho cuidado con ideas sin fundamento que a veces vemos en redes sociales o medios de comunicación. La realidad es: con una dieta equilibrada no necesitas nada más.
• Dieta correcta.
Ellos, gracias a la testosterona, tienen más masa muscular. Ellas en cambio, necesitan más grasa para que los estrógenos estén en niveles normales. Es decir, los hombres genéticamente desarrollan músculo y las mujeres almacenan grasa, por eso ellos deben tener entre 10 y 20% de masa grasa y ellas entre 18 y 28%, eso es lo normal.
En el tipo de alimentos que deben consumir. Si bien la cantidad diaria es diferente, todos debemos buscar alimentos sanos, que nutran. Hombres y mujeres deben moderar el consumo de sal, grasa, azúcar, alcohol, etc. Eso es un hábito correcto para todos, sin importar el gasto calórico, sexo, actividad física o estatura. Todos debemos comer carbohidratos buenos, proteínas magras (sin grasa) y grasas de origen vegetal, así como integrar en la dieta diaria buena cantidad de fruta, verdura y agua. En esto es en donde pueden hombres y mujeres emparejar sus planes de alimentación.
Una vez que se conoce toda esta información se puede calcular cuántas calorías se gastan al día y, por lo tanto, cuántas se necesitan consumir. Por lo general la cantidad no es la misma.
No hay nada peor que tener hambre. De hecho, un plan de alimentación correcto es aquel que aporta todo lo que necesitas y que te mantiene satisfecho durante el día, sin antojos desmedidos, ansiedad ni mal humor.
Lo que sucede con estos productos es que para poder ofrecerlos como “sin azúcar” les agregan grasa, edulcorantes no calóricos o químicos que le den textura, sabor y color. Es cierto que, si bien no aportan azúcar, el alto contenido de grasa los hace muchas veces más calóricos que los “normales”.
* ¡DESAYUNA!
La industria de los suplementos es una industria millonaria que vende sólo “espejitos”. No garantizan ningún resultado y ponen en riesgo tu salud ofreciéndote magia. Te ofrecen lograr lo que sea sin esfuerzo y a una velocidad acelerada. Eso es imposible. No existe en el mercado ninguna sustancia que te ayude a perder peso sin poner en riesgo tu salud. No importa si en la etiqueta dice que es natural, libre de hormonas o de estimulantes, orgánico, probado científicamente, “avalado por”, sin efectos secundarios, que si no ves resultados te devuelven tu dinero, que cierto famoso lo recomienda, etc. Nada de eso es verdad. No importa lo que digan, los suplementos que se ofrecen como estrategia para perder peso son peligrosos.
En la
Prueba agregar:
Puedes pasarte sin siquiera darte cuenta. Para minimizar el riesgo aumenta el consumo de frutas y verduras (siempre en pieza o enteras, no en jugo). Esto va a ayudar a que te sientas satisfecho con menos calorías, estar hidratado, comer fibra (para que tu tránsito intestinal se mantenga regular) y lleno de vitaminas y minerales, lo que se traducen en energía y salud. Elije cereales integrales (pan, pasta, arroz, quinoa, amaranto) y no los comas en exceso.
La regla de oro es mantenerse activo. Debes gastar las calorías antes de consumirlas. Una buena idea es que hagas ejercicio como primer cosa por la mañana, así es más probable que no te lo saltes porque se te atravesó un compromiso o estás cansado.
Y, como decíamos, si quieres sobrevivir tienes que cuidar tu descanso. Esto quiere decir tratar de vivir de día y dormir de noche, como habitualmente lo haces. Intenta alternar los eventos sociales, tomar siestas o descansar unos minutos. Tienes que darle a tu cuerpo la oportunidad de recuperarse.
Pero como sabemos que esa respuesta le cae mal a más de uno, aquí te explicamos brevemente cómo elegir qué beber en tus eventos sociales de fin de año.
En una olla hervir por 10 min la mitad del agua (500ml) con la canela y la jamaica. Agregar la fruta (manzana, tejocote y tamarindo) y hervir de nuevo. Agregar la guayaba y la caña de azúcar y hervir de nuevo. Finalmente mezclar el agua restante hervir hasta que quede con la textura deseada. No es necesario poner azúcar extra a la de la fruta, mejor hiérvelo un poquito más para que espese y se concentre el sabor. Puedes agregar ciruela pasa para que quede aún más dulce y espeso.
Ahora, ¿dónde podemos encontrar los nutrimentos para fortalecer el sistema inmune? ¡En los alimentos! De hecho, en la mayoría de los casos, no hacen falta los suplementos. Una dieta correcta aportará todo lo que necesitamos siempre y cuando cubra la cantidad de calorías (energía) necesaria. Esto es clave en deportistas porque muchas veces, con la idea de perder peso y mejorar su rendimiento, se someten a dietas restrictivas, bajas en nutrimentos y que en realidad los expone a desnutrirse y enfermar.
¿Sabes cómo lo puedes lograr? Comiendo suficientes verduras, frutas, semillas, proteína animal, chocolate oscuro y mariscos. No está tan difícil, ¿no?

