Gómez del Sportia-Asdeporte nuevo campeón en Monterrey

El triatleta neolonense Edson Gómez del equipo Sportia-Asdeporte, se coronó campeón en casa el pasado fin de semana en el Triatlón Monterrey Gatorade. Apenas por un segundo de diferencia cruzó la meta seguido del ganador del año pasado Francisco Serrano, también del estado de Nuevo León. Gómez terminó el Triatlón Sprint en 54:06 min., mientras Serrano lo hizo en 54:07 min., la tercera posición fue para David Mendoza del estado de Jalisco en 54:13 min.

En la misma competencia Elite Varonil, integrantes del Equipo Sportia-Asdeporte llegaron en las siguientes posiciones:
4o. Diego A. López (Zacatecas) – 54:22 min.
7o. Eduardo Elías Moreno (Oaxaca) – 55:01 min.
8o. Diego Pérez Flores (Jalisco) – 55:02 min.
9o. César Saracho (Durango) – 55:27 min.

Mientras en el evento Elite femenil, la ganadora fue la zacatecana Adriana Barraza quien cruzó la meta en 1:00:07 h, seguida de las 3 chicas integrantes del Equipo Sportia-Asdeporte:
Tri-Monterrey17_ganadoras2o. Lizeth Rueda (Jalisco) – 1:00:30 h
3o. Adriana Carreño (Jalisco) – 1:01:00 h
4o. Andrea Gutierrez (Jalisco) – 1:01:19 h

Con estos resultados el Equipo Sportia-Asdeporte empieza a perfilarse como uno de los favoritos para ganar la competencia por Equipos en la presente temporada.

Sportia y Asdeporte felicitan calurosamente a todos los integrantes de su equipo que compitieron en este evento y los invita a seguir preparándose para los siguientes eventos.

Resultados completos AQUÍ en www.asdeporte.com…

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com

4° Gran Maratón Mexiquense

Toluca, Metepec y Zinacantepec, en el Estado de México fueron sede del 4° Gran Maratón Mexiquense.

Estuvieron disponibles las siguientes distancias: Maratón (42.195 km), Medio Maratón (21.0975 km), Carrera de 13 km y Caminata recreativa de 5 km

Los competidores lucharon por conquistar la impresionante bolsa de premios de $500,000.00 pesos.

Los ganadores del Maratón (42.195 km) fueron:
1° Hunde Gezahegn – 2:22:45 h
2° Hillary Kipchirchir – 2:23:35 h
3° Diego Bautista – 2:25:29 h

1° Leah Jebiwot – 3:01:05 h
2° Jesire Songoka – 3:10:50 h
3° Nyaboke Mosot – 3:20:54 h

Los triunfadores del Medio Maratón (21.0975 km) fueron:
1° Korir Chumo – 1:10:06 h
2° Alfredo Pascual – 1:10:16 h
3° Jairo González – 1:10:48 h

1° Jelagat Kiaen – 1:22:14 h
2° Yenni Susano – 1:22:15 h
3° Anabel Martínez – 1:23:30 h

Los ganadores absolutos, en ambas ramas, del Maratón recibieron $60,000.00 Los primeros lugares absolutos de la Media Maratón ganaron $25,000.00 y los triunfadores de la Carrera de 13 km ganaron $20,000.00

La salida del Maratón, Medio Maratón y la carrera de 13 km fue en el Parque Ambiental Bicentenario en Metepec y la meta se ubicó en la Plaza de los Mártires en Toluca.

La Caminata recreativa de 5 km tuvo salida y meta en la Plaza de los Mártires en Toluca.

Resultados completos AQUÍ en www.asdeporte.com…

Ma. Fernanda Reyes
Prensa Asdeporte
mfreyes@asdeporte.com
www.asdeporte.com

Carrera Colegio Americano 8th Race Run For Education

Grandes emociones se vivieron en la octava edición de la Carrera Colegio Americano “Race Run for Education” organizada por The American School Fundation.

Hubo una nueva distancia disponible, caminata de 3km, además de las tradicionales competencias de  5 y 10 kilómetros e Infantiles.
Se abrieron categorías desde los 3 años y mayores en ambas ramas.

Los primeros lugares de la distancia de 5km fueron:
1° Marcos Hernández – 17:27 min.
2° Fernando Elizondo – 17:51 min.
3° Juan Pablo Vega – 17:50 min.
 
1° Yesica Zepeda – 21:24 min.
2° Verónica Paredes – 23:26 min.
3° Lulú Ramírez – 23:33 min.
 
Los triunfadores de 10km fueron:
1° José Jaime – 34:45 min.
2° Gustavo Ramírez – 36:57 min.
3° Nestor García – 37:09 min.
 
1° Elizabeth Lauzón – 44:59 min.
2° Teresita de Jesús Álvarez – 46:01 min.
3° Claudia Cervantes – 46:25 min.

Se entregó trofeo a los tres primeros lugares de cada categoría de la carrera de 10k e infantiles.

La 8a. Carrera Race Run for Education tuvo salida y meta dentro de las instalaciones del Colegio Americano.

“Grandes Mentes. Cuerpos Sanos”

Resultados completos AQUÍ en www.asdeporte.com…

Ma. Fernanda Reyes
Prensa Asdeporte
mfreyes@asdeporte.com
www.asdeporte.com

Gómez y Barraza campeones del 10o. Triatlón Gatorade Monterrey 2017

Edson Gómez y Adriana Barraza fueron los campeones, categoría elite, del 10° Triatlón Gatorade Monterrey 2017.

A las 8:00 a.m. comenzó la acción con la participación de los Ironkids y Sólo Novatas quienes llenaron de energía y adrenalina el ambiente para dar paso a las 10:30 a.m. a los atletas Elite, quienes compitieron en distancia Sprint (750m natación, 20km ciclismo y 5km carrera).

TriMty17_Elite_bici_y_podioLos tiempos de los ganadores fueron:
1° Edson Gómez – 54:06 min.
2° Francisco Serrano – 54:07 min.
3° David Mendoza – 54:13 min.
4° Diego López – 54:22 min.
5° Ricardo Cárdenas – 54:27 min.

1° Adriana Barraza – 1:00:07 h
2° Lizeth Rueda – 1:00:30 h
3° Adriana Carreño – 1:01:00 h
4° Andrea Gutiérrez – 1:01:19 h
5° Carolina Rodríguez – 1:01:35 h

Edson Gómez tomó la delantera en el ciclismo y en la carrera ya nadie logró darle alcance, mientras que Barraza se coronó en la carrera al dejar la bici junto con Rueda y Carreño.

Resultados completos AQUÍ en www.asdeporte.com…

El Triatlón Gatorade Monterrey 2017 fue la cuarta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI).

La natación se realizó en el Río Santa Lucía, la ruta de ciclismo y la carrera fueron dentro del Parque Fundidora.

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Más de 2300 competidores vibraron en el 10o. Triatlón Gatorade Monterrey 2017

Más de 2,300 competidores, de categorías por edad, vibraron con el 10° Triatlón Gatorade Monterrey 2017 efectuado el pasado sábado 4 de marzo por la mañana.

Los triatletas compitieron  en distancia Sprint (750m natación, 20km ciclismo y 5km carrera) y Olímpica (1.5km natación, 40km ciclismo y 10km carrera).

Los ganadores absolutos del triatlón Sprint fueron:
1o. Juan Verdiguel – 1:00:52 h
2o. Carlos Uribe – 1:01:49 h
3o. Francisco González – 1:02:31 h

1o. Fátima García – 1:08:38 h
2o. Aida Barnard – 1:09:07 h
3o. María Solorzano – 1:09:15 h

En la distancia Olímpica los triunfadores absolutos fueron:
Tri-Monterrey17_triatletas_felices1o. Cuauhtli Rivera – 2:06:37 h
2o. Rubén Contreras – 2:14:50 h
3o. Guillermo Dominguez – 2:15:09 h
4o. Enrique Moreno – 2:15:11 h
5o. Bernardo Harvey – 2:16:26 h

1o. Ma. Fernanda Gutiérrez – 2:25:15 h
2o. Jocelyn Campa – 2:28:27 h
3o. Ana de León – 2:31:18 h
4o. Adriana Romo – 2:32:20 h
5o. Sahian Velázquez – 2:34:06 h

El Triatlón Gatorade Monterrey 2017 fue la cuarta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI). La natación se realizó en el Río Santa Lucía. La ruta de ciclismo y la carrera se efectuaron dentro del Parque Fundidora.

Para los atletas de categorías por edad fue evento selectivo para clasificar al Campeonato Mundial de la especialidad 2017 que se realizará en Rotterdam, Holanda.

El domingo 5 de marzo se realizaría el triatlón de Ironkids con el primer  arranque a las 8:00 a.m., Sólo Novatas a las 9:05 a.m. y la categoría elite, con salida a las 10:30 a.m.

Resultados completos AQUÍ en www.asdeporte.com…

Ma. Fernanda Reyes
Prensa FMTRI
prensa@triatlon.com.mx
www.triatlon.com.mx
twitter: @FedMexTriatlon
Facebook: Federación Mexicana de Triatlón, A.C.

Llorar, un acto exclusivo de la especie humana

Generalmente cuando hablamos de “lágrimas” nos referimos a llorar, y si hablamos de llorar normalmente lo relacionamos con tristeza o dolor, pero la realidad es que las lágrimas tiene múltiples y variadas funciones.

Físicamente hablando, las lágrimas protegen y mejoran la calidad de la superficie ocular, mantienen la humedad necesaria en el ojo, eliminan los cuerpos extraños y los cuidan de las infecciones. Por otra parte, nuestros ojos pueden “llorar” o “lagrimear” por diferentes circunstancias: cambios de temperatura, cuando algún objeto diminuto entra al ojo, y desde luego, por motivos emocionales.

Las lágrimas se componen de un estrato acuoso y un estrato exterior de sustancias grasas y aceitosas conocidas como meibum. En cada parpadeo el meibum se extiende por la superficie del ojo manteniendo el estrato intermedio acuoso, y asegurando que nuestros ojos estén húmedos. Las lágrimas son un 98% de agua y el resto una combinación de proteínas y glicoproteínas, además de cloruro sódico, de ahí su sabor a sal.

lagrimasAdemás de sus beneficios oculares, las lágrimas son buenas para nuestra salud: ayudan a mantener -o recuperar- la calma en momentos difíciles, reducen el estrés, funcionan como un momento de catarsis en el que necesitamos soltar todo para luego volver a empezar y, por si fuera poco, eliminan bacterias. Hay más de bueno que de malo en dejar salir de vez en cuando algunas lágrimas, podemos recuperar más allá que la salud de nuestras córneas.

Cada lágrima “natural” se ha creado en nuestro ojo para proteger, nutrir y mejorar la calidad de la superficie ocular, y en cuanto termina con esas funciones, se drena hacia el sistema lagrimal, aunque no todas salen como las conocemos: más del 25% se evaporará antes de estar en contacto con el exterior.

Ahora bien, dependiendo de las características que las producen algunos oftalmólogos las clasifican en 3 tipos:

Lágrimas basales: Son las lágrimas que segregamos de manera continua y sin pensarlo y en pequeñas cantidad para mantener los ojos lubricados. En ellas se encuentran algunas sustancias que cumplen una especie de acción antibiótica.

Lágrimas reflejas: Este tipo de lágrimas las producimos como respuesta a un estímulo externo, como puede ser un golpe o roce en el ojo, un cambio brusco de temperatura (cuando hace mucho frío, por ejemplo), o cuando entra alguna pequeña partículoa extraña (polvo, humo, los ácidos de la cebolla, etc.)

Bebe llorandoLágrimas emocionales o psíquicas: Son las lágrimas que segregamos como una reacción a un estímulo interno, totalmente emocional, como puede ser el dolor, tristeza, alegría o incluso un exceso de nervios. Se componen de un 98% de agua y el resto una combinación de proteínas y glicoproteínas, además de cloruro sódico, de ahí su sabor a sal.

Éste último tipo, la lágrima emocional es la que continua siendo un misterio para los ciéntíficos, no ha sido un tema muy investigado por lo que no se sabe realmente por qué lloramos ante un dolor físico o un trauma emocional, o porque también lloramos en un momento de extrema felicidad. Muchos científicos piensan que es una forma de comunicación y de expresar nuestros sentimientos. Los bebés, pr ejemplo, que no pueden aún hablar, su manera de expresar algún malestar es llorando.  Lo que sí sabemos es que solo los seres humanos lloramos en respuesta al dolor o emoción y, en el mundo animal, los elefantes son los únicos animales que se ha comprobado, también lloran.

Las lágrimas emocionales pueden sustituir muchas veces las expresiones verbales, por ello hay tantos tipos de llanto; aunque no se ha investigado demasiado sobre ellas (porque por cada 15 libros acerca del acto de reír, apenas hay uno sobre llorar). A diferencia de los niños pequeños, los adultos tomamos el llanto como algo que se debe hacer en el más absoluto secreto y si es posible, evitarlo la mayoría de las veces. Sin embargo, el llanto es bueno para nuestra salud: algunos estudios afirman que las personas que se deprimen con más facilidad son las que menos lloran y contienen sus emociones. Expresar nuestra tristeza con lágrimas ayuda a nuestro organismo a liberar sustancias que cumplen la función de un calmante natural (dos tipos de hormonas llamadas opiáceos y oxitocina).

Roger_Federer_win_AustralianOpenAhora bien, las lágrimas emocionales no son siempre de tristeza, muchas veces son de alegría, por el reencuentro con un ser querido después de mucho tiempo lejos, o en el deporte, por ejemplo, nos emocionamos al lograr una meta que nos costó mucho trabajo llegar, o incluso nos contagia de alegría cuando un buen deportista gana, por fin esa competencia que tanto deseaba.  (Como en la foto de la derecha, el suizo Roger Federer se emocionó muchísimo después de ganar en un buenísimo y reñido partido al español Rafael Nadal, en el pasado Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam de esta temporada).

Entre los beneficios más importantes del “llorar” se encuentran:

– Elimina toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo cuando sentimos dolor, estrés o ansiedad
– Mejora el estado de ánimo y combaten la sensación de fatiga, irritabilidad o depresión
– Estimula los vínculos afectivos con quienes nos rodean
– Ayuda a mantener la calma en situaciones conflictivas
– Ayuda a comprender mejor algunas situaciones difíciles, por lo que nos hace sentir más relajados
– Es frecuente que después de llorar intensamente nos quedemos dormidos, ya que al sentirnos relajados (y desahogados) conseguimos una sensación de paz y confianza que nos ayuda a pensar en que las cosas mejorarán tarde o temprano.

No se trata, desde luego, de llorar en todas las circunstancias, pero es muy importante saber que de la misma manera que la felicidad es parte de la vida, también el dolor lo es y demostrarlo puede contribuir a que logremos superarlo de mejor manera y más rápido.

Chiapasionante Triatlón Ruta Palenque 2017

¡Chiapasinonate! Así fue la tercera fecha del Serial Premium 2017 de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) efectuado en la zona del Rey Pakal: Palenque.

1355 Triatletas de todas las edades, a partir de los 4 años, se cargaron de la magia y energía de la selva y zona arqueológica del maravilloso Palenque que, por primera vez, vio competir a los Ironkids en un evento cross y por segundo año a los adultos en las distancias Sprint (750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera pedestre) y  Olímpica (1.5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera pedestre).

El primer triatleta en salir del agua fue Juan Delgado seguido de Joaquín Pereda y Fabian Villanueva, ellos tres llegaron juntos a dejar la bicicleta y Villanueva tomó rápidamente la delantera en la carrera y nadie pudo alcanzarlo llegando a la meta en primer lugar.

En la rama femenil la vencedora fue María Eugenia Barrera quien terminó la natación en el 4to. puesto, pero en el ciclismo apretó el paso para tomar la delantera y llegar completamente sola a la meta.

Los ganadores de la categoría Elite fueron:

Ganadores Elite Varonil1o.  Fabian Villanueva – 1:57:27 h.
2o.  Joaquin Pereda – 2:00:03 h.
3o.  Jorge Luis Fuentes – 2:01:37 h.
4o.  Juan Delgado – 2:01:52 h.
5o.  Arturo Garza – 2:06:57 h.

1o.  Ma. Eugenia Barrera – 2:16:44 h.
2o.  Amalia Sánchez – 2:18:23 h.
3o.  Anahí León – 2:18:56 h.
4o.  Vanessa Ángeles – 2:21:56 h.

RESULTADOS completos AQUI: www.asdeporte.com

La ruta del Triatlón Chiapas 2017 fue un deleite para los atletas pues atraviesan “El Sendero Motiepá” el cual es un tramo de 1000 m, aproximadamente, donde existen ruinas en investigación inmerso un lugar selvático donde convergen un río y una cascada.

Para los triatletas de categorías por edad, el Triatlón Chiapas fue evento selectivo para el Campeonato Mundial de Triatlón Rotterdam, Holanda 2017.

Más de 5 mil participantes. Maravillosa AT&T Run CDMX

Maravillosa fue la carrera AT&T Run CDMX efectuada el domingo 19 del presente  con la presencia de más de 5 mil competidores en 5 y 10 kilómetros para categorías de 16 a mayores de 70 años  y  capacidades diferentes.

La mágica Avenida Paseo de la Reforma, teniendo como testigo a la Diana Cazadora, fue el escenario perfecto para la salida y meta del evento.

Los ganadores absolutos de los 10 km fueron:
1.- Fabián Guerrero – 32:29 min.
2.- Miguel Flores – 36:24 min.
3.- Nestor García – 36:38 min.
4.- Erick Jandette – 36:58 min.
5.- Daniel Rogel – 37:00 min.

En un cierre de fotografía, las triunfadoras de los 10 km fueron:
1.- Taliana García – 43:54 min.
2- Adriana Romero – 43:55 min.
3.- Viridiana Cabriada – 44:51 min.
4.- María Hernández – 45:56 min.
5.- Marisol Vera – 45:59 min.

Alexis Trujillo con tiempo de 15:56 min. y Ma. Julieta Martínez con 21:17 min. fueron los vencedores de la distancia de 5 km

Resultados completos disponibles AQUÍ… en www.asdeporte.com

Se premió con trofeo a los tres primeros lugares de cada categoría y rama en ambas distancias y a los ganadores absolutos de la categoría de capacidades diferentes.

El Instituto Pedagógico para problemas del lenguaje (IPPLIAP), que desde hace 49 años atiende niños sordos y con problemas de lenguaje o aprendizaje recibió un donativo por parte de AT&T

Ma. Fernanda Reyes
Prensa Asdeporte
mfreyes@asdeporte.com
www.asdeporte.com

Haz latir tu corazón con los relojes Garmin que miden la frecuencia cardíaca en la muñeca

Este 14 de febrero haz latir tu corazón y el de tu pareja con los relojes GPS Garmin que miden la frecuencia cardíaca en la muñeca.

¿Sabías que la frecuencia cardíaca se ve afectada por diversos factores como el ejercicio, la temperatura, la posición del cuerpo y las emociones?

Seguramente estar cerca de esa persona especial hace latir tu corazón al máximo, por eso este 14 de febrero, eleva su frecuencia cardíaca con nuevos retos que los hagan desafiar sus límites en pareja.

Ya sea que decidan inscribirse por primera vez al gimnasio, o a su primer 5K, 21K ó 42K. O incluso si decides ser la porra oficial para que esa persona especial haga un triatlón, recuérdale que medir su frecuencia cardíaca lo hará ser más eficiente en sus entrenamientos y dará mejores resultados.

Si les gusta disfrutar de largas caminatas, prueba con las pulseras de actividad física vivosmart HR y vivosmart HR+ que, además de medir la frecuencia en la muñeca, cuentan pasos, distancia, tiempo y calorías quemadas. Ideal para usarlas durante caminatas, en tus rutinas de gimnasio e incluso si decides empezar a correr.

Conocer tu frecuencia cardíaca y la de tu pareja aumentará su potencia cardiovascular y mejorará su forma física, por eso es importante conocerla tanto si van comenzando a hacer ejercicio, como si su objetivo es aumentar su rendimiento.

Si ya están enamorados del deporte, los relojes forerunner 35 y forerunner 235 les medirán tanto el esfuerzo realizado en sus actividades en gimnasio, así como en sus entrenamientos de carrera y ciclismo en interiores y exteriores. Conozcan su zona de frecuencia cardíaca y establezcan nuevos objetivos. El entrenamiento inteligente les permitirá saber si están en su zona de frecuencia cardíaca regenerativa, sub aeróbica, súper aeróbica, VO2 máx o en su máximo esfuerzo.

Por último, si son una pareja intensa, haz latir su corazón con los relojes multideporte vivoactive HR, forerunner 735XT y fénix 3 HR, que además de medir la frecuencia en la muñeca, tienen múltiples perfiles de actividad para empezar nuevas aventuras en carrera, montaña, aguas abiertas, incluso en un campo de golf.

Este 14 de febrero haz latir tu corazón y disfruta de una mejor vida en pareja.

Sobre Garmin. Garmin es el líder mundial en soluciones de navegación portátil y fabricante global de sistemas de navegación para automóviles, deportes, exploración, náutica y aviación. Fundada en 1989 por Gary Burrell y el Dr. Min Kao en Estados Unidos y actualmente cuenta con oficinas en Kansas, Europa, Asia y diversos países de América Latina, incluyendo México. Garmin se basa en los principios de innovación, practicidad, valor añadido, óptimos resultados y servicio. La empresa basa su éxito en el desarrollo de innovadores productos para mercados muy diferentes y complementa con el compromiso de ofrecer un servicio postventa de calidad mundial.
Visita www.garmin.com/es-MX
facebook.com/GarminMexico
Twitter: @GarminMexico

Triunfa Eq. Sportia-Asdeporte con Pérez y De La Torre

El equipo Sportia-Asdeporte cosechó sus primeros éxitos de la temporada 2017 con la victoria de Cecilia Pérez y Vanesa De La Torre quienes ganaron el primero y segundo lugar de la Categoría Elite Femenina, respectivamente, en el Triatlón Mérida GMC, disputado el pasado 5 de febrero en la capital yucateca.

Las triatletas del estado de Jalisco hicieron tiempos muy similares en cada una de las disciplinas del Triatlón Sprint, pero Pérez mantuvo siempre una ligera ventaja que la llevó a cruzar primero la meta en un tiempo total de 1:26:32 h., seguida por su compañera de equipo De La Torre en 1:26:44 h. El tercer lugar fue para Adriana Barraza del estado de Zacatecas, quien terminó en 1:26:54 h.

Por su parte, la competencia varonil elite estuvo super reñida definiéndose con tan solo un segundo de diferencia en los 3 primeros lugares. El ganador fue Irving Pérez en 1:16:14, el segundo lugar fue para Eder Mejía 1:16:15 h y el tercer lugar para Rodrigo González en 1:16:17 h

Otros integrantes del Equipo Sportia-Asdeporte quienes también sumaron puntos para este equipo fueron:

Categoría Elite Femenino:
4o. lug.- Andrea Gutiérrez Gonzalez – 1:27:07 h
5o. lug.- Jessica Romero – 1:27:32 h
6o. lug.- Lizeth Rueda – 1:28:29 h
8o. lug.- Adriana Carreño Cruz – 1:29:49 h

Categoría Elite Varonil:
6o. lug.- Eduardo Elías Moreno – 1:16:48 h
7o. lug.- Gómez Ruiz Edson – 1:17:04 h
8o. lug.- Diego López Acosta – 1:17:34 h

Asdeporte felicita a su Equipo Sportia-Asdeporte y les desea mucho éxito en esta nueva temporada que compienza.

RESULTADOS completos AQUI…

Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com