Laura Sánchez gana medalla de bronce en trampolín 3m.

Laura Sánchez consiguió medalla de bronce en la prueba de trampolín de 3 metros individual, la tercera presea de México en los clavados de Londres 2012.

Sánchez quedó en tercer lugar con 362.40 puntos, solo dos décimas arriba de la italiana Tania Cagnotto que otra vez se fue de unos Juegos Olímpicos con las manos vacías.

Laura de 26 años, se ubicó detrás de las chinas Wu Minxia que con 414 puntos se llevó el oro, y He Zi que fue plata con 379.20 unidades.

Carlos Padilla Becerra, presidente de la Comisión Coordinadora para los JO de Londres 2012, y Jaime Cadaval, jefe de misión de la delegación mexicana, se enfundaron en un abrazo fraternal al ver en la pantalla de la residencia del embajador mexicano en Inglaterra, Eduardo Medina Mora, el logro de la clavadista tapatía para celebrar la quinta medalla mexicana en Londres 2012.

Para Jaime Cadaval el bronce es una alegría que Laura Sánchez se merece por todo el esfuerzo y dedicación que ha mostrado en toda su carrera como atleta. Destacó la gran convicción que mostró en los momentos complicados que ha vivido y durante la competencia.

“Su entrenador me dijo hace una semana que ellos venían por la medalla. Es un triunfo producto de muchos años de esfuerzo, de trabajo. Con esto debe sentirse sumamente orgullosa, se lo merece por todos los difíciles momentos que ha vivido”, señaló el responsable de la jefatura de misión.

Laura Sánchez es la primera mujer clavadista que gana una medalla olímpica en prueba individual y es la primera medalla que gana México en pruebas de trampolín desde que Fernando Platas fuera segundo lugar en Sydney 2000.

Aviso Importante

Por cuestiones de comunicación interbancaria por el momento NO PODEMOS REALIZAR TRANSACCIONES CON TARJETAS Visa y MasterCard, el banco está trabajando para activarlo lo más pronto posible. Gracias por su comprensión

Aída Román medalla de plata y Mariana Avitia bronce en el tiro con arco de los Juegos Olímpicos

Las mexicanas Aída Román y Mariana Avitia hicieron el 2-3 para su país dentro del torneo de tiro con arco de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, luego de enfrentarse en la semifinal en el emblemático estadio Lords Criket Ground de esta capital.

Con ligero viento y con sentimientos encontrados, ambas mexicanas tuvieron que sufrir porque sólo una debía buscar la medalla de oro y la otra el bronce, así que las dos se pusieron de acuerdo para salir y simplemente buscar el triunfo a pesar de todo.

El campo enmudece y no cabe nada más que la concentración. El viento apenas acaricia el rostro de las mexicanas. Por primera vez en la historia del tiro con arco dos mexicanas luchan por las medallas.
Mariana Avitia hace 10 un su primer disparo del segundo set, Aída un poco abajo y la tensión comienza a subir de tono. Terminan empatadas a 27 unidades.

Para la tercera manga Mariana lleva la flecha a un ocho y Aída responde con un 10, ya casi está consumado el hecho para conocer a la finalista y simplemente es cuestión de espera, al tiempo que el entrenador coreano Lee Wong no sabe qué hacer, si estar con Mariana o quedarse con Aída.

El reglamento no permite quedarse con ambas y tiene que decidir y por la cercanía, sólo dos pasos, opta por Aída y la lleva a la final. El marcador es de 104 a 97 en favor de la capitalina, que buscaría el oro con la coreana Bo Bae Ki; en tanto, Mariana Avitia disputará el bronce ante la estadounidense Khatuna Loring.

Minutos después Mariana lucha por subir al podio, sale a escena y ante un estadio pletórico, porque casi todos la apoyan, se apodera de las acciones. Se impera el set perfecto de la mexicana en el primero, en tanto que la estadounidense sólo alcanza un diez, un nueve y un ocho.
El ritmo lo lleva la regiomontana y no pierde la concentración, sabe que un descuido la puede llevar a la ruina y no quiere repetir la escena de hace un par días en la modalidad por equipos.

Al final Avitia tira ocho y dos nueves, y aunque la estadounidense le da un pequeño susto con un 10 no pasa nada y se queda con la presea de bronce.
Más tarde arranca la disputa por el oro entre Aída Román y la coreana Bo Bae Ki, duelo que se hace cada vez más espectacular. La asiática inicia con tres fechas de nueve y la mexicana con un 10, 9 y 6, es ahí en donde mira a su entrenador, el también coreano Lee Wong, para decirle qué pasó.

Pero en la prueba más interesante, es la tercera parte, en la cual Bo Bae hace un set perfecto, por otro seis y dos ochos de la mexicana, está ya definido y sólo es cuestión de que la coreana falle y que la mexicana se entregue con un 10.  - 1 Se empata la serie y no hay que dejar nada al azar. Dos nueves de Ki Bo Bae (26) y tres de Aída Román (27) le permiten a la mexicana igualar a 5-5. Se van a la flecha de oro porque la coreana tiene un set perfecto y eso pesa al final.

Así que la mejor que tire gana y ambas marcan ocho. Entonces entra el reglamento y la coreana se hace del oro, pues quedó más cerca del centro, y la mexicana se colgó la plata en un día histórico para el tiro con arco \”azteca\”.

Medalla de Plata para México en clavados sincronizados Femenil

La pareja mexicana termina con 343.32 unidades para adjudicarse el segundo lugar. Las chinas Ruolin Chen y Hao Wang obtienen el oro; don Olegario Vázquez Raña entregó las medallas a las clavadistas mexicanas.

Las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco le dan a México su segunda presea de plata en los Juegos Olímpicos de Londres.

La pareja mexicana termina con 343.32 unidades para adjudicarse el segundo lugar. Las chinas Ruolin Chen y Hao Wang obtienen el oro con un total de 368.40 y el bronce se lo llevan las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion con 337.62.

La medalla de plata se suma a la que consiguieron ayer Germán Sánchez e Iván García en la plataforma de 10 metros sincronizados.

Con esta presea conseguida, los clavados igualan al boxeo como la disciplina que más metales olímpicos le ha dado a México, con 12.

En la ceremonia de premiación, el empresario mexicano Don Olegario Vázquez Raña le colgó a Paola Espinosa y a Alejandra Orozco la medalla de plata.

La sudcaliforniana es la primera mujer que gana medallas en dos Juegos Olímpicos distintos, y la primera atleta mexicana que lo hace desde 1956, cuando el también clavadista Joaquín Capilla lo consiguió.

Espinosa y Orozco marchaban en la sétima posición, igualadas con Ucrania, luego de las primeras dos rondas eliminatorias. En la tercera comenzaron con más grados de dificultad. Las mexicanas tiraron por nota, lograron 84.48 unidades y se colaron hasta la segunda posición.

En la cuarta ronda había nuevamente la ventaja en el grado de dificultad. Orozco entró tarde, pero el grado de dificultad de 3.3 salvó a las mexicanas. Para la última ronda, sólo fue cumplir y prepararse para subir al podio.  - 1 En las tribunas del complejo acuático estuvieron los mexicanos Iván García y Germán Sánchez.

En los Juegos Olímpicos de Londres, Olegario Vázquez Raña estuvo presente en la entrega de la primera medalla olímpica en la prueba de tiro con rifle de aire 10 metros femenil.

Asimismo, durante la ceremonia de premiación de la prueba de tiro al plato en el Cuartel Real de la Artillería, el titular de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, Don Olegario Vázquez Raña, fue el encargado de entregar las preseas.

Aunado a esta felicidad, Paola Espinosa festeja su cumpleaños 26.

Medalla de Plata para México en Clavados Sincronizados Varonil

Los clavadistas mexicanos Iván García y Germán Sánchez ganaron este lunes la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al terminar en el segundo sitio la prueba de clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros.

La medalla de oro fue para China, pareja integrada por Yuan Cao y Yanquan Zhang, y el bronce para Estados Unidos, dúo conformado por David Boudia y Nicholas McCrory.

China acumuló 486.78 puntos, México 468.90 y Estados Unidos 463.47.

Los clavadistas mexicanos son originarios de Guadalajara.

Sánchez, de 20 años y García, de 19, ganaron la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en esa misma prueba.

Los dos jóvenes han trabajado juntos desde 2010, año en el que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, evento en el que también ganaron oro, según información de la Comisión Nacional de Cultura Física y el Deporte (Conade).
El entrenador de los ahora medallistas olímpicos mexicanos es Iván Bautista. En su cuenta de Twitter, el presidente Felipe Calderón celebró el logro de los atletas mexicanos. \”Felicidades a Germán Sánchez e Iván García, medalla de plata en clavados sincronizados 10 metros.
Enhorabuena\”, twiteo.

Los clavados, uno de los deportes en los que México es competitivo.

De acuerdo con los premios anunciados por la Conade previo al arranque de los Juegos Olímpicos, los atletas mexicanos que ganaran medalla de plata se harían acreedores a un bono de 250,000 pesos.

Muchas Felicidades a estos 2 jovencitos mexicanos les desea Asdeporte

El Tour con sabor inglés

Bradley Wiggins se convirtió en el primer británico en ganar el Tour de Francia seguido de su compañero de equipo el también inglés Chris Froome.  - 1 Un triunfo que se esperaba después de haber conquistado la París-Niza, el Tour de Romandia y la Critérium du Dauphiné. Sin lugar a dudas su altísimo nivel y el profesionalismo de su equipo Sky cosecharon sus frutos.

Mientras su compañero Chris Fromme, excelente escalador y cooequipero, se aseguró el segundo puesto de l ageneral a 3’21\” de su líder, después de haberlo ayudado en prácticamente todas las etapas.

Por su parte, el Sky demostró sus dotes de equipo llevando en la última etapa a campeón del mundo Mark Cavendish a alzanzar su cuarta victoria consecutiva en los Campos Elíseos, y la número 23 de su carrera en la competencia gala.

Wiggins y Cavendish no fueron los únicos ganadores del día. Peter Sagan del Liquigas-Cannondale obtuvo el Jersey Verde de la Clasificación de puntos ganando 3 etapas. También ganó puntos en los sprints intermedios e hizo una reputaci´no especial al celebrar sus victorias, pasando desde Hulk hasta Forrest Gump. Fue un Tour impresionante para el debut del joven eslovaco de 22 años.

Thomas Voeckler fue el \”rey\” de la montaña en su jersey de puntos rojos. Lo tomó de Fredrik Kessiaskoff del Astana con su primera de 2 victorias de etapa en la jornada 16, y lo defendió agresivamente en las pocas etapas restantes.

El mejor joven ciclista fue el estadounidense de 23 años Tejay Van Garderen del BMC Racing Team, quien terminó su segundo Tour en 5o. lugar, a 11 minutos más que el líder pero con una ventaja de 6 minutos menos que el siguiente mejor joven ciclista Thibaut Pinot.

El equipo Radio Shack-Nissan fue de lo más alto con el triunfo de Fabian Cancellara en el Prólogo hasta lo más bajo con el retiro de Frank Schleck bajo la sospecha de doping, y a lo largo del camino manejó bien las cosas para ganar el título del mejor equipo del Tour.  - 2 Felicitación Real para Wiggins

El logro de Bradley Wiggins al ganar la 99a. edición del Tour de Francia fue reconocido por la Reina de Inglaterra Isabel II quien lo felicitó: \”Le envió a usted mis mas calurosas felicitaciones al ser el primer ciclista británico en ganar el Tour de Francia\”.

\”Su histórica hazaña al lograr la victoria en la Clasificación general de tan prestigioso evento es un gran testimonio de su esfuerzo y de sus compañeros de equipo.\”

La próxima competencia de Wiggins en las carreras de ruta de los Juegos Olímpicos de Londres también tendrán una conexión real. No solo porque pasarán por el Palacio de Buckingham, sino también porque el Príncipe de Wales y su esposa la Duquesa de Cornwall estarán en la línea de partida.

Manual del Ciclista Urbano de la Ciudad de México

Cada vez somos más las y los ciclistas que a diario recorremos las calles de la Ciudad de México. Sin importar edad, género, destino o la razón por la que nos subimos a la bicicleta, hacemos de este vehículo una opción viable, económica y saludable, que redunda en un cambio en beneficio de nuestra sociedad y el medio ambiente.

El Gobierno del Distrito Federal, en su compromiso por impulsar diferentes tipos de movilidad, se ha dado la tarea de fomentar el uso de la bicicleta -ya sea con fines recreativos o como modo de transporte-, implementado acciones que permitan la utilización de la vía pública de forma equitativa, en donde peatones, ciclistas y automovilistas convivan de manera segura, respetuosa y cordial. Ser ciclista conlleva derechos y obligaciones, por ello queremos que el Manual de Ciclismo Urbano de la Ciudad de México que hoy te presentamos, sea una herramienta fundamental que te permita adquirir las habilidades necesarias para circular de forma segura, rápida y eficientemente por la ciudad.

El uso responsable de la bicicleta es un ejemplo para los demás usuarios de la vía pública, propiciando una convivencia sana y respetuosa entre todos. Utilizarla de forma cotidiana tiene beneficios individuales (en lo económico, la salud física y mental); sociales (disminución del tránsito vehicular, contribución con la reducción de gases contaminantes, fomento a la convivencia) y en el uso democrático del espacio público. Confiamos en que este manual sea de gran utilidad, que permita descubrir y aprovechar cada una de las virtudes de este modo de transporte, así como a relacionarnos de una mejor manera como sociedad.

¡Cambia de Carril, y Muévete en bici!

Descarga el manual
http://www.sma.df.gob.mx/sma/links/download/biblioteca/manualciclistaurbano/manual_ciclista_urbano.pdf