Baja Bike 150: ¡gran experiencia!

El domingo 10 de junio se llevó a caco La Baja Bike 150, Marcha cicloturista de gran fondo, con un recorrido de 165k de la Paz-Todos Santos-Cabo San Lucas.

El banderazo de salida se dio a las 7:30 a.m. a mas de 110 ciclistas de diversos estados del país, por el Gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor y su esposa, la Sra. Marielena Hernández.

Gran entusiasmo se mostró por parte de los participantes que realizaron el recorrido partiendo del malecón de La Paz, llegando a su meta intermedia en el “Pueblo Mágico” de Todos Santos, teniendo como meta final el puerto de Cabo San Lucas, la conocida y hermosa playa el Médano, durando el recorrido más de 7 horas de intenso pedaleo. El evento fue engalanado por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el Maestro Bernardo de la Garza Director General de la CONADE, el seleccionado olímpico de triatlón en Beijín 2008 francisco Serrano y la doble medallista panamericana de ciclismo de montaña Lorenza Morfín, acompañados de ciclistas seleccionados juveniles y ciclistas de los cinco municipios de Baja California Sur.

Cabe señalar que en esta primera edición de la Baja Bike 150 se busca consolidarse como el mejor evento de ciclismo de este tipo en el país apoyando a incrementar la oferta turística en Baja California Sur. Para ver algunas fotos, ve al facebook de asdeporte, desde aquí…

Triatlón…Seleccionados Londres 2012

Se acercan los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y una de las disciplinas que más esperamos ver sin duda es el Triatlón, en dónde competirán un total de 110 atletas, 55 mujeres y 55 hombres. La competencia en la rama femenil se dará cita el sábado 4 de agosto y la varonil el martes 7 de agosto del año en curso.

La Unión Internacional de Triatlón (ITU) informó cuales son los pasos finales para la clasificación olímpica:

22 De junio de 2012 – El Comité olímpico nacional (de cada país) debe informar a la ITU quienes serán sus atletas asignados para representarlos en Londres 2012.

02 De julio de 2012 – La ITU debe confirmar la asignación de dicho lugar de calificación.

09 De julio de 2012 – Fecha límite para el Comité Organizador de Londres 2012 de recibir formularios de entrada.

Los triatletas mexicanos Crisanto Grajales y Claudia Rivas ya tienen asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

A sus 23 años, la tapatía Claudia Rivas se convirtió en la mejor triatleta mexicana, al colocarse en la posición 41 del Ranking mundial, gracias a su posición 48 de la clasificación olímpica.

El entrenador de Claudia Rivas, Luis Miguel Chávez, dijo que “Serán sus primeros Juegos Olímpicos, está muy chica, ahorita pasa un periodo de adaptación y aprendizaje, pero como su carrera va en ascenso, creo que ubicarse entre el lugar 20 y 25 en Londres sería un buen resultado”.  - 1 Crisanto Grajales de 24 años es originario de Xalapa Veracruz y se ubica en el lugar 24 del Ranking mundial, gracias a su posición 21 de la clasificación olímpica. Junto con su entrenador Eugenio Chimal esta clasificación forma parte de un sueño cumplido, al ser la primera vez que Crisanto asiste a los Juegos Olímpicos. Chimal informó que viajarán a España el 18 de Junio realizando su última etapa de preparación rumbo a Londres 2012 dónde espera quedar entre los primeros 10.

Hasta el día de hoy ya hay algunos países que han informado de manera oficial al equipo que los representará en dicho evento, teniendo un máximo de 6 atletas por país 3 hombres y 3 mujeres.

La Estrategia “Deporte en Mi Escuela”

La CONADE y la Dirección General de Educación Física reanuda actividades deportivas dentro de las escuelas primarias inició la tercera etapa, a partir del pasado 3 de enero del 2012, con la participación de las 16 delegaciones en el Distrito Federal, y finalizó la segunda etapa con la participación de 220 escuelas primarias, contando cada cede, con un coordinador y dos técnicos deportivos, la población infantil de la segunda etapa atendida fue de 23,059.

El objetivo de la Estrategia “Deporte en Mi Escuela” ha sido lograr el impacto en las comunidades escolares generando valores, disciplina y responsabilidad, en consecuencia la práctica del deporte como hábito.

Al día de hoy la CONADE, continúa con la difusión y seguimiento esta estrategia “Deporte en Mi Escuela” distribuyendo material deportivo durante el mes de marzo, a 227 escuelas para beneficio directo de más de 17,000 niños y niñas.  - 1 Con miras a finalizar el curso escolar, se está llevando a cabo el evento masivo “Torneo Deporte en Mi Escuela 2012”, desarrollándose en etapas clasificatorias en los planteles de las 16 delegaciones del Distrito Federal, por disputar una final distrital que se llevará a cabo el 29 y 30 de junio.

¡¡ÚLTIMOS 100 LUGARES para el Triatlón Monterrey!!

El Triatlón Banamex Monterrey 2012 es un evento muy esperado por chicos y grandes, teniendo gran demanda las inscripciones.

Si lo tienes programado en tus competencias, ¡inscríbete ya! Antes de que se vayan a agotar. De una vez ¡inscríbete AQUÍ!

Recuerda que hay categorías desde infantiles, quienes participarán el viernes 22 de junio por la tarde, siendo las distancias sprint y estándar el sábado 23.

Todos nadan en el canal del Paseo Santa Lucía, el ciclismo es en el Parque Fundidora, corriendo en las calles interiores del mismo parque.

Consulta toda la información en la convocatoria, desde aquí…

¡Te esperamos!

Únete al Club de Beneficios Banamex Asdeporte

¿Quieres gozar de una serie de beneficios en los eventos Asdeporte, por tan solo $1.00?

Solamente debes registrarte al Club de Beneficios Banamex Asdeporte, siendo tarjetahabiente de Banamex y ¡listo! Podrás desde ese momento disfrutar de:

– 10 % de descuento en tus próximas inscripciones a las Carreras Asdeporte (no aplica para eventos en que ya estés inscrito, en triatlones o en eventos de otros organizadores)*.
– Fila preferencial para recoger tu paquete de competidor en nuestros eventos.
– Banamex te dará un souvenir en la carpa asignada para tal fin en el registro.
– Podrás participar en las dinámicas especiales que hagamos para obtener cortesías para determinados eventos
– Podrás ganar interesantes premios trimestrales si eres un participante frecuente en nuestros eventos.

Consulta toda la información y regístrate desde aquí…

Dieta para correr bien 21 km

Los corredores tenemos diferentes necesidades de alimentación, ¿cómo comes tú?…  - 1 Así como la adecuada alimentación de una persona depende en gran parte de la actividad física que realiza, así también los corredores tenemos diferentes necesidades de alimentación. Una dieta adecuada para un corredor dependerá del tipo de entrenamiento que realiza y la distancia para la cual se prepara.

Cuando te estás preparando para una carrera de 5 ó 10 km la dieta puede ser similar. Sin embargo, cuando decides correr un Medio Maratón (21.0975 km), además de elegir y seguir un plan de entrenamiento adecuando a tu capacidad física, tiempo de entrenamiento y objetivo en mente, también debes preocuparte por seguir una dieta adecuada para esta distancia.

Aunque algunos corredores tienden equivocadamente a \”minimizar\” los 21,0975 km diciendo que \”es solo Medio Maratón\”, es una distancia muy repetable y para quienes desean correr bien un Maratón (42.195 km), es necesario preparars adecuadamente y probar primero correr bien un Medio Maratón.

Un Medio Maratón necesita más \”de todo\”: más carbohidratos, más proteínas, más calorías, más vitaminas y minerales y más grasas sanas que una carrera de 10 km.

Para aumentar las cantidades de nutrientes, se debe seguir una lógica equilibrada. Está claro que si tomamos un litro de helado al día, llegamos a aumentar 1,000 Calorías extras a nuestra dieta, pero todos sabemos que no es conveniente. Debes mantener la inteligencia en tu alimentación, la clave está en elegir carbohidratos complejos para conseguir gasolina extra para tus entrenamientos y mimar el aporte de proteínas adicionales evitando las grasas saturadas que acompañan a los alimentos animales ricos en aminoácidos (olvídate del chuletón).

Recuerda que las grasas no son tus enemigas, siempre que elijas alimentos de origen vegetal ricos en ácidos grasos polinsaturados y monoinsaturados (aceite de oliva, aguacate, frutos secos, etc.) y pescados ricos en ácidos grasos Omega-3 que ayudan a mantener tu salud cardiovascular y evitan la bajada de las defensas que provoca el aumento de horas de entrenamiento.

También es importante mantener un buen aporte de calcio (1.500 mg/día) para evitar las fracturas por estrés que aparecen en corredores de larga distancia, generalmente en las mujeres. Algunos/as corredores/as toman carnitina para conseguir “quemar” las grasas de reserva y disponer de energía extra cuando se acaba el glucógeno muscular en las carreras de distancia, además ayuda a perder peso cuando entrenamos. Puedes tomar suplementos de carnitina, o recuerda que el nombre viene de carne y es que la carne roja es rica en esta sustancia. También la encuentras en la levadura de cerveza, los pescados, el germen de trigo y la leche.
 - 2 ¿Qué necesitas para un Medio Maratón?

Kilometraje semanal: 40 a 64 km
Calorías: 2.500 a 2.900 Cal.
Carbohidratos: 375 a 475 gr.
Proteína: 75 a 90 gr.
Grasas: 55 a 85 gr.

Desayuno:
– Un tazón de cereales tipo muesli con dos yogures naturales o leche de soja y fruta natural en pedazos.
– Un zumo de naranja natural.
– Una rebanada de pan integral con mantequilla y una cucharada de mermelada.
– Infusión de romero con anís verde y una cucharada de miel

Media mañana:
– Una rebanada de pan integral con jamón, tomate y aceite.
– Té verde con una cucharada de miel.
– Una naranja.

Almuerzo (comida):
– Una ensalada de arroz integral con pollo a la plancha, pasas, maíz y manzana.
– Pechuga de pollo al grill con guarnición de cebolla.
– Cuajada con miel.

Merienda (a media tarde):
– Macedonia de frutas naturales con zumo de naranja y miel.

Cena:
– Ensalada de tomate natural con aguacate, queso de Burgos, aceite de oliva y orégano.
– Salmón a la plancha con patata hervida con queso parmesano.
– Dos manzanas al horno.

Antes de dormir:
– Un vaso de leche con cacao o una infusión (manzanilla, melisa, azahar, etc.)
– Dos galletas integrales (opcional).

¿Que necesitas comer ANTES DE CORRER 21 km?

– Recorrer una distancia de 21 km puede suponerte entre una hora (si eres muy bueno/a) y dos horas (si eres normal) En cuanto tardes más de una hora, acabarás con tus reservas de glucógeno muscular.

Por lo tanto, antes de competir, es necesario que recargues los depósitos de glucógeno con batidos y barritas de carbohidratos de asimilación lenta y media. Para aportar entre 400 y 800 cal, debes tomar al menos tres horas antes de la carrera una comida energética y fácil de digerir. Por ejemplo, para el desayuno te proponemos: dos rebanadas de pan integral con mermelada, un vaso de bebida deportiva y media barrita energética

Durante la carrera.

La prioridad número uno es recargar los depósitos de fluidos y reponer las calorías perdidas, especialmente si has pasado corriendo más de una hora y media. Evitar la deshidratación es tu garantía del éxito. Debes beber medio vaso de agua o bebida isotónica cada 15 minutos y recargar 100 calorías cada media hora. Son muy cómodas las bebidas deportivas que reponen carbohidratos (entre 50 a 70 calorías por vaso) También puedes tomar fruta y barritas de cereales.

New Balance presenta NB IONIX: La nueva era del calzado para correr

New Balance dio a conocer el nuevo calzado para correr NB 3090 IONIX, que estará disponible en el mercado mexicano a partir del mes de julio. Este modelo es un zapato con el más alto nivel y desempeño en el mercado. NB IONIX cuenta con un diseño único y una superioridad tecnológica que lo hacen un calzado vanguardista, 100% de alto rendimiento.

A diferencia de otros modelos de New Balance especializados para correr, lo más interesante de NB IONIX no es lo que se ha agregado al zapato, sino lo que se ha eliminado. Está inspirado en la geometría de una molécula, que es la mínima unidad física de los elementos. New Balance ha eliminado materiales de la suela media en este diseño para brindar una sensación de ligereza, maximizando flexibilidad y amortiguación. Está desarrollado sobre una plataforma RevLite para ofrecer un acolchonamiento excepcional con alta durabilidad. La espuma elástica RevLite de la entresuela hizo posible que el equipo de desarrollo de producto de New Balance eliminara elementos tradicionales del zapato para correr para lograr un calzado más delgado sin perder capacidades tecnológicas de amortiguación, elasticidad y beneficios del rebote.

El NB 3090 IONIX pesa menos de 186 gramos (talla 7.5 para hombre). La suela media de EVA que hace contacto con el suelo asegura flexibilidad mientras que la suela externa de hule ubicada sólo en puntos estratégicos de desgaste ofrece gran protección y durabilidad. NB IONIX es un novedoso calzado estilizado y funcional, con versiones para dama, caballero y niños, que cuenta con un diseño llamativo, una suela flexible y detalles distintivos únicos en la parte superior.

“NB IONIX cuenta con gran estilo y una imagen insuperable en un calzado especializado para correr. Desde su diseño molecular hasta su silueta ultraligera, este modelo optimiza el desempeño y rompe todos los esquemas para también satisfacer los instintos estéticos del consumidor. New Balance vuelve a marcar la pauta en cuanto a la tecnología y desarrollo del calzado para correr”, señaló Sabrina Markus, directora de Ventas y Mercadotecnia de New Balance México.