Los niños corren con NIÑOS, NO con adultos

En Venezuela existen carreras especiales para NIÑOS Y NIÑAS, con distancias y categorías propias para su edad, convivencia con niños iguales a ellos y franelas de su talla.

Niños y niñas venezolanos, papás y mamás, a todos ustedes les invitamos a participar en los diferentes eventos deportivos infantiles que tanto Alcaldías como otras organizaciones realizarán durante el presente año.

Para empezar, el domingo 22 de abril, se realizará por parte de la Alcaldía de Chacao, la XVIII Carrera Infantil Día de San José, la cual está diseñada especialmente para niños y niñas que tengan de 5 a 12 años cumplidos al día del evento. Las distancias a recorrer van desde los 250 metros hasta los 1000 metros en un circuito totalmente cerrado y seguro para los niños, en donde además sus papás, familiares y amigos puede verlos y animarlos todo el recorrido. Las inscripciones son TOTALMENTE GRATIS.  - 1 Conoce más sobre la XVIII Carrera Infantil Día de San José AQUÍ… y anímate a participar. En breve se abriran las inscripciones y el cupo está limitado a 1000 niños, por lo que te aconsejamos inscribirte a tiempo.

Dos meses después, el 27 de mayo se realizará también en Caracas la XVI Carrera Infantil Santa Cruz de Mayo, con las mismas distancias y categorías que la carrera Día de San José, para niños y niñas de entre los 5 y 12 años de edad. Organiza la misma Alcaldía de Chacao.

Y para fomentar más la convivencia entre padres e hijos, Cartoon Network organizará la 2a. Carrera Cartoon Venezuela, para el domingo 10 de junio. Ésta es una carrera por parejas formadas entre padres e hijos, en donde los hijos deben tener entre los 6 y 14 años de edad, mientras que las distancias a recorrer serán de 1, 1.5, 2 y 4 km, dependiendo de la edad de los niños. Este evento tuvo un gran éxito y aceptación entre el público infantil, el cupo total se agotó por lo que te sugerimos inscribirte a tiempo. En cuanto tengamos más información del evento la publicaremos en este sitio.  - 2 Además de las carreras mencionadas, los jovenes entre los 12 y 18 años de edad también tiene un evento especial para ellos, se trata de la 7a. Carrera Junior, la cual se realizará el domingo 4 de noviembre, organizada también por la Alcaldía de Chacao. Es un evento GRATIS en donde los jóvenes se puede medir realmente con jóvenes de su mismo rango de edad.

Como pueden ver, no es necesario que los niños corran las carreras de adultos ya que hay eventos para específicos para ellos. No solo no es necesario, no es bueno para su salud, recordemos que los huesos de los niños continúan su desarrollo hasta los 12 ó 13 años de edad, por lo que las distancias ideales para esas edades son cortas. Su desarrollo físico y capacidad les permite hacer más velocidad que distancias largas. Ya tendrán muchos años después de su juventud para participar como adultos, de hecho, el resto de su vida.

La información completa de estos eventos estará publicada en nuestro sitio: www.asdeporte.com.ve Mantente informado.

Cambio de nombre de la categoría, “Edad universitaria” 18-24 años

Circuito Nacional de Triatlón 2012
Cambio de nombre de la categoría, “Edad universitaria” 18-24 años.

Este año la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) ha determinó juntar las
categorías 18-19 y la 20-24 en una sola llamada “En edad Universitaria”,
buscando incrementar el interés de dichas Instituciones por el desarrollo
del Triatlón dentro de su programa deportivo, así como para el apoyo de
nuestros deportistas estudiantes.

Este cambio implica también homologar las distancias, por lo que en los
eventos del Circuito Nacional existirá una sola distancia abierta para dicha
categoría.

A continuación enlistamos la distancia de cada evento para que puedan
programar su temporada adecuadamente:

1. Manzanillo.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

2. Valle de Bravo.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

3. Ixtapa.- Estándar (1.5K natación, 40k ciclismo y 10k carrera)

4. Mazatlán.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

5. Huatulco.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

6. Tequesquitengo.- Súper Sprint (400m natación, 10k ciclismo y 2.5
carrera);

7.Monterrey.- Estándar (1.5K natación, 40k ciclismo y 10k carrera)

8. Cazones.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

9. Veracruz.- Estándar (1.5K natación, 40k ciclismo y 10k carrera)

10. Cancún.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

11. Acapulco.- Estándar (1.5K natación, 40k ciclismo y 10k carrera)

12. Xel-Ha.- Sprint (750m natación, 20k ciclismo y 5k carrera)

Ma. Fernanda Reyes

Prensa FMTRI

prensa@triatlon.com.mx

www.triatlon.com.mx <http://www.triatlon.com.mx/>

4ta edición de la Vuelta Ciclista México Telmex

La Vuelta México es el evento de ciclismo más importante en México.

La voluntad, el liderazgo y sobre todo la cultura de hacer deporte, son valores que enmarcan el evento más grande de ciclismo en nuestro país: la Vuelta Ciclista México Telmex, que se llevará a cabo del 18 al 25 de Marzo y en donde participarán 152 ciclistas (nacionales y extranjeros) que recorrerán 6 Estados de la República Mexicana y el Distrito Federal. En este sentido y como es tradición, la Vuelta Ciclista contará con la participación de 6 equipos mexicanos y 13 de otros países, como: Italia, Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Dinamarca, Colombia, Argentina y Cuba, que recorrerán un total de 921.3 kilómetros a lo largo de 1 semana y por 8 etapas.

Esta competencia recorrerá los Estados de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelia, Estado de México y Distrito Federal. Comenzará en el puerto de Acapulco, en un circuito de 100km y concluirá en la Ciudad de México.

Cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte, así como con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

En esta edición, la Vuelta México presentará cambios innovadores en su recorrido y en su estructura organizativa. La participación de prestigiados equipos, elevará su calidad y su imagen ante el público nacional e internacional.

Contaremos con la participación de algunos de los mejores ciclistas y equipos profesionales a nivel internacional (europeos, norteamericanos y sudamericanos) además de los mejores equipos Nacionales.

Etapas de la Vuelta México 2012:

•Etapa 1, Circuito Acapulco 100 km, 18 de marzo, 09:00 a.m.
•Etapa 2, Taxco – Toluca 136.2 km, 19 de marzo, 11:00 a.m.
•Etapa 3, Toluca – Pachuca 169.3 km, 20 de marzo, 11:00 a.m.
•Etapa 4, Pachuca – La Malinche 195 km, 21 de marzo, 11:00 a.m.
•Etapa 5, Circuito Puebla 80.3 km, 22 de Marzo, 09:00 a.m.
•Etapa 6, Puebla – Cuautla 123.5 km, 23 de Marzo, 11:00 a.m.
•Etapa 7• Contra Reloj Ajusco 12 km, 24 de Marzo, 11:00 a.m.
•Etapa 8 • Circuito Reforma 105 km, 25 de Marzo , 13:00 a.m.

Mucho éxito a todos !!!!

El Triatlón y el arte “Alejandro Maldonado”

“El triatlón es un arte”, de este modo lo ve Alejandro Maldonado… artista, atleta, pintor y fotógrafo oficial de Asdeporte, él ha vinculado su pasión por este deporte, plasmando en lienzos lo que el triatlón representa.

1. ¿Cómo te llamas?
Alejandro Maldonado Ramírez

2. ¿Cuántos años tienes?
43 años

3. ¿Tú practicas algún deporte?
Si, practico triatlón desde hace 20 años, mi primer triatlón fue en Teques en 1992

4. ¿Cómo vinculas el arte con el deporte?
El arte y el deporte tienen algo en común que es la pasión, para practicar cualquier deporte debes tener mucha pasión, estar convencido de tus metas y objetivos, tienes que hacer muchos sacrificios para entrenar y competir, en muchas ocasiones debes renunciar a tu vida social y familiar, aunque a veces la recompensa que obtienes al practicar tu deporte favorito o tu \”pasión\” no es muy tangible, estas convencido que todo ese sacrificio y renuncias valen la pena.
Pues es lo mismo en el arte, para alcanzar tus objetivos tienes que trabajar con mucha pasión.

5. ¿De dónde nació la idea de pintar cuadros de triatlón?
Estudie diseño gráfico, pintura y fotografía. Uno de mis primeros trabajos fue haciendo todo el diseño para los triatlones, los pósters, playeras, números, etc. trabajaba haciendo muchos bocetos para después transformarlos en diseño, pero muchos solo se quedaban en ideas y con el tiempo decidí terminarlos y plasmarlos en lienzos, como pintura.

Del 1998 al 2004 tuve varias exposiciones con temas de naturaleza y abstractos, pero fue en 2006 cuando me invitaron a montar una exposición de pintura con el tema del deporte en el triatlón de Veracruz, ahí presente 20 cuadros y vendí 18, eso me llevo a darme cuenta de que el tema del deporte en el arte tenía un público muy desatendido, por lo que me enfoque a seguir pintando, mi siguiente exposición fue en el primer medio Ironman de Cancún, también lleve 20 cuadros y hubo gran aceptación por mi arte, sobre todo por los extranjeros, así que a partir de ahí, he expuesto mi obra en los Ironman 70.3 de Cancún y en el Ironman de Cozumel, el año pasado además de obra original, lleve litografías enmarcadas y también han tenido una formidable aceptación.

6. ¿Qué es lo que te motiva?
Para mi el proceso creativo es muy enriquecedor, me gusta mucho bocetar, dibujar y pintar, además de que lo encuentro muy relajante y terapéutico. En mi trabajo como diseñador, los clientes siempre cambian mis ideas y meten sus propias, eso es desgastante y desmotiva, en cambio en la pintura yo propongo lo que a mi me gusta y siempre encuentro gente que se siente atraída con mi obra tal como es, sin querer cambiarle nada.  - 1 También me motiva el hecho de que ya cuento con varios coleccionistas que constantemente se ponen en contacto para ver que es lo que estoy haciendo y me piden mas obra para su colección o para regalar en eventos importantes, eso me motiva a seguir buscando nuevas ideas y técnicas.

7. ¿Qué consejo les podrías dar a las personas que desean vincular su pasión por el deporte con el arte?
Que se involucren con el tema, que experimenten y practiquen mucho, que no tengan miedo a proponer e innovar y sobre todo que no cesen en buscar su técnica y estilo propios

GUÍA ATLETA Triatlón Valle de Bravo Banamex Televisa Deportes 2012

Para que tengas ya a la mano TODA la información IMPORTANTE del Triatlón Valle de Bravo Banamex Televisa Deportes 2012, ponemos a tu disposición la \”Guía del Atleta\” del evento…

Descárgala desde aquí.

Recuerda que es sumamente importante que la leas completa, para que conozcas no solo los horarios de registro, ingreso de bicis y competencia, sino que de todas las indicaciones y todos los detalles que te ayudarán a tener un buen evento.

Te esperamos desde el sábado 25 y dómingo 26 de febrero para la entrega de paquetes de 11:00 a 21:00 hrs., en Sportia Specialized Concept Store y el viernes 2 de marzo de 13:00 a 20:00 hrs., en el Salón FENG del Hotel El Santuario, Valle de Bravo.

¡Suerte!

Tras cinco mil caminantes

EL sábado 3 de marzo se llevará a cabo, de manera simultánea y por primera vez en las 32 entidades del país, la VI Caminata Nacional por la Salud, como parte de la estrategia \”Actívate, Vive Mejor\”, que la CONADE promueve para disminuir el sedentarismo y la obesidad en la población mexicana.

Para ello se convocó a los institutos del deporte estatal y municipal a sumarse a esta estrategia, con la meta de superar la cifra de 2011, de 513 mil 269 participantes a nivel nacional.

La Caminata Nacional busca acercar a niños, jóvenes, adultos y personas mayores a los beneficios de la actividad física diaria, a través un evento recreativo, en el que caminarán al menos por media hora y tomarán conciencia de que, si realizan todos los días 30 minutos de activación física, vencerán al sedentarismo. En 2011, se unieron a esta propuesta 294 municipios de 31 entidades federativas, entre ellos, los participantes del programa Delegación y Municipio Activo, quienes organizaron recorridos de 3 a 5 kilómetros, por las principales vías de cada población.

El estado de Yucatán fue el que logró involucrar al mayor número de municipios, con 75 demarcaciones, que significaron un total de 162 mil 090 caminantes en toda la entidad.

Cuenta regresiva para el Triatlón de Valle…

¡3 semanas y contando para Valle!

El primer triatlón Asdeporte de la temporada será como de costumbre en Valle de Bravo, Edo. México, el sábado 3 de marzo.  - 1 Ven al Triatlón Valle de Bravo Banamex Televisa Deportes 2012 y participa ya sea como infantil, juvenil, universitario, elite o en grupos por edad (distancia sprint y estándar), según tu edad.

Para conocer todos los detalles del evento, consulta la convocatoria. Si vas al evento como porra, y quieres apoyar como \”voluntario verde\” ayudando al Triatlón Deporte Verde, escribe a tdv@asdeporte.com

¡Te esperamos! ¡Inscríbete desde aquí!

¿Adivinen quien corrió el Ironman 70.3 Panama City?

Para hacer más interesante la competencia Elite masculina el ciclista estadounidense Lance Armstrong corrió con los mejores Ironmans del momento y quedó 2o. Elite.  - 1 También de Estados Unidos Chris Lieto, el australiano Richi Cunningham, de Nueva Zelanda Matty Reed y Bevan Docherty, el inglés Paul Amey y de danés Ramus Henning fueron los fuertes contendientes el fin de semana en Panama City.

Máximo campeón del Tour de France gracias a sus siete títulos y luego de sobreponerse a un cáncer testicular que se le había extendido al cerebro y los pulmones, alejado ya por una temporada del circuito profesional de ciclismo y a sus cuarenta años continúa sus éxitos en el deporte de las tres disciplinas. Lance Armstrong obtuvo el segundo puesto entre los ochocientos competidores del Ironman 70.3 de Panamá donde escoltó al neozelandés Bevan Docherty y que tuvo al cordobés Oscar Galindez como el mejor representante argentino con su noveno lugar en la clasificación general absoluta.

Ex jefe de filas de los equipos US Postal Service, Astana y Shark Team, Lance Armstrong llegó con el impulso anímico de su 23º puesto –a pesar de sufrir una caída- en el mundial X-Terra 2011 de fines de octubre pasado y ahora desplegó todo su potencial que no sólo se reduce a la bicicleta porque completó en 3:50:55 hr., los 1,900 m. de natación en el mar, 90 km de ciclismo y 21 km más a pie del medio maratón final de este Ironman 70.3 Panamá que distribuyó un total de 75 mil dólares en premios en dinero en efectivo.  - 2 Tras emerger en 11o. puesto al nadar en 19:22 min., Armstrong pedaleó en 2:10 hr., para rematar corriendo en 1:17 hr., con los que no pudo contrarrestar la remontada protagonizada por las zancadas de Docherty cuyo parcial pedestre de 1:12 hr., le valió la victoria tan solo por 38 segundos sobre el múltiple campeón ciclista. El tercer escalón del podio correspondió al australiano Richie Cunningh, quien cruzó la meta en 3:52:59 hr.

Con un parcial de ciclismo de 2:09:59 hr., que mejoró unos 20 seg. lo realizado por el propio Armstrong, el cordobés Oscar Galíndez ingresó en 9o. puesto (entre los 10 mejores), en un tiempo de 4:00:53 hr., mientras que su compatriota, el bonaerense también radicado en Brasil, Ezequiel Morales llegó 11o. en 4:05:08 hr. Por otra parte, el campeón argentino de duatlón de larga distancia, Andrés Darricau peleó de igual a igual ante figuras de renombre mundial adjudicándose la 15a. posición en 4:13:18 hrs.

Por su parte, en las damas dominó la canadiense Angela Naeth quien nadó en 22:56 min., fue la más rápida ciclista mujer al rodar los 90 km en 2:26:31 hr., y corrió los 21 km en 1:21:44 hr., para terminar las 70.3 millas del Medio Ironman en 4:15:31 hr.

El segundo y tercer lugar femenino fue una reñida batalla entre las estadounidenses Kelly Williamson quien llegó 2a. en 4:19:11 seguida de Margaret Shapiro en 4:9:34 hr.

Disfruta la Galería de FOTOS AQUÍ…

Y chequea AQUÍ los RESULTADOS…

Participa en dos carreras diferentes

¿Estás buscando correr en eventos diferentes?

Te tenemos dos buenas opciones que seguramente será de tu agrado, para el 3 y el 11 de marzo (da clic en el título para ir a la convocatoria correspondiente):  - 1 3/marzo: 1ra. Carrera Energizer Night Race 8k

Como lo dice su nombre, será una carrera de 8km ¡en la noche! (arranque a las 7:30 p.m.) con su recorrido en la 2da. Sección del Bosque de Chapultepec.

Esta carrera pertenece al RANKING de Carreras Asdeporte 2012 y será en beneficio a iluminar comunidades que no cuentan con luz.

Habrá fiesta al término de la carrera.

Tu inscrpción incluye ¡una linterna manos libres muy padre!

Cupo limitado.
 - 2 11/marzo: Tune Up Condesa Pepsico 5 y 10 millas

Evento con distancias diferentes:
5 y 10 millas (8 y 16 km aproximadamente) con salida y meta en la Glorieta de las Cibeles (Medellin y Durango).

Recorrido por Condesa/Chapultepec (Delegaciones Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc), disfrutando de la vista de las calles de la zona.

Las 10 millas darán puntos para el RANKING de Carreras Asdeporte 2012 .

Inscríbete de una vez ¡a las DOS!

¡¡Que sean tus carreras de marzo!!