El sábado 11 de abril, el tres veces Campeón Mundial de IRONMAN y Campeón Olímpico, el alemán Jan Frodeno, cumplió su reto de hacer UN IRONMAN EN CASA con el objetivo de recaudar fondos para ayudar al hospital local de Gerona, España, en la lucha contra el coronavirus.
Frodeno vive con su esposa Emma Snowsill, también Campeona Olímpica en Beijing 2008 y triatleta profesional muy destacada, y con sus dos hijos, en Gerona, una ciudad ubicada a unos 100 km al noreste de Barcelona y, por lo tanto, se ve directamente afectado por el toque de queda en España.
La idea surgió porque la niñera de sus hijos, Ane Blanca, quien es enfermera pero hace un año no trabajaba como tal, escuchó el llamado urgente de los hospitales que necesitaban ayuda de personal y material sanitario. Ane Blanca acudió al hospital y se dio cuenta de la gravedad del problema. Llamó a Frodeno para pedir su apoyo en la compra de mascarillas y cuando le platicó la situación real él también quiso ayudar. Pensando que hacer se le ocurrió la idea de hacer un IRONMAN EN CASA. Lo platicó con su entrenador, Dan Lorang quien primero dijo que “era una locura”, pero cuando Jan le explicó la situación y la razón fundamental de recaudar fondos para ayudar, estuvo de acuerdo. Platicaron que no debería tomarlo como una competencia sino como un reto personal por una buena causa, y que le pidió involucrar a los medios y promoverlo para recaudar más fondos a beneficio del hospital.
¿Qué equipo necesitaba para hacerlo?
Bueno, primero un lugar para nadar. Frodeno consiguió una alberca portátil (se arma en el lugar), que colocaron en el patio trasero de la casa, con una vista linda hacia otras casas. Es una alberca de contra-corriente controlada (“counter-current pool”), la cual tiene un sistema para presionar agua contra-corriente y, además, contar la cantidad de metros nadados. El triatleta programaría la máquina para nadar 3,800 metros a un paso de 1:15 min/100 metros, lo cual resultaría en un tiempo de 47:30 minutos. De esta manera, el triatleta nadaría y la fuerza de la corriente lo mantendría en el mismo lugar, mientras completaba la distancia. Solo un detalle, la alberca no tiene sistema de caldera para calentar el agua. De hecho, cuando la llenaron la temperatura del agua era de 9°C, y gracias a algunos días soleados el sábado alcanzó los 13°C, por lo que fue necesario usar traje de neopreno.

Después rodaría 180 km en un rodillo con su bici fija, solo se mueve la rueda trasera, utilizaría su super bici la Canyon Aeroroad 2020, y lo haría dando de alta un evento dentro de Zwift para que cientos de usuarios pudieran seguirlo. Rodaría a una velocidad promedio de 40 km/h y lo acompañaría Dominique como DJ para animar con música, así como algunos videos de Frodeno y de la Fundación Laureus de la cual es embajador.
Por último, los 42.195 km del maratón los correría en una caminadora. De esta manera completaría la distancia de un IRONMAN TODO DENTRO DE SU CASA.
Además, invitó su amigo Till Schenk, comentarista alemán de eventos IRONMAN, para narrar el evento y hacer las entrevistas con las personalidades que se conectaran durante el IRONMAN. Las donaciones se harían a través de la plataforma: www.viprize.org , y los aficionados podrían seguirlo desde cualquier parte del mundo a través del Facebook de Frodeno. El alemán decidió hacerlo el sábado 11 de abril, antes de la Pascua, iniciando a las 8:00 a.m., tiempo de España, para terminar al atardecer.
El gran RETO: el PRIMER IRONMAN EN CASA #TriAtHome
La mañana del sábado todo estaba listo en casa de la familia Frodeno. Emma se haría cargo del abastecimiento, así como de cuidar a los niños y del perrito para que no lo molestaran en tan larga travesía. El triatleta inició con su propia donación de 10,000 euros y comentó: “Este es un triatlón por una buena causa y, seguramente, no será la única donación”.
Desde Londres se conectó Till Schenk y Jan le explicó cómo había programado la alberca para terminar en 47:30 min. La transmisión en vivo desde el Facebook de Frodeno inició bajo el #TriAtHome así como el Facebook de SwimBikeRun.ph y otros #FRODISSIMO, #IRONMAN, #TRIATHLON, #ZWIFT.
A las 8:08 a.m. todo estaba listo, Jan comentó que el agua estaba MUY FRÍA; el tiempo estimado para completar todo el reto era de 9:00 horas, y a las 8:11 a.m. ARRANCÓ el TRI AT HOME.

Empezó nadando a un paso uniforme, tal como lo tenía planeado, con su perrito ladrando al lado de la alberca. Durante la natación la primera personalidad en comunicarse fue el triatleta australiano Chris McCormack, quien tiene una gran trayectoria y comentó: “Jan es una atleta impresionante y estoy fascinado viendo este desafío y la razón por la que lo hace”. Poco después se unió a la conversación Dan Lorang, su entrenador, quien recordó que esto no era una competencia, no se trataba de mejorar los tiempos sino de reunir fondos para ayudar al hospital, y demostrar a las personas todo lo que puedes hacer en casa. El objetivo altruista es lo que le da sentido a esto, y por eso lo apoya, después de todo, es el atleta quien pone los objetivos y no el entrenador.
Más tarde se comunicó el Director de la Fundación Laureus quien dijo desde hace 10 años Jan es embajador de dicha fundación que busca apoyar y educar a los niños en el deporte con todas las ventajas que éste les brinda:
“Usar el poder del deporte para acabar con la violencia, la discriminación y las desventajas. Probar que el deporte puede cambiar el mundo”.
Jan terminó la natación en 47 minutos y 30 segundos y al salir exclamó: “Oh Dios mío, está helada”. Emma lo esperaba con la toalla y le pidió pan de plátano. Hizo una transición tranquila que incluyó una ducha y cambio de ropa y le tomó más de 12 minutos.
A las 9:10 a.m. Jan inició el largo recorrido en bici con un café expresso y el delicioso pan de plátano preparado por su esposa, el cual acostumbra comer para recuperarse después de su entrenamiento. Incluso presentó un video con la receta y lo repitieron varias veces a petición de sus fans.
Frodeno se conectó al evento de ciclismo en “Zwift”, con un paso promedio de 40 km/h, y donde ya habían más de mil ciclistas en línea. Para entonces, las donaciones alcanzaban los 47,000 euros. Jan bromeó y dijo que lo primero que haría sería comprar una máquina de café ya que Ane Blanca decía que era muy malo el café del hospital. Y fue precisamente Ane Blanca la primera en comunicarse. Jan la saludó y le dijo que ella era la razón y la inspiración para hacer esta locura. Ane Blanca dijo que su trabajo era como un trabajo de supervivencia, que la situación en el hospital estaba “un poco controlada” pero la realidad seguía siendo grave. “Es muy triste”, dijo Ane, “las cosas cambian a diario y, lo más duro es ver a los pacientes solos, sin sus familias. Yo trato de hablarles y hacerlos sentir mejor, pero es muy difícil”. Antes de despedirse Ane Blanca dio las gracias a Jan por todo su apoyo, y comentó que había demostrado, una vez más, que era más que un triatleta profesional: era una gran persona. Y le reiteró las gracias a él, a Emma y a todos los involucrados en hacer posible este proyecto.
Momentos después se comunicó Mike Horn, reconocido en todo el mundo como el mejor explorador moderno. Desde nadar en solitario por el Río Amazonas sin apoyo hasta una circunnavegación sin motor del globo en el Ecuador, la lista de logros de Mike como explorador en solitario no tiene paralelo. Por ello Frodeno lo recibió exclamando: “¡Que leyenda!”. El sudafricano tiene 53 años y vive en los Alpes suizos desde donde llamó: “Hay que disfrutar y aprovechar este tiempo de confinamiento; ver la vida de una manera más positiva, apreciar más la naturaleza y aprender a sobrevivir ante cualquier situación”. Y añadió: “Tenemos que usar esta crisis de manera constructiva, es una oportunidad para la humanidad para liderear por una mejor vida en el futuro”. Frodeno comentó: “Es un tipo que muestra donde están realmente los límites”.
Poco después se conectó uno de los ciclistas más exitosos: Fabian Cancellara. El suizo mostró su apoyo y solidaridad con Frodeno, dijo sudar por la misma causa ya que también estaba rodando en un rodillo y platicaron un rato. El exciclista profesional ha sido el mejor contrarrelojista de los últimos tiempos. Fue 4 veces campeón el mundo en la Contrarreloj individual, ganó 8 etapas en el Tour de Francia y 3 en La Vuelta a España, además de ser doble Campeón Olímpico. Cancellara dijo: “Gracias Jan, por lo que estás haciendo. Con esto muestras apoyo y motivación que es lo que más se necesita en estos momentos. Motivar a la gente a estar unidos y apoyarnos unos a otros”. Actualmente, Cancellara tiene una empresa que fabrica cuenta-kilómetros para bicis y organiza carreras llamadas “Chasing Cancellara” en donde los clientes pueden competir contra él. También organiza triatlones y es embajador de la Fundación Laureus.

Después de casi dos y media horas de Ironman, Emma regresó con más café y pan (ese “pan de plátano” es, sin duda, el arma principal de Frodeno). Poco a poco se veía el esfuerzo de Jan en la bici, de vez en cuando tomaba un poco de agua o café y a veces se levantaba del sillín para ir más rápido. Jan comentó: “No se trata de hacer los mejores tiempos, se trata de la vida y de ayudar en la crisis.” Para entonces ya habían más de 6,000 seguidores en la transmisión de Facebook.
Más tarde, la llamada más linda fue la de sus padres, Christa y Michael, quienes estaban muy emocionados. Su papá lo saludo diciendo: “Que gusto verte trabajando otra vez, hijo”. Su mamá dijo que estaba “super emocionada”, y Till preguntó más sobre Jan. Su mamá dijo que siempre le había gustado la naturaleza. A los 17 quería ser abogado, pero luego le gustó más el deporte, su padre le aconsejó que hiciera lo que más le gustara. Till preguntó si antes de una competencia se ponían nerviosos, su mamá respondió que quizá al principio pero ahora no, simplemente era muy emocionante. Ellos acompañaron a Jan a las Olimpiadas de Beijing y estuvieron ahí cuando ganó la medalla de oro.

Frodeno terminó los 180 km de ciclismo en 4:15 horas y también se tomó con calma la transición 2, se cambió de ropa y empezó a correr 20 minutos después.

En la última etapa, 42.195 km de maratón, muchos corredores se conectaron para seguirlo por Zwift y muchos amigos se comunicaron también para animarlo. Uno de ellos fue Felis Neureuter, quien fuera esquiador profesional, ganador de 3 medallas en el Campeonato del Mundo y 12 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino. “No puedo creer que estés haciendo esto, honestamente, me siento motivado para hacer algo así” y añadió: “me siento con ganas hasta de hacer un IRONMAN”, y se rieron los dos. Después le preguntó cómo se sentía y Jan respondió: “Pues mira, acabo de pasar el medio maratón, quedan solo 21 km más, y está bien que me platiques y bromear un poco para distraer mi mente y el cansancio de las piernas. Lo que sí la motivación está muy alta y eso es lo importante”. Después de platicar un rato se unió a la conversación Boris Becker, extenista profesional. Becker ganó 6 títulos de Grand Slam, siendo el primer alemán y el jugador más joven (17 años) en ganar el prestigioso torneo de Wimbledón (1985, 1986 y 1989), el Abierto de Australia (1991 y 1996) y el Abierto de Estados Unidos (1989), además de medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Además, en 2013 y 2014 fue entrenador del famoso tenista Novak Dokovic. Estuvieron platicando un buen rato los tres. Después de que se despidió Felis entró en la conversación el jugador de fútbol André Shürrle, alemán que juega en el Spartak de Moscú de la Liga Premier de Rusia, y continuaron platicando hasta que Becker dijo sorprendido: “Lo más increíble es cómo puedes seguir platicando con nosotros mientras tú estás en medio de un maratón”. Y sí, al paso que iba Frodeno era increíble la motivación tan grande que tenía. Se despidieron y entró la DJ Dominique para animar con su música los últimos kilómetros del maratón. Hasta ese momento ya superaban los 153,400 euros.
Faltando solo 8 km se comunicó Donald, un excelente fotógrafo deportivo y buen amigo de Jan. Él estaba en California, Estados Unidos, en donde apenas eran las 7:00 de la mañana. “Jan, te ves increíble y lo que haces es una gran inspiración para muchos.” Till le pidió a Donald compartir algunas de sus fotos y así lo hizo, maravillosas todas. Donald se despidió dando las gracias a Jan por lo que estaba haciendo.
Faltando 5 km para terminar el maratón ya habían 170,500 euros reunidos, por lo que Till empezó a motivar a los fans a superar los 200 mil euros.
Pasando el kilómetro 39 se comunicó el CEO de IRONMAN, Andrew Messik, quien dijo: “Te felicito, Jan, es importante lo que haces para mantener a la gente motivada y que vea todo lo que puede hacer en casa.” Jan preguntó sobre las carreras virtuales que habían propuesto y Andrew le dijo que tenían 20,000 atletas inscritos y que eso demostraba que el mundo del triatlón estaba unido y que se sentían motivados, lo cual era bueno. Aunque sabía que era “territorio incierto” y que tendrían que ser flexibles.
Faltando 2 kilómetros para la meta habían 181,000 euros reunidos y Till seguía motivando al público a donar para llegar a los 200,000 euros. Jan empezó a nombrar y agradecer a todas las personas que le ayudaron en el proyecto así como a todos los que lo habían acompañado a lo largo de la competencia, desde las personalidades que se habían comunicado como todos los fans que lo siguieron en Zwift y en su Facebook. Agradeció también a Till por haberlo acompañado todo el IRONMAN hablando. Emma estaba a su lado esperando terminara el maratón. Jan comentó: “Oh Dios mío, ya no tengo más que dar, solo faltan los últimos 100 metros”, y terminó feliz el maratón en 2:58:01 para completar el IRONMAN en 8:33:40 horas, y se recaudaron 200,500 euros.

Emma le ofreció una cerveza y juntos brindaron: “Salud y gracias a todos por aportar, esto ha sido increíble. Aquí estamos y lo logramos, ahora ustedes hagan lo mejor que puedan en sus casas. Gracias por sus donaciones, nos vamos a asegurar de que lleguen a buenas manos para ayudar a quienes más lo necesitan.”
¡GRACIAS A TODOS, GRACIAS POR CREER Y POR AYUDAR!

P.D.- Para quienes han corrido maratón o quienes conocen de esto, correr un maratón por debajo de 3 horas no es cualquier cosa, y luego después de haber nadado 3,800 metros y rodado 180 km, es MUY duro, y si, además, estuvo platicando con sus amigos un buen rato mientras corría a ese paso, definitivamente Jan es un atleta INCREÍBLE y estaba súper motivado. La razón de hacerlo lo ameritaba por completo. Gracias Jan por motivarnos.
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Fuentes:
Facebook JanFrodenoTriathlon
Videos Facebook MARCA
www.archyworldys.com/tri-home-in-the-live-ticker-jan-froteno-does-his-own-triathlon
Acostado boca arriba, con las piernas estiradas y brazos a los lados con las manos debajo de los glúteos para tener un mejor apoyo, levantar las piernas tan solo 15 a 20 cm (es decir, muy poquito), sobre el piso manteniendo la espalda totalmente apoyada en el piso. Sostén las piernas de 30 a 60 segundos y descansa.

Estando parado con los pies separados al mismo ancho que la cadera, y los dedos de los pies apuntando ligeramente hacia afuera, toma tus manos al frente, a la altura del pecho para mantener el equilibrio, y empieza bajando con las caderas hacia atrás y dobla las rodillas para bajar lo más posible con el pecho levantado. Presiona con los talones y levántate para regresar a la posición inicial. Repite el ejercicio de 10 a 15 veces. (Los brazos pueden ir estirados al frente también).
Acostado boca arriba, con las rodillas dobladas, acercando los pies al cuerpo y manteniendo bien apoyados sobre el piso, y los brazos a ambos lados del cuerpo. Levante la pierna derecha de manera que quede bien estirada y levante, al mismo tiempo, la cadera. Haz fuerza con los glúteos mientras levanta las caderas. Baja la cadera, la pierna y regresa a la posición original. Haz 10 a 15 repeticiones con cada pierna.
Necesitas un banco o silla donde puedas apoyar la pierna. Colócate en posición de pie con el banco a tu espalda y separado lo suficiente para que puedas apoyar la pierna derecha sosteniéndote de la punta del pie. Con tus manos en la cadera, baja hasta que tu rodilla derecha casi toque el piso, mientras la otra pierna forma un ángulo de 90°. Levántate apoyando la pierna izquierda que quedó al frente. Haz de 10 a 15 repeticiones y luego cambia de pierna.
Acostado boca arriba, con las rodillas dobladas, acercando los pies al cuerpo y manteniendo éstos bien apoyados sobre el piso, con los brazos a ambos lados del cuerpo para mantener el equilibrio. Levanta la cadera hacia el techo, apretando los glúteos hasta que quede el cuerpo en línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Baja la espalda suavemente y repite el ejercicio de 10 a 15 veces.
Estando de pie, con los pies separados al ancho de las caderas y sobre el borde de un escalón o caja, con las piernas rectas empieza a levantar hacia arriba hasta hacer punta con los pies, y luego baja de modo que los tobillos queden más abajo que el borde del escalón. Sostener en esa posición por un segundo y luego nuevamente hacia arriba. Haz de 10 a 15 repeticiones con ambos pies. Luego puedes alternar con una pierna apoyando haciendo la fuerza en la pantorrilla, mientras la otra la sostienes descansando doblada ligeramente hacia atrás.
Estando de pie, con los pies separados al ancho de las caderas y sobre el borde de un escalón o caja, recoge una pierna para descansarla, como si estuvieras “de cojito” y con la otra pierna levanta hacia arriba hasta la punta de los pies para trabajar la pantorrilla de esta pierna. Haz 10 a 15 repeticiones y cambia de pierna. Si tienes mancuernas o pesa para las manos, puedes tomar las pesa y hacer el mismo ejercicio con más peso.
Párese sobre un escalón, apoya el pie derecho en la orilla del escalón, apoyado con la punta de los dedos, y baja el tobillo con la pierna derecha bien estirada. Mientras tu pierna izquierda es tu apoyo doblando la rodilla en cada movimiento. Haz 10 a 15 repeticiones con la pierna derecha y luego cambia para hacerlo con la pierna izquierda.
Estando parado en el mismo escalón o caja, con los pies separados a la altura de tus caderas, y la punta de los pies apenas apoyando sobre el escalón, baje lentamente los talones, manteniendo el control y equilibrio, más abajo que el nivel del escalón. Sostenga ahí un segundo y luego, lentamente también, levante su cuerpo sobre las puntas hacia arriba y regrese a la posición original. Haz de 10 a15 repeticiones.
Las frutas y verduras son la principal fuente de vitaminas y minerales, éstas a su vez, mantienen en balance al sistema inmune. Si en tu dieta diaria incluyes mínimo 5 porciones de frutas y verduras, idealmente 3 de fruta y 2 de verdura, y de diferente color, con eso cubres los requerimientos y no necesitarás ningún tipo de suplemento. Mucho cuidado con ideas sin fundamento que a veces vemos en redes sociales o medios de comunicación. La realidad es: con una dieta equilibrada no necesitas nada más.
• Dieta correcta.
Por otra parte, algunas personas no quieren correr en clima frío por temor a enfermarse, pero eso no es así; Nieman dice que no hay datos de que alguien pueda enfermarse por cualquier patógeno respiratorio cuando se corre en clima frío. Entrenar de 30 a 60 minutos de actividad moderada a rápida puede ayudar a mantener bien tu sistema inmunológico. Ahora bien, si estás enfermo y/o en riesgo de propagar el virus, entonces NO DEBES SALIR DE CASA, ni a correr ni para nada. La mayor preocupación es justamente transmitirlo a aquellos que están en alto riesgo como los adultos mayores o las personas con alguna enfermedad respiratoria. Procura hacer ejercicio en casa para mantenerte saludable, como ejercicios de peso corporal o correr en una caminadora. “A veces las personas que tiene gripa o fiebre piensan, equivocadamente, que pueden hacer ejercicio para “sacar el virus o sudarlo”, lo cual es solo un mito. De hecho es lo opuesto”, comenta Neiman.
De acuerdo a los últimos datos parece que el coronavirus no dura mucho tiempo en objetos sin vida que estén a la interperie debido a la exposición de la luz solar. En general, los objetos en el exterior podrían tener solo un poco de virus, explica Nieman. Sin embargo, podría ser un problema si alguien tose en su mano inmediatamente antes de tocar un poste o apoyo, y luego tú tocas ese mismo poste. Si es así, no toques tu cara después. De preferencia, usa un guante para tocar postes públicos o la manga o el codo. Y evita tocar tu cara.
Y es aquí donde nos detenemos a reflexionar: ¿qué es lo más importante para mí? ¿Mi entrenamiento…? ¿La final de mi equipo favorito…? Si te pones a pensar un poco no será lo uno ni lo otro, y acabarás por concluir que la SALUD es lo más importante, la salud de nuestra familia, nuestra propia salud, la de mis amigos y la de todos en general. SIN SALUD no podemos entrenar bien, ni estar tranquilos, ni trabajar, estudiar, viajar y hacer todo lo que nos gusta hacer. Así es que este es momento de reflexionar y CUIDAR NUESTRA SALUD Y LA DE LOS DEMÁS.
PERO tratemos de tener una BUENA ACTITUD. Encontremos la oportunidad de ser más creativos y productivos en casa. Hoy en día la tecnología nos permite a muchos trabajar desde casa, el conocido “home-office” nos pondrá a prueba ahora. Demostremos que podemos hacer bien nuestro trabajo y hasta rendir más. Vamos a ahorrar el tiempo y cansancio de transporte diario en tiempo más redituable para el trabajo. Aprovechemos comer sanamente en casa, compartir con la familia, escuchar las inquietudes de nuestros seres queridos y compartir más tiempo con ellos. Disfrutemos el tiempo en familia, de verdad, es el tiempo más valioso que podamos invertir. Nunca nada ni nadie nos pagará suficiente dinero para decidir más tiempo en la oficina que con la familia. Aprovechar el tiempo con nuestros hijos y seres queridos y disfrutarlos al máximo bien vale la pena. O compartir con nuestros padres o abuelos o con nuestros hermanos esas pláticas tan buenas que pueden durar horas.



