¡Montañeros!… Estamos listos para disfrutar el próximo domingo 11 de diciembre de la carrera de montaña Ávila Race 2011. Gracias a su gran entusiasmo ¡el cupo SE HA AGOTADO! Ésta es una carrera de particular importancia para los corredores venezolanos, primero porque se corre en el Cerro El Ávila, ícono de Caracas y de Venezuela, y también porque la llegada es a un lado del Hotel Humboldt y del Sitema Teleférico, los cuales fueron construidos en 1957. Cuando lleguen a la meta, no olviden mirar hacia el Hotel, y todo el paisaje que le rodea…. estarán en la cumbre de Caracas.
Sobre el recorrido…
El recorrido del Ávila Race es de 7,5 km en total ascenso. Al principio, la ruta es muy sencilla ya que se transita por un camino amplio y gran parte de éste es de cemento.
Después de pasar las Antenas entramos a una trocha de vegetación muy densa que hace que este tramo sea muy fresco. Dicha trocha no tiene desviaciones y lleva directamente a la caminería del Sistema Teleférico Wuaraira Repano.
Habrá un punto de hidratación en el Papelón (lugar donde se encuentra la Cruz del Ávila que ya está encendida este mes de diciembre).
Para esta edición tendremos el sistema de cronometraje con el Chip Sports Solutions. Al igual que en años anteriores la franela de finalizante se entregará después de llegar a la meta, con el fin de que puedas usar algo seco después de correr y cambiarte de ropa, y, además, dicha franela será tu boleto de bajada en el Teleférico. En esta oportunidad la franela será tipo Dry Fit.
La cita es a las 7:00 a.m., del domingo 18 de diciembre de 2011 en el Mirador La Florida, en la Cota Mil, al pie del Cerro El Ávila, en Caracas.
Al término de la carrera, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, en compañía del los directores generales de Gestión de Servicios de Salud y de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, entregaron los trofeos a los primeros tres lugares.
A la par de la prueba reina del atletismo se celebró el Medio Maratón donde de nueva cuenta un representante de África se llevó el primer lugar. En este caso correspondió al representante de Tanzania, Julius Francis Gidabuday al completar los 21 kilómetros en 1:03:44 segundos seguido de los mexicanos Óscar Mateo Cerón, Ismael Andrade, Juan Gualberto Vargas y Armando Melo Cruz.