¿Alguna vez has soñado con sumergirte en una aventura que despierte tus sentidos, libere tu espíritu y desafié tus límites? Esto es Nomadix Adventure, una fascinante aventura que te invita a explorar la grandeza de México a través de espectaculares paisajes desérticos, imponentes e increíbles montañas y hermosas playas al lado del fascinante azul intenso del mar.
Nomadix Adventure somos más que una simple aventura, somos la promesa de una experiencia inolvidable. Y en esta primera edición queremos invitarte a cruzar de Océano a Océano.
Por cierto, “Ocean to Ocean” no es simplemente un nombre, es una increíble travesía en bicicleta de montaña que va desde la impresionante costa del Océano Pacífico hasta las serenas aguas del Mar de Cortés, en Baja California Sur. Esta es tu oportunidad de vivir una experiencia única que combina el ejercicio, la emoción, el desafío y paisajes espectaculares. Serán 3 días rodando por increíbles lugares y 2 noches de campamento bajo un cielo lleno de estrellas, el mejor lugar para recuperarse.
Del 14 al 16 de marzo del 2025 vive 3 días inolvidables recorriendo entre 60 y 70 km por día, para un total de 190 km, aproximadamente. Los campamentos estarán totalmente equipados, 3 alimentos incluidos, servicios sanitarios y regaderas, asistencia médica y mecánica.
3 Etapas:
Nomadix, Punta Lobos, Baja California Sur
Etapa 1: Todos Santos – El Triunfo (68 km)
La aventura comienza en Todos Santos, un encantador Pueblo Mágico lleno de belleza natural y riqueza cultural. Además, con una ubicación perfecta a solo una hora de los aeropuertos de Los Cabos y La Paz. Prepárate para disfrutar de una ruta escénica, donde el océano y la sierra serán tus fieles compañeros, marcando un inicio vibrante a la aventura. La jornada te llevará hacia El Triunfo, un pueblo histórico con un encanto único, donde podrás descansar bajo un manto de estrellas.
Etapa 3: El Sargento – La Paz, el Gran Final (58 km)
La última etapa será una emocionante rodada hasta La Paz, atravesando desafiantes e increíbles caminos que culminarán en esta vibrante ciudad. Cruza la línea de meta con aplausos y reconocimientos, celebrando tu logro de haber completado las 3 etapas.
Nomadix Adventure: Más que una carrera, una Comunidad
Nomadix Adventure no es solo una carrera, es una comunidad vibrante donde cada participante aporta su espíritu único. Todos los ciclistas, ya sea en bicicleta de montaña MTB o e-Bike, comparten una pasión por el deporte y la aventura. Este es el espacio perfecto para construir amistades duraderas y superar tus límites. Conectados por la distancia en un fin de semana diseñado especialmente para ciclistas.
La Experiencia Nomadix Adventure: Valores y espíritu
Nomadix es más que pedalear, es un viaje lleno de valentía, autenticidad y superación personal. Con el respaldo de Asdeporte, garantizamos una experiencia segura, emocionante y de primer nivel. Cada kilómetro recorrido es una oportunidad para transformarte y crecer.
¿Estás listo para unirte a esta aventura?
Anímate e inscríbete a Nomadix Adventure y conviértete en un auténtico nómada del camino. Visita nuestro sitio oficial para más información:
Parece como si Navidad y Año Nuevo hubieran sido ayer, pero ya estamos a mediados de enero, el mes en el que hacemos nuestros planes y metas para el nuevo año que comien. Es probable que algunos de ustedes no solo ya hayan decidido qué quieren hacer en el año sino que ya estén entrenando para lograr sus objetivos. ¡Bien por ustedes!
Pero para quienes aún estamos pensando qué queremos hacer en el 2025 te compartimos algunos consejos que te pueden ayudar a plantear bien tus objetivos y cómo alcanzarlos.
1. Define bien tu objetivo: ¿Qué quieres hacer este año?
Si quieres empezar a hacer ejercicio y no sabes bien por donde empezar, correr es una excelente opción. Correr ofrece muchos beneficios, solo por mencionar algunos:
Incrementa tus niveles de energía, resistencia y fuerza.
Ayuda a tonificar tus músculos.
Mejora tu autoestima y estado de ánimo.
Si quieres bajar de peso y mantenerte en forma correr es uno de los deportes que más calorías quema.
Si quieres dejar de fumar también te puede ayudar.
Si te decides por la carrera te recomiendo leer este artículo:
¿Quieres empezar a correr? Ponte los tenis y síguenos
Ahora bien, si ya tienes cierta experiencia corriendo y estás pensando en aumentar la distancia, un plan podría ser, por ejemplo, correr un Medio Maratón este año. O bien, si ya has corrido medios maratones quizá estés pensando en un maratón. Cualquiera que sea tu idea solo tienes que definirla bien, y desear cumplirla con muchas ganas.
Por otra parte, si lo que quieres es hacer algún otro deporte, como por ejemplo el triatlón, el proceso sería el mismo, definir bien qué quieres hacer. Y planear con ayuda de un buen entrenamiento cómo llegar a tu meta. De hecho, correr en sí te ayuda en prácticamente todos los deportes: el triatlón incluye correr, pero deportes como el futbol, por ejemplo, también tienes sesiones de carrera en su entrenamiento. Los tenistas también practican correr, los boxeadores también entrenan carrera, en fin, la carrera es base y complemento para muchas disciplinas.
Y, por cierto, tus objetivos tienen que ser REALES, es decir, objetivos que se puedan alcanzar después de cierto tiempo de entrenamiento. (Eso lo veremos en el punto 3).
2. Un buen entrenador y plan de entrenamiento
Una vez definido nuestro objetivo hay que buscar un plan de entrenamiento. Hay varias opciones en línea, muchas plataformas que ofrecen diversos planes de entrenamiento, algunos son gratis otros tienen un costo. Pero lo más importante es encontrar el plan de entrenamiento más adecuado para ti, y eso generalmente solo lo puedes lograr con ayuda de un entrenador.
Consejos entrenador
Un buen entrenador es muy importante para un buen entrenamiento. En mi experiencia personal cuando mejor corrí y alcancé mis mejores tiempos fue gracias a mi entrenador. Un buen entrenador te conoce perfectamente, sabe bien cuánto exigirte, cuales son tus debilidades y fortalezas, donde hay que trabajar más, en fin. A veces llegue a sentir que me conocía mejor que yo, en algunas sesiones me llegaba a pedir tiempos que yo pensaba no podría hacer y sí, sí podía correr tan rápido como él lo pedía.
Encontrar un buen entrenador parecería sencillo en cuanto a que, actualmente, hay muchas personas que se promueven como entrenadores y perdón, pero sin realmente serlo. Algunos tienen más experiencia que otros, y ese es un punto importante. Como todo en la vida, la experiencia nos ayuda a aprender mucho más de todo, por lo que, para encontrar un buen entrenador mi consejo sería buscar una persona con experiencia en el deporte que quieres practicar.
Busca su currículum, qué tanta experiencia tiene, si él o ella practicaban antes el deporte y que logros obtuvieron mientras fueron atletas. Si aún hacen deporte, a quienes ha entrenado, qué resultados han obtenido con sus atletas. Es como buscar a un buen maestro, y un maestro en todo el sentido de la palabra, que sea todo un experto en su deporte y que sepa transmitir sus conocimientos y experiencia.
Entrenador trabajando en la bicicleta con triatleta
Busca entre tus amigos si lo conocen, si te lo recomienda alguna persona. No te dejes llevar mucho solo porque tenga muchos “likes”, porque eso tú y yo sabemos que puede ser consecuencia de otras cosas y no exactamente de que tenga mucha experiencia como buen entrenador.
Sé cuidadoso al elegirlo, dale la oportunidad de trabajar juntos y solo después de un tiempo razonable te darás cuenta si elegiste bien o si prefieres buscar otra opción.
3. Objetivos reales
Hablando de entrenadores, hay que tener mucho cuidado. Que no te compren con la idea de que te pueden entrenar en menos tiempo que cualquier otra persona. De que “es muy fácil y cualquiera puede hacerlo”. En el deporte NO hay atajos, mis amigos, todo tiene un proceso y lleva un tiempo de entrenamiento, trabajo, esfuerzo y dedicación física y emocional. Y, además, depende en gran medida de nuestras habilidades, fortalezas y también de nuestras debilidades, lo que nos cuesta más trabajo hacer.
El tiempo que te tomará llegar a tu meta depende en mucho de tu objetivo. Si quieres correr una carrera de 10 km y ya llevas 6 meses corriendo, es posible que con un entrenamiento de 8 a 10 semanas puedas estar listo para los 10 km. Carreras de 5 y 10 km podemos correr muchas en el año, hasta una cada mes si estamos muy entusiasmados con el running.
Pero si tu objetivo es Cruzar el Canal de la Mancha y llevas 3 meses nadando, en 6 meses más o en un año no estarás en el Canal mi estimado. Y quien te lo prometa no está siendo honesto contigo o bien, no tiene el conocimiento ni experiencia suficiente en este deporte.
Objetivos como el cruzar a nado el Gran Canal, o hacer un IRONMAN completo, correr un Maratón por debajo de las 3 horas, correr un Ultramaratón de 60 km, rodar un Gran Fondo de más de 300 km en los que tienes que rodar más de 100 km por día, son objetivos muy “esquisitos”, muy altos, muy finos, en donde se requiere de un entrenamiento muy específico. Aquí sí necesitas un muy buen entrenador, alguien que sea un experto en la materia y quien, después de conocerte bien, pueda recomendarte incluso cambiar de objetivo si así lo considera.
4. Un amigo o grupo para entrenar
Entrenar con un buen amigo y/o en un grupo es muy importante. Aunque algunos estamos acostumbrados a entrenar solos, la realidad es que correr con un amigo es mucho mejor.
Equipo de triatlón mind 2 motion
Para las distancias largas, por ejemplo, ya sea corriendo o en la bici, entrenar con uno o un grupo de amigos es vital para que logremos nuestro objetivo. No solo te acompañas, te vas cuidando, platicas, te animas, sino que, además, en equipo corremos o rodamos mejor que nosotros solos, alcanzamos mejores tiempos y nos exigimos más. Es un hecho que en grupo podrás mejorar tus tiempos, serás más rápido en la pista si corres los 400 metros con más corredores que si lo haces solo. Y de la misma manera, si te toca rodar 3 o 4 horas, por ejemplo, te será más llevadero en grupo que hacerlo solo, y no me refiero únicamente a la parte física, sino también a la mental. Terminarás cansado, claro, pero de mejor ánimo y habrás disfrutado más tu entrenamiento.
5. Tu salud es lo primero
Perdón, creo que éste debió ser el primer punto de todos. Porque, antes que poder planear cualquier cosa que queramos hacer o qué deporte practicar, tenemos que estar sanos. Sin salud no vamos a ningún lado colegas, si nos duele la rodilla, si hay una lesión en el tobillo o cualquier dolor que tiene varios días o semanas y no se acaba de quitar, más vale atendernos con el especialista. Muchas lesiones son fáciles de curar si las atendemos a tiempo, de lo contrario se pueden complicar y entonces nos tomará más tiempo recuperarnos.
Este puede ser tema de otro artículo, cómo recuperarse de las lesiones o que entrenamientos se pueden hacer aun estando lesionado. A veces, si la lesión no es tan grave el “entrenamiento cruzado” o “cross-training” es la solución. Generalmente, cuando no es posible correr podemos andar en bici o nadar, si no podemos nadar, podemos caminar o andar en bici. El yoga, los pilates son una buena opción y no solo cuando estamos lesionados, sino también para mantener nuestra salud física.
6. Inscríbete a algún evento
Y para terminar de comprometernos y empezar nuestro entrenamiento, es necesario INSCRIBIRNOS al evento.
Si decidiste, por ejemplo, correr este año carreras de 5 y 10 km, elige una carrera e inscríbete ya. El estar inscrito a un evento nos compromete a cumplir con nuestro objetivo: “Ya me inscribí, no puedo echarme para atrás”.
Si estás empezando a correr, las carreras de 5 km son la mejor opción. De hecho, el artículo que te recomendé más arriba tiene un plan de entrenamiento para empezar a correr y tener como meta una carrera de 5 km
Y para que termines de definir tus objetivos y los hagas realidad, te recomiendo algunos de los eventos que ya tenemos publicados y con inscripciones abiertas:
23 febrero – 2a. Simicarrera Veracruz 2025
2 marzo – Tune Up Trail Ajusco 2025
23 marzo – Cto. De las Estaciones Primavera Monterrey – Zona Norte
23 marzo – 13a. Carrera Kardias TUDN 2025
30 marzo – Cto. De las Estaciones Primavera Cd. De México – Zona Centro
6 abril – Carrera San Rafael 2025
11 mayo – Cto. De las Estaciones Primavera Guadalajara – Zona Bajío
21 junio – Nike After Dark Tour
29 junio – Smart Fit Run 2025
Triatlones:
22 marzo – Triatlón AsTri La Paz 2025
17 mayo – Triatlón AsTri Ixtapa 2025
21, 22 junio – Copa Mundial de Triatlón AsTri Huatulco 2025