El pasado sábado 26 de julio dio inicio Le Tour de France Femmes Avez Zwift, la versión del Tour de Francia para mujeres. Se programó para comenzar un día antes de que terminara el Tour de Francia para hombres.
Para su cuarta edición el Tour contempla, por primera vez, 9 días de competencia, del 26 de julio al 3 de agosto, de las cuales son 2 etapas planas, 2 de media montaña, 2 de alta montaña y 3 etapas totalmente montañosas. Contará con ascensos principales al Col de Madeleine, Col de Joux Plane y una etapa final en la cima de la montaña en Chatel. Las etapas iniciales serán en Brittany seguidas de un recorrido por los Alpes para terminar la última etapa en el ascenso a Chatel. Será la edición más larga, hasta el momento, con 1,165 km
El recorrido pasará por 4 regiones, todo dentro de territorio francés. No habrá etapa contrarreloj, sin embargo, habrá muchas oportunidades para cualquier tipo de ciclista, especialmente con las primeras 4 etapas clasificadas tanto de montaña como planas.
Las favoritas para la edición 2025
Definitivamente las principales favoritas este año son: Kasia Niewiadoma-Pinney, campeona defensora quien ganó la edición anterior por “4 maravillosos segundos”, como ella misma dice al superar a Demi Vollering en un dramático final en la cima del Alpe d’ Huez. Este momento se convirtió en la diferencia más cerrada en una victoria de etapa en el Tour de Francia, tanto en hombres como en las mujeres, superando el récord que tenía Gred LeMond cuando venció a Laurent Fignon por 8 segundos en el Tour de Francia de 1989.
Y, por supuesto, la sub-campeona que perdió solo por 4 segundos, Demi Vollering, quien, además, ganó el Tour de Francia Femmes en 2023. Vollering vistió de amarillo durante 4 etapas el año pasado y solo perdió el maillot amarillo por una fuerte caída en la 5ª. Etapa. Vollering trató de recuperar el liderazgo pero lo perdió por tan solo 4 segundos. Vollering cambió de equipo y ahora estará compitiendo en las filas del FDJ-SUEZ.
Pauline Ferrand-Prévot se retiró del Ciclismo de Montaña Cross-country después de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, y regresó al Ciclismo de ruta compitiendo en el Campeonato Mundial en Zurich 2024. Pauline es ahora la líder del Team Visma / Lease a Bike con quien firmó un contrato por 3 años.
Évita Muzic es una de las co-liders del FDJ-SUEZ, finalizó 8ª, en la primera edición del nuevo tour en 2022 y fue 4ª., en 2024.
Marianne Vos se viste de amarillo en la primera etapa
Etapa 1: Vannes – Plumelec – 178.8 km

La “Grand Depart” inició en Vannes, Brittany y terminó con una subida la final en Plumelec. 78.8 km y 3 puertos de montaña a lo largo de la ruta más la llegada en la Cote de Cadoudal.
En el punto de partida estuvieron presentes la directora del Tour de France Femmes, Marion Rousse, quien dio el banderazo de salida, y David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), quien siempre ha estado apoyando a las mujeres y buscando que este tour se hiciera realidad.
En un emocionante final de etapa, en el ascenso al Col de Cadoudal, Paulie Ferrande-Prévot, líder del Visma atacó a 700 m antes de la llegada tratando de romper el grupo y ganar la etapa pero justo al final la experimentada Marianne Moss hizo un super sprint llevándose la victoria y el primer maillot amarillo. Le siguieron Kim Le Court (AG Insurance-Soudal) y Pauline Ferrande-Prévot llegó en la tercera posición. El equipo Visma hizo un excelente trabajo colocando a Mos y Ferrand-Prévot en las primeras posiciones de la General.
Vos, a sus 38 años de edad, suma ya 257 victorias de etapa en Grandes Vueltas. En su amplio palmarés destaca dos veces Campeona Olímpica del ciclismo de ruta Pekin 2008 y Londres 2012, tres veces Campeona Mundial en carretera, 2 veces en pista, 8 veces en ciclo cross, y una vez campeona mundial en grava. Una de las ciclistas más laureadas de la historia.
Mavi García gana la Etapa 2 “en solitario”
Etapa 2: Brest – Quimper – 110.4 km

La ciclista española del Liv-AlUla-Jayco, llegó feliz a la meta después de atacar 10 km antes de la llegada y lograr sostener la fuga. Mavi García superó incluso a Lorena Wiebes, quien era favorita en esta etapa. A los 41 años, García cuenta con una amplia experiencia, empezó en el duatlón y en su palmarés destacan cinco Campeonatos de España en ruta, cuatro Contrarreloj, y es la primera española en ganar una etapa del Tour de France Femmes. García comentó que este triunfo “Me da vida”, pues ella estaba pensando ya en retirarse, añadió: “Esto me da un plus de energía muy, muy grande”. Por su parte Kim Le Court ganó el maillot amarillo en un Sprint bien cronometrado para el tercer lugar de la etapa con un bono de tiempo que la pone en la cabeza de la carrera con el mismo tiempo que Marianne Vos.
Lorena Wiebes gana la etapa y Demi Vollering sufre fuerte caída
Etapa 3: La Gacilly – Angers 163.5 km
La Etapa 3 era más bien una etapa plana, con 3 puertos intermedios. Para el segundo sprint Lorena Wiebes y Marianne Vos iban en el primer grupo, Wiebs atacó para ganar el puerto y solo le siguió Vos quien vestía ya el maillot verde de los puntos.
Al final, a tan solo 3.6 km de la llegada, Vollering se vio involucrada en una caída múltiple de la cual, aunque se levantó y logró terminar la etapa con el apoyo de dos de sus compañeras, se le veía con mucho dolor. Tendría que ser examinada por el equipo médico para valorar si podrá o no continuar mañana. Kim Le Court también estuvo en el lamentable accidente.
Mientras esto sucedía atrás de pelotón, la Campeona Europea, la nerlandesa, Lorena Wiebes (SD Worx-Protime) hizo tremendo cierre final para adjudicarse la etapa, seguida de su compatriota Marianne Vos (Visma – Lease a Bike) y de la australiana A. Wollaston del FDJ-SUEZ.
En la Clasificación General Marianne Vos vuelve a recuperar el jersey amarillo, mientras que Lorena Wiebes gana el jersey verde de los puntos. La suiza E Chabbey mantiene el liderazgo del maillot blanco con puntos rojos como la mejor escaladora de montaña y la francesa Julie Bego del Cofidis sigue como líder del maillot blanco, de la Clasificación de la ciclista más joven.
Debido a que la caída fue dentro de la zona de seguridad (5 km antes de la meta), todas las ciclistas del pelotón se les considera que entran dentro del mismo tiempo (03h 41’47’’)
Sigue Le Tour de France Femmes en su sitio oficial: www.letourfemmes.fr
Artículos relacionados:
El Tour de France continua ahora con ¡LAS MUJERES!
Por Claudia Plasencia para www.asdeporte.com