El próximo 18 de febrero se cumplirán 47 años de que se hizo el Primer IRONMAN. Y el 17 de septiembre serán 19 años del Primer IRONMAN en México.
Hoy contamos con 5 eventos IRONMAN en nuestro país, uno de distancia completa “full” y 4 eventos de distancia 70.3 Se dice fácil pero para lograrlo tuvimos que recorrer un largo camino, triatletas y organizadores. Antes, para hacer un IRONMAN había que viajar al extranjero, hoy puedes elegir entre 5 hermosos destinos únicos en México.
El primer IRONMAN de Hawái
El 18 de febrero de 1978 en Waikiki, Oahú, Hawaí, John Collins de la US Navy, y su esposa Judy, deciden organizar y unir en una sola competencia las tres pruebas de resistencia más largas de Hawái:
- 3.8 km nado en aguas abiertas del “Waikiki Roughtwater Swim”
- 180 km de ciclismo de la “Around Oahu Bike Race”
- Y los 42.195 km del “Maratón de Honolulú”.
15 hombres ávidos de aventura y tratando de demostrar cuál de las pruebas era más difícil, deciden participar en la competencia. Antes de iniciar Collins les dice: “El primero que termine le llamaremos IRONMAN”. Trece atletas terminaron la difícil prueba y el Primer IRONMAN de la historia fue Gordon Haller quien finalizó el IRONMAN completo en 11:46 horas.

Esta fue la pequeña semilla que creció en lo que hoy conocemos como el IRONMAN, con más de 150 eventos alrededor del mundo, que otorgan Slots para poder competir en el Campeonato Mundial IRONMAN y el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3, en más de 50 países.
La revista “Sports Illustrated” escribe sobre el segundo IRONMAN
El IRONMAN gustó tanto que, al año siguiente, se presentaron 30 triatletas, pero el mal tiempo obligó a Collins a posponer la competencia. Al día siguiente el mar seguía muy revuelto por lo que cambia la natación a aguas más seguras en Ala Moana Park. Solo 16 competidores aceptaron, entre ellos 2 mujeres, solo que una de ellas entró en pánico al empezar a nadar y abandonó la prueba. El ganador fue Tom Warren (11:15:56) y la primera mujer IRONMAN de la historia fue Lyn Lemaire (12:55)

Aprovechando que cerca del área se realizaba un torneo de golf que era cubierto por Barry McDermontt de la revista “Sports Illustrated”, Collins lo invitó a ver el IRONMAN. McDermontt quedó tan fascinado del IRONMAN que escribió 10 páginas sobre la competencia, dándolo a conocer en todo Estados Unidos. Recuerden que, en ese tiempo, no había internet y los eventos se promovían a través de los periódicos, revistas y televisión.
La ABC transmite el IRONMAN por primera vez en TELEVISIÓN
Para 1980 Collins otorga al programa “Wide World of Sports” de la ABC el permiso para televisar por primera vez el IRONMAN. El rating del programa fue el más alto de todo el año y millones de personas en Estados Unidos y en otros países del mundo pudieron ver por primera vez el gran espectáculo que es el IRONMAN.
Los pioneros del IRONMAN en México
El IRONMAN empezó a propagarse por todo el mundo y México no fue la excepción. En nuestro país ya había mexicanos interesados en hacer el IRONMAN cuando apenas empezábamos a hacer triatlón. Antes de que el IRONMAN de Hawaí se convirtiera en Campeonato Mundial era simplemente el IRONMAN de Hawaí y todos los triatletas soñábamos con hacerlo. Algunos de los entusiastas y valientes mexicanos que recuerdo fueron a competir en el IRONMAN de Hawái figuraban Guillermo Díaz “Don Memo”, Federico Lozano “El Pollo”, Luis Álvarez y…, perdón si no recuerdo más nombres. Ellos fueron los pioneros en nuestro país que nos inspiraron para buscar las largas distancias.
En 1999 mis amigos y yo decidimos hacer un IRONMAN, y como aún no había en México elegimos el Isuzu IRONMAN California, en la base militar Camp Pendleton, en mayo del 2000. Toda una aventura, una experiencia increíble, entrenamos mucho para hacerlo, mucho tiempo y muchos kilómetros, y lo logramos, un reto que no se puede olvidar. Para ese entonces ya sumábamos unos 400 mexicanos que habíamos hecho al menos un IRONMAN, todos fuera de México.
Asdeporte busca la licencia IRONMAN para México
Para probar a la WTC (World Triathlon Corporation) que podíamos organizar un IRONMAN en México, Asdeporte decide cambiar la distancia del Triatlón de Ixtapa del 2004 por la distancia de un Medio IRONMAN: 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21.0975 km de carrera, y organiza el HALF-MAADMAN Triathlon. Los ganadores fueron Maria Luisa Martínez y Carlos Sandoval.
En 2005 se realizó el primer IRONMAN 70.3 en Inglaterra, como propuesta del propio CEO de IRONMAN, Ben Fertic, para ofrecer a los triatletas la mitad de la distancia IRONMAN para que más triatletas pudieran competir. El mismo año la WTC otorga a Asdeporte la licencia IRONMAN y comenzamos a organizar el primer IRONMAN 70.3 en Cancún. Lamentablemente se presentó el Huracán Vilma y el evento tuvo que posponerse.
Cancún, sede del primer IRONMAN 70.3 en México
Finalmente, el 17 de septiembre del 2006 se llevó a cabo el primer Banamex IRONMAN 70.3 Cancún, en el Wet&Wild de Cancún, Quintana Roo. Los ganadores fueron Simon Lessing (GBR) en 3:54:29 y Michellie Jones (AUS) en 4:19:57 Se realizó en 5 ediciones más: 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, pero debido al crecimiento del tráfico vehicular en Cancún fue necesario buscar otra sede.

IRONMAN Cozumel, el primer IM “full” en México
No había que ir muy lejos, la Isla de Cozumel está a solo 20 km de la Península de Yucatán y es increíblemente hermosa. Rodeada del Mar Caribe, sus cálidas aguas cristalinas y la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo, la hacen todo un paraíso para hacer triatlón. Cuando Steve Meckfessel de la WTC fue invitado a Cozumel para conocer la sede quedó fascinado por lo que otorgaron el permiso a Asdeporte para organizar el primer IRONMAN completo en nuestro país.
El 29 de noviembre del 2009 más de 900 triatletas tomaron la salida en el Parque Chankanab para hacer el primer Ford IRONMAN Cozumel. Los ganadores fueron Rutger Beke (BEL) en 8:18:40 e Yvonne Van Vlerken (NED) en 9:06:58 Compitieron en la categoría Elite los mexicanos Allan Villanueva 9:01:10 (7º) y Uzziel Valderrábano 9:20:00 (13°).
En múltiples ocasiones ha sido elogiado por el IRONMAN Athletes´Choice, el año pasado ganó como la 2a. mejor ruta ciclista en el mundo. Este año cumple 17 años y será sede del Latin American Championship. Sin duda, sigue siendo uno de los IRONMAN favoritos no solo para los mexicanos sino también para los triatletas extranjeros.
IRONMAN Cozumel Latin American Championship – (Nov. 23, 2025)
IRONMAN 70.3 Cozumel
Tres años después, el 22 de noviembre del 2012, se realizó la primera edición del IRONMAN 70.3 Cozumel. El mismo paraíso, pero con la mitad de la distancia. Además, los cozumeleños son excelente anfitriones. El año pasado fue elegido como la 3a. mejor Ruta Ciclista de la Región de Latinoamérica por Athletes´Choice Awards.
Ironman 70.3 Cozumel – (Sept. 21, 2025)
IRONMAN 70.3 Los Cabos
En 2013 se realizó el evento inaugural del IRONMAN 70.3 Los Cabos, en Baja California Sur, del cual se hicieron 4 ediciones: 2013, 2014, 2015 y 2016.

IRONMAN 70.3 Monterrey
El 15 de marzo del 2014 se llevó a cabo el primer Banamex IRONMAN 70.3 Monterrey en el emblemático Parque Fundidora, el parque más grande y famoso por sus múltiples actividades. Es un evento atractivo para quienes van por su primer 70.3 ya que la natación es en el canal del Paseo Santa Lucía y es de las pocas nataciones que todos los espectadores pueden seguir completas. Este año cumplirá su 11a. edición, siendo el segundo evento IRONMAN con más años en México.
IRONMAN 70.3 Monterrey presentado por Innovasport 2025 – Marzo 2, 2025

IRONMAN 70.3 Campeche
La sede más reciente en México es el IRONMAN 70.3 Campeche, cuyo evento inaugural fue el 18 de marzo del 2018, y ya vamos por la quinta edición este año. Campeche es conocida como uno de los secretos mejor guardados de México, es la única ciudad amurallada de nuestro país y se distingue por sus edificios barrocos de vivos colores y calles de adoquín.
IRONMAN 70.3 Campeche 2025 – Marzo 16, 2025
IRONMAN 70.3 Acapulco
Y uno de los destinos que sin duda falta en el calendario del IRONMAN México, era el IRONMAN 70.3 Acapulco, una de las sedes favoritas para los mexicanos. Es la playa más cercana a nuestra ciudad capital, y su evento inaugural fue después de la pandemia, en el 2021. Se han realizado 4 ediciones en total (2021, 2022, 2023, 2024) y este año festejaremos su quinta edición.
IRONMAN 70.3 Acapulco – Noviembre 9, 2025
IRONMAN 70.3 Riviera Nayarit
Es la sede más reciente del IRONMAN México, su evento inaugural fue apenas el año pasado y estamos a punto de celebrar la segunda edición. La Riviera Nayarit, el Tesoro del Pacífico Mexicano, es reconocida por sus hermosas playas de arena blanca y aguas turquesas, aventura, cultura y gastronomía.
IRONMAN 70.3 Riviera Nayarit – Octubre 19, 2025
Si te gustan las distancias largas, hoy tienes la oportunidad de elegir y participar en 5 destinos increíbles para hacer IRONMAN en nuestro país.
Y, por cierto, SÍ, desde entonces hasta ahora quien finaliza un IRONMAN lo llamamos “IRONMAN”.
Por Claudia Plasencia para www.asdeporte.com