El keniata Eliud Kipchoge rompió, una vez más, su propia marca en el Maratón de Berlín al correr 30 segundos por debajo del Récord Mundial, el cual estableció él mismo en 2018 en la misma capital alemana (2:01:39).
“Llego en un excelente estado de espíritu”, comentó Kipchoge el día anterior al maratón. “Sé que físicamente será muy duro, pero si el espíritu está bien también lo estarán las piernas, los músculos y el corazón. Además, no conozco mis límites”.
La mañana del domingo estuvo excelente para correr, nublado, fresco y el ánimo de los corredores era increíble, así como el del público que no dejaba de echar porras y emocionarse. Kipchoge siempre ha agradecido la energía positiva que transmite tanta gente animada.
Los parciales de Kipchoge y su equipo
Dado que el objetivo era romper la barrera de las 2 horas, desde el principio el paso fue imponente. Cruzaron los primeros 5 km en 14:14 min. y los 10 km en 28:22 min
El primer medio maratón lo pasaron en 59min. 51 seg., nunca antes en la historia del maratón se había corrido una primera mitad por abajo de la hora. Excepto en el INEOS 1:59 Challenge, proyecto que se corrió el 12 de octubre del 2019, en Viena, Austria, en una ruta especialmente planeada para romper el record. Un circuito totalmente plano y recto de 9.6 km En ese proyecto se corrió en 1:59:41 pero no se pudo tomar como Récord Mundial de maratón por todas las ventajas que se planearon en ese proyecto justo para romper la barrera de las 2 horas en un maratón.
Increíble fin de semana rompiendo Récords y Barreras en MARATÓN…
Haciendo historia: Kipchoge INEOS 1:59 Challenge – Dónde y cuándo (Parte 1)
“Pacemakers Dream Team” y Equipos de Kipchoge en INEOS 1:59 Challenge (Parte 3)

Pero para el kilómetro 25 ya habían disminuido un poco el ritmo, pasaron en 1:11:08, lo cual ya no daba para las 2 horas objetivo pero aún estaba con posibilidad de romper el Récord Mundial.
Hasta este punto fue acompañado por Andamlak Belihu de Etiopía quien había corrido al mismo ritmo que Kipchoge. Pero a partir de este punto el keniata empezó a presionar más el paso para pasar solo el kilómetro 30 en 1:25:40, y alcanzar los 35 km en 1:40:10
Cuando cruzó los 40 km en 1:54:53, ya tenía una ventaja de casi 4 minutos sobre el también keniata Mark Korir quien se había adelantado al segundo lugar.
Su victoria y nuevo récord mundial fue impresionante, 2:01:09 Bajó 30 segundos a su propio récord anterior. Korir llegó en segundo lugar en 2:05:58 mientras Tadu Abate de Etiopía llegó en tercer puesto en 2:06:28
El paso promedio del triple medallista olímpico fue de 2 min 52 seg / km, algo totalmente increíble y difícil de pensar para nosotros. Para darnos una idea de qué tan rápido es este ritmo sería como correr 422 cienes (422 x 100m) a 17.2 segundo cada uno y todo seguidos…¡Increíble!
Éste fue el 8o. récord que rompe en Berlín, que sin duda se convierte en el Maratón más rápido del mundo.
Al llegar a la meta, primero con una cara de sorpresa y después súper feliz, abrazó con el cariño de siempre a su entrenador y gran amigo Patrick Sang, quien lo ha entrenado desde sus inicios en el maratón.
“Después del kilómetro 38 sabía que era posible romper el Récord del mundo. Las circunstancias eran perfectas lo mismo que la organización de este evento. Estoy realmente feliz e impresionado por los fans y su gran apoyo”.
“He corrido tan rápido gracias al buen trabajo en equipo”, comentó Kipchoge. “Todo ha salido perfecto”.
“Corro por mi familia y por la gente. El deporte une a todos. Eso es lo que me motiva e verdad”.
Mientras en las damas, la competencia fue muy pareja. Un grupo de 6 mujeres pasaron la primera mitad en 1:08:13 (bien para superar el récord del evento). Los 30 km los pasaron en 1:36:41 pero solo 3 mujeres de Etiopía se mantuvieron en la punta: Tigist Assefa, Tigist Abayechew y Meseret Gola.
Assefa, especialista en 800 m, empezó abrir el paso cruzando el km 35 con 20 segundos de ventaja sobre sus perseguidoras, logrando cruzar la meta en 2:15:37 batiendo así el récord femenino del Maratón de Berlín por casi 3 minutos menos.
Por su parte, Rosemary Wanjiru de Kenia, ganó el segundo lugar en su primer maratón en 2:18:00, terminando apenas 3 segundos adelante de Abayechew.
Tigist Assefa se convirtió en la tercera mujer maratonista más rápida de la historia. Solo después de la recordista mundial Brigid Kosgei (2:14:42) y la británica Paula Radcliffe (2:15:27 seg).
La etíope de 28 años corrió más rápido la segunda mitad del maratón, en 1:07:24 y fue también más rápida que su mejor marca personal en esta distancia por 18 minutos.
A sus 37 años Kipchoge ha ganado 15 de los 17 maratones que ha corrido y es, sin duda, el mejor corredor de maratón de todos los tiempos.
Top 10 Hombres:
- Eliud Kipchoge (KEN) – 2:01:09
- Mark Korir (KEN) – 2:05:58
- Tady Abate (Etiopía) – 2:06:28
- Andamlak Belihu (Etiopía) -2:06:40
- Abel Kpchumba (Kenia) -2:06:49
- Limenih Getachew (Etiopía) – 2:07:07
- Kenya Sonota (Japón) – 2:07:14
- Tatsuya Marayuma (Japón) – 2:07:50
- Kenoto Kikutani (Japón) – 2:07:56
- Zablon Chumba (Kenia) – 2:08:01
Top 10 Mujeres
- Tigist Assefa (Etiopía) – 2:15:37
- Rosemary Wanjiru (Kenia)- 2:18:00
- Tigist Abayehew (Etiopía) – 2:18:03
- Workenesh Edesa (Etiopía) – 2:18:51
- Meseret Gola (Etiopía) – 2:20:58
- Keira D´Amato (EUA) – 2:21:48
- Rika Kaseda (JPN) – 2:21:55
- Ayuko Suzuki (Japón) – 2:22:02
- Sayaka Sato (Japón) – 2:22:13
- Vibian Chepkirui (Kenia) – 2:22:21
Por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com



Este Tour se realizó hasta 1989 con el mismo comité organizador que el Tour para hombres. En 1992 se creó una prueba similar llamada Tour Cycliste Féminin, después conocida como Women´s Tour de France o Le Course, pero para evitar problemas con el Tour se renombró como la
(En la foto Cecilie Uttrup Ludwing ganó la tercera Etapa de este Tour de France Femmes avec Zwift)
Carrillo compitió primero en el Programa Corto con una excelente presentación, muy exacto en todos sus movimientos, con mucha energía y con un carisma y entusiasmo que contagió no solo a los mexicanos sino también en todo el mundo y a quienes pudieron verlo en vivo desde el Capital Indoor Stadium en Beijing. Desde el New York Times, el Dallas Morning News, El País, la BBC, CNN en Español, en fin, todos quedaron maravillados del joven mexicano de tan solo 22 años haciendo historia en Juegos Olímpicos.
Para el Programa de Patinaje Libre Donovan llegó con el mismo entusiasmo del primer día y haciendo su mejor esfuerzo en todo momento. Hay que subrayar que estar en una final Olímpica implica competir con los mejores atletas del mundo en cada especialidad. Ahí, en esos pocos minutos de presentación, cada patinador tiene que controlar no solo los nervios que todos sienten, hasta los más experimentados, sino también la precisión de hacer lo más exacto posible todos los movimientos que son tan difíciles y que requieren de tanto entrenamiento para que luzcan como si fueran más sencillos.




El campeón keniata comentó en la rueda de prensa: “Estoy encantado de correr en París MIL DÍAS antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 para un desafío excepcional”. La marca personal de Kipchoge en 5 km en ruta es de 13:11, tiempo que hizo en la carrera de ruta más rápida del mundo:


