La voluntad es ese poder interior, es una especie de resorte que nos impulsa a hacer o dejar de hacer una acción que puede ser benéfica o perjudicial para nosotros. Es en gran parte formada por la educación y disciplina que recibimos desde chicos, también forma parte de los valores que recibimos y nos ayuda a triunfar en la vida si la aplicamos positivamente.
1. La fuerza de la voluntad.
Con frecuencia nos hace falta ese \”empujoncito\”. Ese \”segundo esfuerzo\” y nos derrotamos fácilmente, a la primera del cambio. Son muchas las explicaciones y justificaciones que nos damos, pero en realidad nos cuesta trabajo aceptar que no le echamos las ganas suficientes.
2. Los complejos.
La mayoría son inconscientes y se deben a experiencias tempranas, por lo general antes de los 6 años, guardamos \”grabaciones\” de vivencias en que tuvimos algún fracaso y se burlaron de nosotros o recibimos comentarios de personas que nos hicieron creer que no éramos buenos para nada y \”compramos el boleto\” para toda la vida.
3. Las comparaciones.
Casi siempre nos estamos comparando con los demás, sin aceptarnos tal como somos, cada uno es una persona especial con sus fuerzas y debilidades, con sus virtudes y sus defectos, pero con un gran potencial, lo único que necesitamos es descubrir nuestras competencias, en qué somos buenos, qué talentos tenemos y dedicarnos a explotarlos y crecer en esa dirección; si insistimos en compararnos con otros, siempre encontraremos alguien mejor y peor que nosotros, en lugar de buscar ser nosotros mismos.
4. El poder mental.
Además de la capacidad física e intelectual, se requiere la fuerza del espíritu. Es una energía interior que todos tenemos pero que poco hemos explotado, somos ignorantes de nuestra fuerza espiritual y por eso fácilmente nos acobardamos y nos damos por vencidos. Hagamos contacto con frecuencia a través de la meditación y de la visualización de ese recurso interno tan poderoso que tenemos y que poco usamos.
5. El balance.
La salud es cuestión de equilibrio, tenemos que revisar nuestros hábitos de vida y hacer los ajustes necesarios para recuperar el \”balance\” entre los alimentos, el ejercicio, las amistades, las horas de sueño, el tipo de lecturas, el contacto con la naturaleza, el sonreír con más frecuencia y por encima de todo el saber apreciar lo que significa: \”estar vivos\”.
6. Los hábitos.
Son positivos y negativos y requerimos de la voluntad para hacer cambios. Por ejemplo, cuantas historias hemos escuchado de lo difícil que es dejar de fumar o dejar de tomar, o dejar de comer, o de empezar a hacer ejercicio. La respuesta está en la fuerza de la voluntad, la cual se fortalece practicándola, es una disciplina que te ayuda a construir lo que se conoce como \”hábitos o adicciones positivas\”.
7.El ¡Ya Basta!
Es el momento del cambio, es la frase que sale desde muy adentro cuando nos damos cuenta de que tenemos que hacer un cambio brusco y de inmediato, es un coraje de donde sacamos fuerzas para iniciar el camino que queremos para el resto de nuestras vidas. 8. Las ganancias.
Cuando nos concientizamos del \”precio\” que estamos pagando por nuestra falta de voluntad, puede ser muy útil pensar en los beneficios que nos daría el cambio deseado, también nos ayuda pensar en lo que nos cuesta hacer algo a fuerzas y en contra de nuestros deseos y convicciones pero que por falta de voluntad seguimos haciéndolo.
9. La fantasía del futuro.
El imaginarnos como cambiaría nuestra vida con el cambio de hábito deseado, el visualizarnos en \”presente\” como seria nuestro mundo cuando nos viéramos actuando con los nuevos hábitos y como cambiaría nuestro mundo y el de la gente cercana que se preocupa por nosotros, nos reforzaría a tomar con mas empeño los cambios que buscamos.
10. TÚ eres una persona IMPORTANTE.
Por si no te has dado cuenta, desde el momento de nacer tienes derecho a estar aquí, tienes \”un espacio vital\” que cuidar y no contaminar sino, por el contrario, de mantenerlo lleno de buenas vibraciones, y es la práctica diaria, la disciplina consistente, las que fortalecerán tu Voluntad de ser tú mismo.
¡Vamos!, ¡ánimo viajero! la vida es corta y tienes el privilegio de estar vivo y de dar ejemplo a los débiles de voluntad, de que si se quiere se puede… empieza ¡ahora mismo!
Pero sobre todo, el desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional, no sólo de los niños y adolescentes, sino de personas de todas las edades.
Además conforme pasa el tiempo, en el ser humano el metabolismo y el gasto energético se hacen cada vez menores, porque el cuerpo -desarrollado por completo internamente- no lo requiere. De hecho, para hacer el cálculo de consumo de calorías se toman en cuenta, además de la estatura y el peso, la edad de la persona.
Con apoyo profesional, se irán ganando kilos de forma gradual hasta alcanzar el peso ideal.
Un entorno sin humo de tabaco en bares y restaurantes suele permitir que los dueños de éstos ahorren dinero, reduzcan sus riesgos de incendio y, en consecuencia, sus costos de seguro. A menudo ello también permite tener menores costos de renovación, limpieza y mantenimiento.
Hoy en día Victoria es reconocida en Canadá como la ciudad más atlética del país. Treinta y seis por ciento de la población está activa, lo que dobla al promedio nacional; esto es debido a que el tamaño de la ciudad es ideal para no usar automóvil, todo queda muy cerca, así que sus habitantes normalmente caminan o usan la bicicleta para llegar a su destino, y más importante aún, sus condiciones geográficas y clima templado durante todo el año son ideales para la práctica el senderismo, atletismo, caminata, ciclismo, el kayak marino, el kitesurf, el deporte a vela, el golf e incluso el surf. Notablemente importante es el respeto que se tiene hacia el peatón y los ciclistas, ambos siempre tienen prioridad de paso ante los automóviles, autobuses y motocicletas.
Llegando a Wild Play nos mostraron las diversas actividades, tienen un circuito de tirolesas clasificado por colores que van del verde, pasa por el azul y termina en negro, similar al de las pistas de esquí. La idea es que el visitante vaya tomando confianza poco a poco para disfrutar mejor el momento de lanzarse de una tirolesa que atraviesa un cañón y que pasa por encima de un río a más de setenta metros de altura. Hacia ya varios años que no saltaba en bungee, así que opté por ir directo al puente y realizar mi salto. Es un lugar imponente, pero su belleza ayuda a saltar; el cañón cerrado, tupido de árboles, y el río color verde oscuro son el marco perfecto. Así que me puse en la plataforma, tomé aire para llenarme de valor, vi hacía el horizonte y con algo de miedo y mucha decisión me lancé al vacío acompañando de un buen grito.
Si nunca has participado, es importante que sepas las opciones en que puedes participar:
Veracruz (30 de agosto): “el gran favorito”, no en balde es el más numeroso no solo de México, sino de toda América Latina. Cuenta con un gran ambiente. Lo más difícil de este evento, es no dejarse vencer por el calor y la humedad, ya que la natación es muy agradable, la bici es plana, lo mismo que la carrera, pero el calor es en ocasiones infernal a la hora de correr. No te quedes fuera de esta experiencia inscribiéndote a tiempo ya que los lugares ¡vuelan!
Estiramiento de la banda iliotibial
Levantamiento de pierna estirada
Hidratación durante el ejercicio
NULL
No podemos esperara entrenar bien el día de mañana recuerda que nunca sabemos cuantos mañanas vamos a tener, hay que hacer las cosas el día de hoy y bien.